Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo babeld/message.c en la función babel_packet_examin en FRRouting (CVE-2022-26128)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en FRRouting versiones hasta 8.1.0, debido a comprobaciones erróneas de la longitud del paquete de entrada en la función babel_packet_examin en el archivo babeld/message.c
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/04/2024

Vulnerabilidad en el parámetro Name en Axelor Open Suite (CVE-2022-25138)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que Axelor Open Suite versión v5.0, contiene una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) almacenada por medio del parámetro Name
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2022

Vulnerabilidad en el repositorio GitHub hestiacp/hestiacp (CVE-2022-0753)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) - Reflejado en el repositorio GitHub hestiacp/hestiacp versiones anteriores a 1.5.9
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub ljharb/npm-lockfile (CVE-2022-0841)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
Inyección de comandos del sistema operativo en el repositorio de GitHub ljharb/npm-lockfile en las versiones v2.0.3 y v2.0.4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en el archivo EmailCheckOthers.php en OS4ED openSIS (CVE-2021-40637)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
OS4ED openSIS versión 8.0, está afectado por un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo EmailCheckOthers.php. Un atacante puede inyectar código JavaScript para conseguir la cookie del usuario y tomar la sesión de trabajo del mismo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en Wordline HIDCCEMonitorSVC (CVE-2021-45819)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
Wordline HIDCCEMonitorSVC versiones anteriores a v5.2.4.3, contiene una ruta de servicio no citada que permite a atacantes escalar privilegios al nivel del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en el agente de Remote Desktop Commander Suite (CVE-2022-25031)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
El agente de Remote Desktop Commander Suite versiones anteriores a v4.8, contiene una ruta de servicio no citada que permite a atacantes escalar privilegios al nivel del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en los dispositivos Fujifilm DocuCentre-VI C4471 (CVE-2021-43774)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema de algoritmo riesgoso en los dispositivos Fujifilm DocuCentre-VI C4471 versión 1.8. Un atacante que obtuviera acceso a la interfaz web administrativa de una impresora (por ejemplo, usando las credenciales predeterminadas) puede descargar el archivo de la libreta de direcciones, que contiene la lista de usuarios (usuarios de dominio, usuarios de FTP, etc.) almacenados en la impresora, junto con sus contraseñas cifradas. Las contraseñas están protegidas por un cifrado débil, como el ROT13, que requiere un esfuerzo mínimo para recuperar instantáneamente la contraseña original, dando al atacante una lista de nombres de usuario y contraseñas de dominio o FTP válidos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en una familia de productos de Arm (CVE-2022-22706)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
El controlador del kernel de la GPU Arm Mali permite a un usuario sin privilegios conseguir acceso de escritura a páginas de memoria de sólo lectura. Esto afecta a Midgard r26p0 hasta r31p0, Bifrost r0p0 hasta r35p0, y Valhall r19p0 hasta r35p0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo CheckDuplicateName.php en OS4ED openSIS (CVE-2021-40636)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
OS4ED openSIS versión 8.0, está afectado por una inyección SQL en el archivo CheckDuplicateName.php, que puede extraer información de la base de datos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en los archivos ChooseCpSearch.php, ChooseRequestSearch.php en OS4ED openSIS (CVE-2021-40635)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
OS4ED openSIS versión 8.0, está afectado por una inyección SQL en los archivos ChooseCpSearch.php, ChooseRequestSearch.php. Un atacante puede inyectar una consulta SQL para extraer información de la base de datos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en containerd (CVE-2022-23648)

Fecha de publicación:
03/03/2022
Idioma:
Español
containerd es un tiempo de ejecución de contenedores disponible como demonio para Linux y Windows. Se ha encontrado un fallo en containerd versiones anteriores a 1.6.1, 1.5.10 y 1.14.12, en el que los contenedores lanzados mediante la implementación CRI de containerd en Linux con una configuración de imagen especialmente diseñada podían conseguir acceso a copias de sólo lectura de archivos y directorios arbitrarios en el host. Esto puede omitir cualquier aplicación basada en políticas sobre la configuración de contenedores (incluyendo una política de seguridad de Kubernetes Pod) y exponer información potencialmente confidencial. Kubernetes y crictl pueden ser configurados para usar la implementación de CRI de containerd. Este error ha sido corregido en containerd versiones 1.6.1, 1.5.10 y 1.4.12. Los usuarios deben actualizar a estas versiones para resolver el problema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2024