Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-1035

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IIS 3.0 and 4.0 on x86 and Alpha allows remote attackers to cause a denial of service (hang) via a malformed GET request, aka the IIS "GET" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1055

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Excel 97 does not warn the user before executing worksheet functions, which could allow attackers to execute arbitrary commands by using the CALL function to execute a malicious DLL, aka the Excel "CALL Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1084

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The "AEDebug" registry key is installed with insecure permissions, which allows local users to modify the key to specify a Trojan Horse debugger which is automatically executed on a system crash.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1148

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FTP service in IIS 4.0 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (resource exhaustion) via many passive (PASV) connections at the same time.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1233

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IIS 4.0 does not properly restrict access for the initial session request from a user's IP address if the address does not resolve to a DNS domain, aka the "Domain Resolution" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1451

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Winmsdp.exe sample file in IIS 4.0 and Site Server 3.0 allows remote attackers to read arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1586

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** loadmodule in SunOS 4.1.x, as used by xnews, does not properly sanitize its environment, which allows local users to gain privileges, a different vulnerability than CVE-1999-1584.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0808

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in ISC DHCP Distribution server (dhcpd) 1.0 and 2.0 allow a remote attacker to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary commands via long options.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1104

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Windows 95 uses weak encryption for the password list (.pwl) file used when password caching is enabled, which allows local users to gain privileges by decrypting the passwords.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1132

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Windows NT 4.0 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via extra source routing data such as (1) a Routing Information Field (RIF) field with a hop count greater than 7, or (2) a list containing duplicate Token Ring IDs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1206

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SystemSoft SystemWizard package in HP Pavilion PC with Windows 98, and possibly other platforms and operating systems, installs two ActiveX controls that are marked as safe for scripting, which allows remote attackers to execute arbitrary commands via a malicious web page that references (1) the Launch control, or (2) the RegObj control.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1293

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** mod_proxy in Apache 1.2.5 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service via malformed FTP commands, which causes Apache to dump core.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025