Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6832

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Joomla! anterior a 1.0.12 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados, posiblemente relacionados con poll.php o el módulo title.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6833

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
com_categories en Joomla! anterior a 1.0.12 no valida la entrada, lo cual tiene un impacto desconocido y ataques remotos en vectores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6834

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Mútiples vulnerabilidades no especificadas en Joomla! anterior a 1.0.12 tienen un impacto desconocido y ataca vectores relacionados con (1) "funciones innecesarias de herencia" y (2) "Varias soluciones de seguridad de nivel bajo."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6852

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de secuencias de entrada evaluables en tDiary 2.0.3 y 2.1.4.200 61127 permite a atacantes remotos autenticados ejecutar código Ruby de su elección mediante vectores no especificados, posiblemente referidos a validación de entrada incorrecta en (1) conf.rhtml y (2) i.conf.rhtml. <br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6858

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Miredo 0.9.8 hasta 1.0.5 no autentica apropiadamente una burbuja Teredo durante una conexión bidireccional UDP (también conocido como UDP hole punching) con comprobación HMAC-MD5-64, lo cual permite a atacantes remotos impersonalizar un cliente Teredo de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6870

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
La función consume_labels en avahi-core/dns.c en Avahi before 0.6.16 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (bucle infinito) a través de respuestas DNS comprimidas manipuladas con una etiqueta que apunta así misma.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6892

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función GetLocation en online.php en Jonathon J. Freeman OvBB 0.13a permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una variable aRequest.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6913

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en phpMyFAQ 1.6.7 y anteriores permite a atacantes remotos enviar secuencias de comandos PHP de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6914

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en ftpd en IBM AIX 5.2.0 y 5.3.0 permite atacantes remotos obtener información sensible, incluido contraseñas, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6915

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
ftpd en IBMAIX5.2.0 y 5.3.0 permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (agotamiento de puertos) a través de vectores no especificados. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4098

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio CSRadius de Cisco Secure Access Control Server (ACS)para Windows anterior a 4.1 y ACS Solution Engine anterior a 4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete de petición de tarificación RADIUS (RADIUS Accounting-Request) manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4575

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el Address Book 1.04e permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante los parámetros (1) lastname, (2) firstname, (3) passwordOld, (4) passwordNew, (5) id, (6) language, (7) defaultLetter, (8) newuserPass, (9) newuserType, (10) newuserEmail en el (a) user.php; los parámetros (11) goTo y(12) search en el (b) search.php; y el parámetro (13) groupAddName en el (c) save.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025