Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el mecanismo de autenticación en la clase MibController en el parámetro realName en las instalaciones afectadas de NETGEAR ProSAFE Network Management System (CVE-2021-27276)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos eliminar archivos arbitrarios en las instalaciones afectadas de NETGEAR ProSAFE Network Management System versión 1.6.0.26. Aunque es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad, el mecanismo de autenticación existente puede ser omitido. El fallo específico se presenta dentro de la clase MibController. Cuando se analiza el parámetro realName, el proceso no comprueba apropiadamente una ruta suministrada por el usuario antes de usarla en operaciones de archivo. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para crear una condición de denegación de servicio en el sistema. Era ZDI-CAN-12122
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2021

Vulnerabilidad en el mecanismo de autenticación en la clase ReportTemplateController en NETGEAR ProSAFE Network Management System (CVE-2021-27272)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos eliminar archivos arbitrarios en las instalaciones afectadas de NETGEAR ProSAFE Network Management System versión 1.6.0.26. Aunque es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad, el mecanismo de autenticación existente puede ser omitido. El fallo específico se presenta dentro de la clase ReportTemplateController. Cuando se analiza el parámetro path, el proceso no comprueba apropiadamente una ruta suministrada por el usuario antes de usarla en operaciones de archivo. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para crear una condición de denegación de servicio en el sistema. Era ZDI-CAN-12123
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2021

Vulnerabilidad en el mecanismo de autenticación en la clase SettingConfigController en las instalaciones afectadas de NETGEAR ProSAFE Network Management System (CVE-2021-27273)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de NETGEAR ProSAFE Network Management System versión 1.6.0.26. Aunque es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad, el mecanismo de autenticación existente puede ser omitido. El fallo específico se presenta dentro de la clase SettingConfigController. Cuando se analiza el parámetro fileName, el proceso no comprueba apropiadamente una cadena proporcionada por el usuario antes de usarla para ejecutar una llamada al sistema. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de SYSTEM. Era ZDI-CAN-12121
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2021

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web en diversos equipos Xerox (CVE-2021-28671)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Xerox Phaser 6510 versiones anteriores a 64.65.51 y 64.59.11 (Bridge), WorkCentre 6515 versiones anteriores a 65.65.51 y 65.59.11 (Bridge), VersaLink B400 versiones anteriores a 37.65.51 y 37.59.01 (Bridge), B405 versiones anteriores a 38.65.51 y 38.59 .01 (Bridge), B600/B610 versiones anteriores a 32.65.51 y 32.59.01 (Bridge), B605/B615 versiones anteriores a 33.65.51 y 33.59.01 (Bridge), B7025/30/35 versiones anteriores a 58.65.51 y 58.59.11 ( Bridge), C400 versiones anteriores a 67.65.51 y 67.59.01 (Bridge), C405 versiones anteriores a 68.65.51 y 68.59.01 (Bridge), C500/C600 versiones anteriores a 61.65.51 y 61.59.01 (Bridge), C505/C605 versiones anteriores a 62.65. 51 y 62.59.01 (Bridge), C7000 versiones anteriores a 56.65.51 y 56.59.01 (Bridge), C7020/25/30 versiones anteriores a 57.65.51 y 57.59.01 (Bridge), C8000/C9000 versiones anteriores a 70.65.51 y 70.59.01 (Bridge), C8000W versiones anteriores a 72.65.51, presentan una vulnerabilidad de ejecución de comandos remota en la interfaz de usuario web que permite a atacantes remotos con "a weaponized clone file" ejecutar comandos arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/04/2021

