Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en servidor Sametime de IBM Lotus Instant Messaging and Web Conferencing (CVE-2009-2435)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
El servidor Sametime de IBM Lotus Instant Messaging and Web Conferencing v6.5.1 genera mensajes de error para los intentos fallidos de inicio de sesión con diferentes retardos de tiempo en función de si existe la cuenta de usuario o no, lo que permite a atacantes remotos discernir los nombres de usuario válidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en page.php en Online Dating Software MyPHPDating (CVE-2009-2436)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en page.php en Online Dating Software MyPHPDating v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro page_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Software de gestión de negocios de alquiler Rentventory (CVE-2009-2437)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en Rentventory 1.0.1 permiten a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través de los parámetros (1) username (nombre de usuario), también conocido como Login y (2) password (contraseña) en una acción login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en ClanSphere (CVE-2009-2438)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en index.php en el módulo de búsqueda de ClanSphere v2009.0 y v2009.0.2 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través del parámetro text en una acción listar. NOTA: ésta vulnerabilidad podrían coincidir con CVE-2008-1399.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en JNM Guestbook (CVE-2009-2440)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en index.php en JNM Guestbook 3.0 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través del parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en publicindex.php en Linea21 (CVE-2009-2442)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en public/index.php en Linea21 v1.2.1 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través del parámetro búsqueda en una acción resultats-recherche.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en syscall en IBM AIX 5.3 (CVE-2009-2434)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la aplicación syscall en IBM AIX 5.3 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ogp_show.php en Online Guestbook Pro (CVE-2009-2441)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en ogp_show.php en Online Guestbook Pro 5.1 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través del parámetro entry.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Función phpinfo en phpinfo.php del gestor de contenidos Siteframe (CVE-2009-2443)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Siteframe v3.2.3, y otras versiones 3.2.x, permite a atacantes remotos obtener información de configuración a través de una solicitud directa a phpinfo.php, la cual llama a la función phpinfo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en maillinglistsetupstep1.php.inc en ADbNewsSender (CVE-2009-2444)

Fecha de publicación:
13/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en maillinglist/setup/step1.php.inc en ADbNewsSender antes de la versión v1.5.6, y en la v2.0 antes de RC2, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales a través de un .. (punto punto) en el parámetro path_to_lang para setup/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2009-2431)

Fecha de publicación:
10/07/2009
Idioma:
Español
WordPress v2.7.1 coloca el nombre de usuario del autor de un post en un comentario HTML, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la lectura del código fuente HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress, WordPress MU (CVE-2009-2432)

Fecha de publicación:
10/07/2009
Idioma:
Español
WordPress y WordPress MU antes de v2.8.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud directa a wp-settings.php, el cual revela la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025