Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la extensión Vote For Us para PunBB (CVE-2009-2276)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en voteforus.php en la extensión Vote For Us v1.0.1 y anteriores para PunBB, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "out".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en help jsp scripts en Sun Java Web Console (CVE-2009-2283)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruxados (XSS) en help jsp scripts en Sun Java Web Console v3.0.2 a la v3.0.5, y Sun Java Web Console en Solaris 10, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función LZWDecodeCompat en libtiff (CVE-2009-2285)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer inferior en la función LZWDecodeCompat en libtiff v3.8.2, permite a atacantes dependientes de contexto provocar una denegación de servicio (caída) a través de una imagen TIFF. Vulnerabilidad distinta de CVE-2008-2327.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en KVM en el Kernel Linux (CVE-2009-2287)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
La funciónkvm_arch_vcpu_ioctl_set_sregs en el KVM en el Kernel Linux v2.6 anterior a v2.6.30, ejecutado sobre plataformas x86, no valida la "page table root" (raíz de tabla de páginas) en una llamada KVM_SET_SREGS, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (cuelgue o caída) a través de un valor cr3 manipulado, lo que lanza un deferencia a puntero NULL en la función gfn_to_rmap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en statuswml.cgi en Nagios (CVE-2009-2288)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
statuswml.cgi en Nagios v3.1.1, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través de metacaracteres de consola en los parámetros (1) ping o (2) Traceroute.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Arcade Trade Script (CVE-2009-2289)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Arcade Trade Script v1.0 beta, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "q" en una acción "gamelist".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Boy Scout Advancement para Joomla! (CVE-2009-2290)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Boy Scout Advancement (com_bsadv) v0.3 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id" en (1) "account" o (2) "event task" al index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Appleple a-News (CVE-2009-2292)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Appleple a-News v2.32, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Optimum Web Design Tutorial Share (CVE-2009-2293)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Optimum Web Design Tutorial Share v3.5.0 y anteriores, permite a atacantes remoto evitar la autenticación y obtener acceso como administradores modificando el parámetro "usernamed" en una cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en índice de matriz en la (1) implementación dtoa en archivo dtoa.c y la implementación gdtoa , en archivo gdtoa/misc.c en libc (CVE-2009-0689)

Fecha de publicación:
01/07/2009
Idioma:
Español
Error de índice de matriz en la (1) implementación dtoa en archivo dtoa.c (también se conoce como pdtoa.c) y (2) la implementación gdtoa (también se conoce como dtoa new dtoa) en archivo gdtoa/misc.c en libc, tal y como es usado en múltiples sistemas operativos y productos, incluidos FreeBSD versiones 6.4 y 7.2, Net versión 5.0, OpenBSD versión 4.5, Mozilla Firefox versión 3.0.x y anteriores a las versión 3.0.15 y 3.5.x anterior a versión 3.5.4, K-Meleon versión 1.5.3, SeaMonkey versión 1.1.8 y otros productos, permite a los atacantes dependiendo del contexto causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un valor de precisión largo en el argumento de formato para una función printf, que desencadena una asignación de memoria inapropiada y un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria durante la conversión a un número de punto flotante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Awesome PHP Mega File Manager (CVE-2009-2263)

Fecha de publicación:
30/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Awesome PHP Mega File Manager v1.0 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de forma arbitraria a través de ..(punto punto) en el parámetro "page". NOTA: en algunas situaciones, esto puede ser ayudado mediante la inclusión remota de fichero mediante el uso de una ruta de fichero compartido UNC o un ftp, ftps o una URL ssh2.sftp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-2259

Fecha de publicación:
30/06/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-2608. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-2608. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-2608 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023