Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ARD-9808 DVR (CVE-2009-2306)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
La tarjeta de la cámara de seguridad ARD-9808 DVR guarda información sensible bajo la cuenta de administrador web con control de acceso insuficiente, lo que permite a los atacantes remotos descargar un archivo que contenga nombres de usuarios y contraseñas a través de una petición directa para dvr.ini.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo CWGuestBook para MAXdev MDPro (CVE-2009-2307)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el módulo CWGuestBook v2.1 y anteriores para MAXdev MDPro (también conocido como MD-Pro), permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro rid en una acción viewrecords para modules.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Affiliation para PunBB (CVE-2009-2308)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en affiliates.php del módulo Affiliation (también conocido como Affiliates) v1.1.0 y anteriores para PunBB, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) "in" o (2) "out".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ndex.php en Codice CMS 2 (CVE-2009-2309)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ndex.php en Codice CMS 2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "tag".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensible-BioLawCom CMS (CVE-2009-2310)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en include/get_read.php en Extensible-BioLawCom CMS (X-BLC) v0.2.0 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "section"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el complemento rGallery para WoltLab Burning Board (CVE-2009-2311)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el el complemento rGallery v1.2.3 para WoltLab Burning Board (WBB3), permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "userID" el página RGalleryUserGallery al index.php. Vector distinto del CVE-2008-4627.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SmartFilter Web Gateway Security (CVE-2009-2312)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
SmartFilter Web Gateway Security v4.2.1.00 almacena las credenciales de usuario en texto plano y no tiene los permisos de seguridad adecuados para el archivo config.txt, lo que permite a usuarios locales elevar sus privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Jinzora Media Jukebox (CVE-2009-2313)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Jinzora Media Jukebox v2.8 y anteriores, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de ..(punto punto) en el parámetro "name".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NFS/ONCplus en HP HP-UX (CVE-2009-1421)

Fecha de publicación:
02/07/2009
Idioma:
Español
Una Vulnerabilidad no especificada en NFS/ONCplus versiones B.11.31_06 y B.11.31_07 sobre HP HP-UX versión B.11.31 permite a los usuarios locales provocar una denegación de servicio por medio de ataques de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación phpMyAdmin (CVE-2009-2284)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpMyAdmin anterior a v3.2.0.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de un favorito con una sentencia SQL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio Virtual Network Terminal Server para Logical Domains (CVE-2009-2282)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
El demonio Virtual Network Terminal Server (vntsd) para Logical Domains (también conocido como LDoms) en Sun Solaris 10, OpenSolaris snv_41 a la snv_108, sobre plataformas SPARC no validan la autorización para el acceso como invitado a la consola, lo que permite a los controladores de dominio locales obtener privilegios como invitado del dominio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo LoginToboggan para Drupal (CVE-2009-2291)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el módulo para Drupal LoginToboggan v6.x-1.x anterior a v6.x-1.5, cuando "Se permite el login de usuarios usando la dirección de correo electrónico", permite a usuarios remotos bloqueados evitar las restricciones de acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025