Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Desmantelado un call center en Alicante que ha podido estafar más de 2 millones de euros

Fecha de publicación 08/04/2025

La Policía Nacional ha desmantelado un call center en Alicante desde donde se realizaban diferentes tipos de fraudes como la extorsión del sicario y la estafa del hijo en apuros. Se han detenido 73 personas que formaban parte de la organización criminal, las cuales actuaban como captadores, extractores, “mulas” y “voces”.

En la operación policial se han realizado un total de 22 registros simultáneos en Valencia, Barcelona y Alicante, en los que se han intervenido alrededor de 250.000 euros, armas de fuego, machetes y se ha logrado el bloqueo de 129 cuentas bancarias, tres viviendas y más de 20 vehículos. Los agentes hallaron un call center que funcionaba 24 horas al día ubicado en una vivienda de la localidad de Benissa (Alicante) desde donde llevaban a cabo toda la actividad logística. Había multitud de teléfonos, dispositivos electrónicos y siete personas trabajando en el interior, entre ellos el líder de la organización.

El procedimiento de la extorsión del sicario consistía en publicar anuncios falsos en páginas de contactos difundiendo servicios sexuales de mujeres utilizando imágenes que obtenían de fuentes abiertas a través de Internet. Los anuncios contenían mensajes sensuales y atractivos para captar a clientes ofreciendo un número de teléfono de la supuesta chica. Una vez se establecía el primer contacto, conseguían el número de teléfono con el que posteriormente amenazaban a las víctimas con intimidaciones extremas a través del envío de imágenes muy violentas, exigiendo pagos tanto por transferencia como por sistemas de pago instantáneos.

Los investigadores de la Policía descubrieron que también estaban cometiendo la estafa del hijo en apuros de manera masiva. Con este método se hacían pasar por los hijos de las víctimas, a través de mensajería, simulando que escribían desde el teléfono de un amigo para solicitar dinero urgentemente al haber sufrido una emergencia ante la que estaban incomunicados.

Se estima que podrían existir más de 2.000 víctimas afectadas en base a las denuncias recibidas, y que los estafadores podrían haber obtenido más de 2 millones de euros.