Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en iOS, iPadOS, watchOS y tvOSde Apple (CVE-2021-30810)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
Se abordó un problema de autorización con una administración de estados mejorada. Este problema es corregido en iOS versión 15 y iPadOS versión 15, watchOS versión 8, tvOS versión 15. Un atacante en la proximidad física puede ser capaz de forzar a un usuario en una red Wi-Fi maliciosa durante la configuración del dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/11/2021

Vulnerabilidad en la pantalla de bloqueo en iOS y iPadOS de Apple (CVE-2021-30815)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
Un problema con la pantalla de bloqueo permitía acceder a los contactos de un dispositivo bloqueado. Este problema se abordó con una administración de estados mejorada. Este problema es corregido en iOS versión 15 y iPadOS versión 15. Un atacante local puede ser capaz de visualizar los contactos desde la pantalla de bloqueo
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Security Update 2021-005 Catalina y macOS Big Sur de Apple (CVE-2021-30828)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
Este problema se abordó con controles mejorados. Este problema es corregido en Security Update 2021-005 Catalina, macOS Big Sur versión 11.6. Un usuario local puede ser capaz de leer archivos arbitrarios como root
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en la función auto_link de Rails (CVE-2011-1497)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo de vulnerabilidad de tipo cross-site scripting en la función auto_link de Rails versiones anteriores a 3.0.6
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en macOS Big Sur, iOS, iPadOS y watchOS de Apple (CVE-2021-30807)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
Se abordó un problema de corrupción de memoria con un manejo de memoria mejorado. Este problema es corregido en macOS Big Sur versión 11.5.1, iOS versión 14.7.1 y iPadOS versión 14.7.1, watchOS versión 7.6.1. Una aplicación puede ser capaz de ejecutar código arbitrario con privilegios del kernel. Apple tiene conocimiento de un informe que indica que este problema puede haber sido explotado activamente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en libmobi (CVE-2021-3888)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
libmobi es vulnerable a un Uso de Punteros Fuera de Rango
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en snipe-it (CVE-2021-3858)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
snipe-it es vulnerable a un ataque de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/10/2021

Vulnerabilidad en snipe-it (CVE-2021-3879)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
snipe-it es vulnerable a una Neutralización Inapropiada de Entradas Durante la Generación de Páginas Web ("Cross-site Scripting")
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en corenlp (CVE-2021-3869)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
corenlp es vulnerable a una Restricción Inapropiada de la Referencia a Entidades Externas XML
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en snipe-it (CVE-2021-3863)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
snipe-it es vulnerable a una Neutralización Inapropiada de Entradas Durante la Generación de Páginas Web ("Cross-site Scripting")
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en firefly-iii (CVE-2021-3851)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
firefly-iii es vulnerable a una Redirección de URLs a Sitios no Confiables
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en firefly-iii (CVE-2021-3846)

Fecha de publicación:
19/10/2021
Idioma:
Español
firefly-iii es vulnerable a una Carga no Restringida de Archivos de Tipo Peligrosos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2021