Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ReVou Micro Blogging Twitter clone (CVE-2008-7083)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ReVou Micro Blogging Twitter clone permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de los campos (1) nombre de usuario y (2) contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Quicksilver Forums (CVE-2008-7064)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de salto del directorio en la función get_lang en el archivo global.php en Quicksilver Forums versión 1.4.2 y anteriores, como es usado en QSF Portal anterior a versión 1.4.5, cuando es ejecutado en Windows, permite a los atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales arbitrarios por medio de un "\" (barra diagonal invertida) en el parámetro lang en archivo index.php, que omite un mecanismo de protección que solo comprueba "/" (barra diagonal), como es demostrado al cargar e incluir el código PHP en un archivo avatar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX LogMeIn Remote Access Utility (CVE-2008-7053)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Control ActiveX LogMeIn Remote Access Utility (RACtrl.dll) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) al configurar las propiedades de fgcolor y bgcolor a determinados valores largos que provocan una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ezContents (CVE-2008-7055)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
module.php en ezContents v2.0.3 permite a atacantes remotos evitar el mecanismo dee protección de salto de directorio para incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante secuencias "...//" (doble punto punto barra) en el parámetro "link", no siendo filtrado adecuadamente al usar la función "str_replace".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BandSite CMS (CVE-2008-7056)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
BandSite CMS v1.1.4 no controla de acceso a adminpanel/phpmydump.php, lo que permite a atacantes remotos obtener copias de la base de datos a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BandSite CMS (CVE-2008-7057)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en merchandise.php en BandSite CMS v1.1.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "type".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BandSite CMS (CVE-2008-7058)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en BandSite CMS v1.1.4 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores y forzar una desconexión a través de adminpanel/logout.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en One-News Beta (CVE-2008-7059)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en One-News Beta v2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro q.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en One-News (CVE-2008-7060)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en One-News Beta v2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) "title" o (2) "content" en un elemento noticia en add.php, y los parámetros (3) "itemnum", (4) "author", o (5) "comment" en un comentario en "index.php". NOTA: los vectores 1 y 2 requieren autenticación del usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en chromeviewstooltip_manager.cc de Google Chrome (CVE-2008-7061)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
El gestor de "tooltips" (chrome/views/tooltip_manager.cc) de Google Chrome v0.2.149.29 Build 1798 y, posiblemente, de otras versiones anteriores a la v0.2.149.30 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de toda la CPU o caída de la aplicación) a través de una etiqueta con un atributo de título largo, que no es adecuadamente manejada cuando se muestra un "tooltip". Es una vulnerabilidad diferente a la CVE-2008-6994. NOTA: existen incosistencias en la información sobre los entornos bajo los que esta vulnerabilidad existe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Quicksilver Forums (CVE-2008-7054)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en ezContents versión 2.0.3 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales arbitrarios por medio de los parámetros (1) gsLanguage y (2) language_home en el archivo modules/diary/showdiary.php; parámetros (3) admin_home, (4) gsLanguage y (5) language_home en el archivo modules/diary/showdiarydetail.php; parámetros (6) gsLanguage y (7) language_home en el archivo modules/diary/submit_diary.php; (8) parámetro admin_home en el archivo modules/news/news_summary.php; parámetros (9) nLink, (10) gsLanguage y (11) language_home en el archivo modules/news/inlinenews.php; y posiblemente otros vectores no especificados en los archivos (12) diary/showeventlist.php, (13) gallery/showgallery.php, (14) reviews/showreviews.php, (15) gallery/showgallerydetails.php, (16) review/showreviewsdetails.php , (17) news/shownewsdetails.php, (18) gallery/submit_gallery.php, (19) guestbook/submit_guestbook.php, (20) reviews/submit_reviews.php, (21) news/submit_news.php, (22) diary/inlineeventlist.php, y (23) news/archivednews_summary.php en modules/, relacionadas a la falta de protección de salto de directorio en el archivo modules/moduleSec.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Phenotype CMS (CVE-2009-2951)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Phenotype CMS anterior a v2.9no utiliza una sal -salt- añadida aleatoria para el cifrado de las contraseñas, esto facilita a los atacantes dependientes del contexto llegar a conocer la contraseña en texto plano.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025