Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en KDE KSSL en kdelibs (CVE-2009-2702)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
KDE KSSL en kdelibs v3.5.4, v4.2.4, y v4.3 no maneja apropiadamente un carácter '\0' en un nombre de dominio en el campo Nombre de Asunto Alternativo de un certificado X.509, lo que permite a los atacantes "hombre en el medio" suplantar un servidor SLL a través de certificados manipulados emitido por una Autoridad Certificadora legítima, un asunto relativo a CVE-2009-2408.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libpurpleprotocolsircmsgs.c en Pidgin (CVE-2009-2703)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
libpurple/protocols/irc/msgs.c en el complemento (plugin) de protocolo IRC de libpurple en Pidgin v2.6.2 permite causar a servidores IRC remotos para una denegación de servicio (mediante una desreferencia a puntero NULL y caida de la aplicación) a través de un mensaje TOPIC que carece de una cadena de asunto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en protocolo IAX2 en Asterisk Open Source (CVE-2009-2346)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
La implementación del protocolo IAX2 en Asterisk Open Source v1.2.x antes de v1.2.35, v1.4.x antes de v1.4.26.2, v1.6.0.x antes de v1.6.0.15, v1.6.1.x antes de v1.6.1.x; Business Edition vB.x.x antes de que vB.2.5.10, vC.2.x antes vC.2.4.3 y vC.3.x antes de C.3.1.1; y S800i v1.3.x antes de v1.3.0.3 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio iniciando muchos intercambios de mensajes IAX2. Se trata de una aunto relacionado con la CVE-2008-3263.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en upload.php de Page Manager (CVE-2008-7167)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricción en upload.php de Page Manager 2006-02-04, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un fichero con una extensión ejecutable y luego accediendo a él a través de una solicitud directa al fichero en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en UUSee UUUpgrade ActiveX control (CVE-2008-7168)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de método inseguro en el control UUSee UUUpgrade ActiveX (UUUpgrade.ocx v3.0.2.12) permite a atacantes remotos forzar la descarga y sobreescritura de archivos a través de argumentos manipulados en el método Update, como se ha explotado públicamente en Junio 2009.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión Jabode horoscope (com_jabode) para Joomla! (CVE-2008-7169)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión Jabode horoscope (com_jabode) para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una tarea de sign en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GSC (CVE-2008-7170)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
GSC build 2067 y anteriores se basa en el cliente para forzar los privilegios de administrador, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos a través de paquetes manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lightweight news portal (LNP) (CVE-2008-7171)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Lightweight news portal (LNP) 1.0b permiten a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de (1) el parámetro photo de show_photo.php, (2) el parámetro potd de show_potd.php, o (3) el campo "Current question" en una acción "vote" de admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lightweight news portal (CVE-2008-7172)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Lightweight news portal (LNP) v1.0b no restringe apropiadamente el acceso a la funcionalidad del administrador, lo que permite a los atacantes remotos obtener privilegios de administrados a través de peticiones directas a admin.php con las acciones (1) potd_delete, (2) potd, (3) vote_update, (4) vote, o (5) modifynews.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Jura Internet Connection Kit (CVE-2008-7173)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Jura Internet Connection Kit para cafetera Jura Impressa F90 no proporciona restricciones de acceso a funciones privilegiadas, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (daño físico), modificación de la configuración del café, y probablemente ejecutar código a través de peticiones manipuladas. NOTA: este asunto es incluido en CVE porque la denegación del servicio puede incluir perdida financiera o daño en el agua.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CVE-2008-7174 (CVE-2008-7174)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos del búfer en el Kit de Conexión a Internet de Jura para la máquina de café Jura Impressa F90, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y puede que ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados relacionados con el uso inadecuado de los gets y de las funciones sprintf.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en wp-adminadmin.php en el plugin NextGEN Gallery de Wordpress (CVE-2008-7175)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en wp-admin/admin.php en el plugin NextGEN Gallery v0.96 y anteriores para Wordpress permite a atacantes remotos inyectar HTML o secuencias de comandos web a través del campo de descripción de la imagen en una acción de edición de página.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025