Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el módulo serializador en OAID Tengine lite (CVE-2020-28759)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** El módulo serializador en OAID Tengine lite-v1.0 presenta un desbordamiento del búfer y se bloquea. NOTA: otra persona ha declarado "I don't think there is an proof of overflow so far"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en Beijing Huorong Internet Security (CVE-2020-35364)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Beijing Huorong Internet Security versión 5.0.55.2, permite a un usuario no administrador escalar privilegios inyectando código en un proceso y luego esperando que los servicios de Huorong se reinicien o un reinicio del sistema
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una acción dext5CMD=downloadRequest en el archivo handler/dext5handler.jsp en DEXT5Upload (CVE-2020-35362)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
DEXT5Upload versiones 2.7.1262310 y anteriores, están afectadas por un Salto de Directorio en el archivo handler/dext5handler.jsp. Esto podría permitir la descarga de archivos remotos por medio de una acción dext5CMD=downloadRequest con un salto en el parámetro fileVirtualPath (el atacante debe proporcionar el valor fileOrgName correcto)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/12/2020

Vulnerabilidad en una petición file-transfer en Flamingo (CVE-2020-35284)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Flamingo (también se conoce como FlamingoIM) hasta el 29-09-2020 permite ../ salto de directorio porque la única parte aparentemente impredecible de una petición file-transfer es un cálculo MD5; sin embargo, este cálculo se produce en el lado del cliente y los detalles del cálculo pueden ser determinados fácilmente porque el código fuente del producto está disponible
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/12/2020

Vulnerabilidad en el controlador D-Bus en llamadas set_language en Gobby (CVE-2020-35450)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Gobby versión 0.4.11, permite una desreferenciación del puntero NULL en el controlador D-Bus para determinadas llamadas a set_language
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/12/2020

Vulnerabilidad en el uso del servidor en Pure-FTPd (CVE-2020-35359)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Pure-FTPd versión 1.0.48, permite a atacantes remotos impedir el uso legítimo del servidor haciendo suficientes conexiones para exceder el límite de conexiones
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/12/2020

Vulnerabilidad en el parámetro imgurl de admin.php?c=content&a=add en CXUUCMS (CVE-2020-35346)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
CXUUCMS versión V3 3.1, está afectado por una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado que permite a atacantes remotos inyectar un script web o HTML arbitrario por medio del parámetro imgurl de admin.php?c=content&a=add
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en admin.php?c=adminuser&a=add en CXUUCMS (CVE-2020-35347)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
CXUUCMS versión V3 3.1, presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF que puede agregar una cuenta de administrador por medio de admin.php?c=adminuser&a=add
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en field_title en Savsoft Quiz (CVE-2020-35349)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Savsoft Quiz versión 5, está afectado por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio de field_title (también se conoce como un título sobre la página de campos personalizados)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/12/2020

Vulnerabilidad en la función FoFiType1C::getOp() en una cadena de caracteres fuente Tipo 1C en Xpdf (CVE-2020-35376)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Xpdf versión 4.02 permite un consumo de la pila debido a una referencia de subrutina incorrecta en una cadena de caracteres fuente Tipo 1C, relacionada con la función FoFiType1C::getOp()
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro avatar(path) en una petición POST en el URI /_core/profile/ en Subrion CMS (CVE-2020-35437)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Subrion CMS versión 4.2.1, está afectado por: una vulnerabilidad Cross Site Scripting (XSS) por medio del parámetro avatar(path) en una petición POST en el URI /_core/profile/
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/07/2022

Vulnerabilidad en un archivo OGG en la biblioteca lib/codebook.c en libvorbis usado en StepMania (CVE-2020-20412)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
La biblioteca lib/codebook.c en libvorbis versiones anteriores a 1.3.6, como es usado en StepMania versión 5.0.12 y otros productos, presenta una comprobación de límites de matriz insuficiente por medio de un archivo OGG diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2023