Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1382

Fecha de publicación:
27/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The "echo simulation" traffic analysis countermeasure in OpenSSH before 2.9.9p2 sends an additional echo packet after the password and carriage return is entered, which could allow remote attackers to determine that the countermeasure is being used.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1254

Fecha de publicación:
27/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Web Access component for COM2001 Alexis 2.0 and 2.1 in InternetPBX sends username and voice mail passwords in the clear via a Java applet that sends the information to port 8888 of the server, which could allow remote attackers to steal the passwords via sniffing.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1293

Fecha de publicación:
26/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in web server of 3com HomeConnect Cable Modem External with USB (#3CR29223) allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1383

Fecha de publicación:
26/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** initscript in setserial 2.17-4 and earlier uses predictable temporary file names, which could allow local users to conduct unauthorized operations on files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1033

Fecha de publicación:
25/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Compaq TruCluster 1.5 allows remote attackers to cause a denial of service via a port scan from a system that does not have a DNS PTR record, which causes the cluster to enter a "split-brain" state.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0998

Fecha de publicación:
24/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IBM HACMP 4.4 allows remote attackers to cause a denial of service via a completed TCP connection to HACMP ports (e.g., using a port scan) that does not send additional data, which causes a failure in snmpd.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1032

Fecha de publicación:
24/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** admin.php in PHP-Nuke 5.2 and earlier, except 5.0RC1, does not check login credentials for upload operations, which allows remote attackers to copy and upload arbitrary files and read the PHP-Nuke configuration file by directly calling admin.php with an upload parameter and specifying the file to copy.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1035

Fecha de publicación:
24/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Binary decoding feature of slrn 0.9 and earlier allows remote attackers to execute commands via shell scripts that are inserted into a news post.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1034

Fecha de publicación:
23/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in Hylafax on FreeBSD allows local users to execute arbitrary code via format specifiers in the -h hostname argument for (1) faxrm or (2) faxalter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0955

Fecha de publicación:
22/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in fbglyph.c in XFree86 before 4.2.0, related to glyph clipping for large origins, allows attackers to cause a denial of service and possibly gain privileges via a large number of characters, possibly through the web page search form of KDE Konqueror or from an xterm command with a long title.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0940

Fecha de publicación:
21/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the GUI authentication code of Check Point VPN-1/FireWall-1 Management Server 4.0 and 4.1 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long user name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1023

Fecha de publicación:
21/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Xcache 2.1 allows remote attackers to determine the absolute path of web server documents by requesting a URL that is not cached by Xcache, which returns the full pathname in the Content-PageName header.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025