Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en interfaz web en BitTorren y uTorrent (CVE-2008-7166)

Fecha de publicación:
04/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la interfaz web en BitTorrent v6.0.1 (build 7859) y anteriores, y uTorrent v1.7.6 (build 7859) y anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída) a través de una cabecera Range manipulada. NOTA: esta vulnerabilidad es probablemente diferente que CVE-2008-0071 y CVE-2008-0364.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiGuard Fortinet FortiGate (CVE-2008-7161)

Fecha de publicación:
04/09/2009
Idioma:
Español
Fortinet FortiGuard Fortinet FortiGate-1000 v3.00 build 040075,070111 permite a atacantes remotos evitar el filtrado URL a través de una petición GET o POST fragmentada que utiliza HTTP/1.0 sin la cabecera Host. Nota: este caso podría estar relacionado con CVE-2005-3058.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Hero Super Player (CVE-2008-7162)

Fecha de publicación:
04/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Hero Super Player v3000 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de un nombre de fichero largo en un fichero .M3U. NOTA: podría estar relacionado con CVE-2008-4504.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en modsIntegratedindex.php en SineCMS (CVE-2008-7163)

Fecha de publicación:
04/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en mods/Integrated/index.php en SineCMS v2.3.5 y anterior, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través del parámetro sine[config][index_main].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Shareaza (CVE-2008-7164)

Fecha de publicación:
04/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en Shareaza anterior a v2.3.1.0 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con "soluciones de seguridad muy importantes" posiblemente involucrado con notificaciones de actualización y un dominio que no es controlado por el fabricante.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cp06_wifi_m_nocifr.cgi en el panel de administración en TELECOM ITALIA Alice Gate2 Plus Wi-Fi (CVE-2008-7165)

Fecha de publicación:
04/09/2009
Idioma:
Español
Falsificación de petición en sitios cruzados en cp06_wifi_m_nocifr.cgi en el panel de administración en TELECOM ITALIA Alice Gate2 Plus Wi-Fi permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación del administración, por peticiones que deshabilitan la encriptación Wi-Fi a través de ciertos valores para los parámetros wlChannel y wlRadioEnable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Information Services (IIS) (CVE-2009-2521)

Fecha de publicación:
04/09/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de consumo de pila en el Servicio FTP en Internet Information Services (IIS) de Microsoft versiones 5.0 hasta 7.0, permite a los usuarios autenticados remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del demonio) por medio de un comando list (ls) -R que contiene un comodín que hace referencia a un subdirectorio, seguido por un .. (punto punto), también se conoce como "IIS FTP Service DoS Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Reservation Manager (CVE-2009-3067)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Reservation Manager permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro resman_startdate.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PropertyWatchScript.com Property Watch (CVE-2009-3066)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PropertyWatchScript.com Property Watch v2.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro (1) videoid en tools/email.php y (2) redirect en tools/login.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Game Server para Joomla! (CVE-2009-3063)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL el componente Game Server(com_gameserver) v1.0 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "gamepanel" en una acción a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en debuggerdebug_php.php en Ve-EDIT (CVE-2009-3064)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en debugger/debug_php.php en Ve-EDIT v0.1.4 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de un ..(punto punto) en el parámetro _GET[nombre de fichero]
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en editoredit_htmlarea.php en Ve-EDIT (CVE-2009-3065)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en editor/edit_htmlarea.php en Ve-EDIT v0.1.4 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de la URL en el parámetro highlighter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025