Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el método de copia de la plataforma Nexacr (CVE-2021-26612)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado una comprobación de entrada inapropiada que conlleva a una creación de archivos arbitrarios en el método de copia de la plataforma Nexacro. Los atacantes remotos usan el método de copia para ejecutar un comando arbitrario después de la creación del archivo que incluye código malicioso
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/12/2021

Vulnerabilidad en la cámara IP ipTIME C200 (CVE-2020-7879)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
Este problema se ha detectado cuando la cámara IP ipTIME C200 se sincronizó con el NAS ipTIME. Es necesario extraer el valor de la cámara IP ipTIME porque el NAS ipTIME envía ans setCookie("[COOKIE]") . El valor se transfiere a la opción --header en el binario de wget, y no presenta ninguna comprobación de comprobación. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar un comando remoto
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/12/2021

Vulnerabilidad en el módulo ActiveX relacionado con el programa de soporte remoto NeoRS (CVE-2020-7880)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue detectada en el módulo ActiveX relacionado con el programa de soporte remoto NeoRS. Este problema permite a un atacante remoto descargar y ejecutar un archivo remoto. Es debido a que la comprobación de los parámetros de la función StartNeoRS en ActiveX es incorrecta
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/12/2021

Vulnerabilidad en IBM MQ Appliance (CVE-2021-39000)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance versiones 9.2 CD y 9.2 LTS, podría permitir a un atacante local obtener información confidencial mediante la inclusión de datos confidenciales en los diagnósticos. IBM X-Force ID: 213215
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en IBM MQ Appliance (CVE-2021-38999)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance podría permitir a un atacante local obtener información confidencial mediante la inclusión de datos confidenciales en el rastreo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en IBM MQ Appliance (CVE-2021-38967)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance versiones 9.2 CD y 9.2 LTS, podría permitir a un usuario local con privilegios inyectar y ejecutar código malicioso. IBM X-Force ID: 212441
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en IBM MQ Appliance (CVE-2021-38958)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance versiones 9.2 CD y 9.2 LTS, está afectado por un ataque de denegación de servicio causado por un problema de concurrencia. IBM X-Force ID: 212042
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en el encabezado X-Frame-Options en JetBrains TeamCity (CVE-2021-43202)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
En JetBrains TeamCity versiones anteriores a 2021.1.3, el encabezado X-Frame-Options falta en algunos casos
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/12/2021

Vulnerabilidad en las políticas ACL templadas de HashiCorp Vault y Vault Enterprise (CVE-2021-43998)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
Las políticas ACL templadas de HashiCorp Vault y Vault Enterprise 0.11.0 versiones hasta 1.7.5 y 1.8.4 siempre coincidían con el primer alias de entidad creado si presentaban varios alias de entidad para una combinación especificada de entidad y montaje, resultando potencialmente en una aplicación incorrecta de la política. Corregido en Vault y Vault Enterprise versiones 1.7.6, 1.8.5 y 1.9.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/09/2022

Vulnerabilidad en el parámetro /opensis/modules/grades/InputFinalGrades.php, period en openSIS (CVE-2021-41679)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección SQL en la versión 8.0 de openSIS cuando es usado MySQL o MariaDB como base de datos de la aplicación. Un atacante puede entonces emitir el comando SQL mediante el parámetro /opensis/modules/grades/InputFinalGrades.php, period
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en los post "body" y "tags" en Hexo (CVE-2021-25987)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
Hexo versiones 0.0.1 a 5.4.0, son vulnerables a un ataque de tipo XSS almacenado. Los post "body" y "tags" no sanean el javascript malicioso durante la generación de la página web. Un atacante local no privilegiado puede inyectar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en el parámetro /opensis/modules/users/Staff.php, staff{TITLE] en openSIS (CVE-2021-41678)

Fecha de publicación:
30/11/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección SQL en la versión 8.0 de openSIS cuando es usado MySQL o MariaDB como base de datos de la aplicación. Un atacante puede emitir el comando SQL mediante el parámetro /opensis/modules/users/Staff.php, staff{TITLE]
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/11/2021