Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en archivo modulestoolhitcounter.php en devalcms (CVE-2008-6983)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
El archivo modules/tool/hitcounter.php en devalcms v1.4a permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código PHP a través de la cabecera HTTP Referer con un fichero objetivo específico en el parámetro gv_folder_data, como se demuestra modificando modules/tool/url2header.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Plesk (CVE-2008-6984)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Plesk v8.6.0, cunado la ordenación de nombres de login está activada, permite a atacantes remotos saltarse la autenticación y enviar correo electrónico spam a través de un mensaje con (1) un nombre de usuario codificado base64 que comienze con un shortname válido, o (2) un nombre de usuario que coincida con una contraseña válida, como se demostró utilizando (a) SMTP y qmail, y (b) Courier IMAP y POP3.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includesclassesshopping_cart.php en Zen Cart (CVE-2008-6985)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en includes/classes/shopping_cart.php en Zen Cart v1.2.0 a v1.3.8a, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro ID cuando (1) se añade algo o (2) se actualiza el carrito de la compra.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includesclassesshopping_cart.php en Zen Cartv (CVE-2008-6986)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función actionMultipleAddProduct en includes/classes/shopping_cart.php en Zen Cartv v1.3.0 hasta v1.3.8a, cuando magic_quotes_gpc es desactivada, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro products_id en una acción multiple_products_add_product, una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-6985.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eZoneScripts Dating Website (CVE-2008-6987)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros no restringida en la secuencia de comandos eZoneScripts Dating Website que permite a los atacantes remotos, ejecutar arbitrariamente código a través de vectores desconocidos. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; lo detalles han sido obtenidos únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Easy Photo Gallery (CVE-2008-6988)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Easy Photo Gallery (también conocido como Ezphotogallery) v2.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) galleryid sobre gallery.php, y (2) size e (3) imageid sobre show.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gallery.php en Easy Photo Gallery (CVE-2008-6989)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en gallery.php en Easy Photo Gallery (también conocido como Ezphotogallery) v2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrariamente a través del parámetro "username".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo publicpage.php en Websens CMSbright (CVE-2008-6991)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo public/page.php en Websens CMSbright permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través parámetro id_rub_page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en netbaseescape.cc en chrome.dll en Google Chrome (CVE-2008-6995)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de entero en net/base/escape.cc en chrome.dll en Google Chrome v0.2.149.27 pemite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída buscador) a través de un URI con un manejador no válido seguido de un carácter "%" (tanto por cierto), que provoca una sobre-lectura del buffer, como se ha demostrado usando una URI "about:%".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2008-6996)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Google Chrome BETA (v0.2.149.27) no pide confirmacion al usuario antes de descargar un fichero ejecutable, lo cual facilita a atacantes remotos o malware producir una denegacion de servicio (consumo del espacio de disco) o explotar otras vulnerabilidades a traves de una URL que haga referencia a un fichero ejecutable, posiblemente relacionado con la caracteristica "preguntar donde guardar antes de iniciar descarga"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2008-6997)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Google Chrome v0.2.149.27 permite a atacantes asistidos remotamente causar una denegación de servicio (caída buscador) a través de la etiqueta IMG con un atributo largo src, que deriva en la caída cuando la victima realiza una acción "Inspect Element"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en chromecommongfxurl_elider.cc en Google Chrome (CVE-2008-6998)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en chrome/common/gfx/url_elider.cc en Google Chrome v0.2.149.27 y otras versiones anteriores a v0.2.149.29, podría permitir a atacantes remotos asistidos por usuarios ejecutar código de su elección a través del objetivo de un enlace (atributo href) con un número de elementos de path largo, lo que provocará un desbordamiento cuando la barra de estado se ha actualizado después de que el usuario mueva el ratón sobre el enlace.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025