Vulnerabilidad en el manejo de parámetros de la página Web en diversos equipos Xerox (CVE-2021-28672)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Xerox Phaser 6510 versiones anteriores a 64.65.51 y 64.59.11 (Bridge), WorkCentre 6515 versiones anteriores a 65.65.51 y 65.59.11 (Bridge), VersaLink B400 versiones anteriores a 37.65.51 y 37.59.01 (Bridge), B405 versiones anteriores a 38.65.51 y 38.59 .01 (Bridge), B600/B610 versiones anteriores a 32.65.51 y 32.59.01 (Bridge), B605/B615 versiones anteriores a 33.65.51 y 33.59.01 (Bridge), B7025/30/35 versiones anteriores a 58.65.51 y 58.59.11 ( Bridge), C400 versiones anteriores a 67.65.51 y 67.59.01 (Bridge), C405 versiones anteriores a 68.65.51 y 68.59.01 (Bridge), C500/C600 versiones anteriores a 61.65.51 y 61.59.01 (Bridge), C505/C605 versiones anteriores a 62.65. 51 y 62.59.01 (Bridge), C7000 versiones anteriores a 56.65.51 y 56.59.01 (Bridge), C7020/25/30 versiones anteriores a 57.65.51 y 57.59.01 (Bridge), C8000/C9000 versiones anteriores a 70.65.51 y 70.59.01 (Bridge), C8000W versiones anteriores a 72.65.51, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un desbordamiento del búfer en el manejo de parámetros de la página Web
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/04/2021

Vulnerabilidad en el componente Toolgate en las instalaciones afectadas de Parallels Desktop (CVE-2021-27244)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales divulgar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 16.0.1-48919. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado en el sistema invitado de destino para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del componente Toolgate. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para escalar privilegios y ejecutar código arbitrario en el contexto del hipervisor. Era ZDI-CAN-11925
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/04/2021

Vulnerabilidad en el componente Toolgate en las instalaciones afectadas de Parallels Desktop (CVE-2021-27243)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales escalar privilegios en las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 16.0.1-48919. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado en el sistema invitado de destino para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del componente Toolgate. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede causar un desbordamiento de enteros antes de asignar un búfer. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código arbitrario en el contexto del hipervisor. Era ZDI-CAN-11924
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el módulo AvastSvc.exe en las instalaciones afectadas de Avast Premium Security (CVE-2021-27241)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales eliminar directorios arbitrarios en las instalaciones afectadas de Avast Premium Security versión 20.8.2429 (Build 20.8.5653.561). Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado en el sistema de destino para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del módulo AvastSvc.exe. Al crear una unión de directorio, un atacante puede abusar del servicio para eliminar un directorio. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para crear una condición de denegación de servicio en el sistema. Era ZDI-CAN-12082
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el manejo de las conexiones IPv6 en las instalaciones afectadas de los enrutadores TP-Link Archer A7 (CVE-2021-27245)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite una omisión del firewall en las instalaciones afectadas de TP-Link Archer A7 antes de los enrutadores Archer C7(EE. UU.)_V5_210125 y Archer A7(EE. UU.)_V5_200220 AC1750. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del manejo de las conexiones IPv6. El problema resulta de una falta de filtrado apropiado de las conexiones SSH IPv6. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto de root. Era ZDI-CAN-12309
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el servicio WCF de DataGridService en las instalaciones afectadas de SolarWinds Patch Manager (CVE-2021-27240)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales escalar los privilegios en las instalaciones afectadas de SolarWinds Patch Manager versión 2020.2.1. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado en el sistema de destino para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del servicio WCF de DataGridService. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una deserialización de datos no confiables. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código arbitrario en el contexto de Administrator. Era ZDI-CAN-12009
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el servicio upnpd en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6400 y R6700 (CVE-2021-27239)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6400 y R6700 versión de firmware 1.0.4.98. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del servicio upnpd, que escucha en el puerto UDP 1900 por defecto. Un campo de encabezado MX diseñado en un mensaje SSDP puede desencadenar un desbordamiento de un búfer en la región stack de la memoria de longitud corregida. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de root. Era ZDI-CAN-11851
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/04/2021

Vulnerabilidad en el componente Toolgate en las instalaciones afectadas de Parallels Desktop (CVE-2021-27242)

Fecha de publicación:
29/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales escalar privilegios en las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 16.0.1-48919. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado en el sistema invitado de destino para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del componente Toolgate. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede causar una condición de corrupción de la memoria. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código en el contexto del hipervisor. Era ZDI-CAN-11926
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/09/2022