Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Merlix Educate Server (CVE-2008-6871)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Merlix Educate Server almacena el archivo db.mdb bajo el archivo raíz web sin el suficiente control de acceso, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ASPThai.NET ASPThai Forums (CVE-2008-6872)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
ASPThai.NET ASPThai Forums v8.5 guarda información sensible bajo la cuenta de administrador web con control de acceso insuficiente, que permite a atacantes remotos descargarse datos a través de peticiones directas a database/aspthaiForum.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Active Web Mail (CVE-2008-6873)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Active Web Mail v.4.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de parámetro TabOpenQuickTab1 en (1) popaccounts.aspx, (2) addressbook.aspx, y (3) emails.aspx.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en EditeurScripts EsNews (CVE-2009-2581)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en EditeurScripts EsNews v1.2 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través del parámetro msg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en defaultlogin.php en EditeurScripts EsBaseAdminS (CVE-2008-6868)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en default/login.php en EditeurScripts EsBaseAdmin v2.1 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través del parámetro msg. NOTA: el asunto EsContacts fue tratado en CVE-2008-2037.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Oramon Oracle Database Monitoring Tool (CVE-2008-6869)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Oramon Oracle Database Monitoring Tool 2.0.1, almacena información sensible bajo el directorio raíz web sin el suficiente control de acceso, lo que permite a atacantes remotos, descargar la base de datos con sus credenciales a través de una petición directa para config/oramon.ini.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Research In Motion (RIM) BlackBerry (CVE-2009-2575)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Research In Motion (RIM) BlackBerry v8800 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída del buscador) a través un valor entero grande en la propiedad "length" de un objeto "Select", siendo un asunto relacionado con CVE-2009-1692.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple CoreGraphics en Apple Mac OS (CVE-2009-2468)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en Apple CoreGraphics en Apple Mac OS X, usado en Mozilla Firefox anteriores a v3.0.12, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código a su elección a través de un texto largo que desencadena en un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica durante el renderizado de la fuente glyph, siendo un asunto relacionado con CVE-2009-1194.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y Thunderbird (CVE-2009-2462)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
El motor de búsqueda en Mozilla Firefox anteriores v3.0.12 y Thunderbird permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código a su elección a través de vectores relacionados con (1) el frame chain y synchronous events, (2) una insercción SetMayHaveFrame y nsCSSFrameConstructor::CreateFloatingLetterFrame, (3) nsCSSFrameConstructor::ConstructFrame, (4) la lista hijo e initial reflow, (5) GetLastSpecialSibling, (6) nsFrameManager::GetPrimaryFrameFor and MathML, (7) nsFrame::GetBoxAscent, (8) nsCSSFrameConstructor::AdjustParentFrame, (9) nsDOMOfflineResourceList, y (10) nsContentUtils::ComparePosition.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en base64 decoding en Mozilla Firefox (CVE-2009-2463)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en una función base64 decoding en Mozilla Firefox anteriores a v.3.0.12 y Thunderbird permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código a su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en nsXULTemplateQueryProcessorRDF::CheckIsSeparator function en Mozilla Firefox (CVE-2009-2464)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
El nsXULTemplateQueryProcessorRDF::CheckIsSeparator function en Mozilla Firefox anteriores a v3.0.12, SeaMonkey v2.0a1pre, y Thunderbird permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código a su elección a través de vectores relacionados con la carga de archivos múltiples RDF en un árbol XUL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y Thunderbird (CVE-2009-2465)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores v3.0.12 y Thunderbird permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída de aplicación) o ejecutar arbitrariamente código a través de vectores relacionados con la construcción de marcos dobles, relativos a (1) nsHTMLContentSink.cpp, (2) nsXMLContentSink.cpp, y(3) nsPresShell.cpp, y el nsSubDocumentFrame::Reflow function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025