Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en spxmanage en determinados dispositivos SpinetiX (CVE-2020-15809)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
spxmanage en determinados dispositivos SpinetiX, permite peticiones que acceden a recursos no deseados debido a un SSRF y un Salto de Ruta. Esto afecta a HMP350, HMP300 y DiVA hasta versión 4.5.2-1.0.36229; HMP400 y HMP400W hasta versión 4.5.2-1.0.2-1eb2ffbd; y DSOS hasta versión 4.5.2-1.0.2-1eb2ffbd
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro brokerCommand en MaEPSBroker (CVE-2020-7839)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
En MaEPSBroker versiones 2.5.0.31 y anteriores, una vulnerabilidad de inyección de comando causada por comprobaciones de validación inapropiada de la entrada cuando se analiza el parámetro brokerCommand
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en control de acceso en los detalles de las peticiones de fusión en GitLab (CVE-2021-22176)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en GitLab que afecta a todas las versiones a partir de 3.0.1. El control de acceso inapropiado permite a miembros del proyecto degradados acceder a los detalles de las peticiones de fusión creadas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en la integración de Prometheus en GitLab (CVE-2021-22178)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en GitLab que afecta a todas las versiones a partir de 13.2. Gitlab era vulnerable a un ataque de tipo SRRF por medio de la integración de Prometheus
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad Outbound Requests en GitLab (CVE-2021-22179)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 12.2. GitLab era vulnerable a un ataque de tipo SSRF por medio de la funcionalidad Outbound Requests
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo /etc/passwd en operator-framework/hive en Red Hat Openshift (CVE-2019-19353)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de modificación no segura en el archivo /etc/passwd en operator-framework/hive como es enviado en Red Hat Openshift versión 4. Un atacante con acceso al contenedor podría usar este fallo para modificar /etc/passwd y escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo /etc/passwd en operator-framework/presto en Red Hat Openshift (CVE-2019-19352)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de modificación no segura en el archivo /etc/passwd en operator-framework/presto como es enviado en Red Hat Openshift versión 4. Un atacante con acceso al contenedor podría usar este fallo para modificar /etc/passwd y escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el archivo /etc/passwd en operator-framework/hadoop en Red Hat Openshift (CVE-2019-19354)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de modificación no segura en el archivo /etc/passwd en operator-framework/hadoop como es enviado en Red Hat Openshift versión 4. Un atacante con acceso al contenedor podría usar este fallo para modificar /etc/passwd y escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el parámetro title en el archivo app/topic/action/admin/topic.php en ThinkSAAS (CVE-2020-35337)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
ThinkSAAS versiones anteriores a 3.38, contiene una vulnerabilidad de inyección SQL mediante el archivo app/topic/action/admin/topic.php por medio del parámetro title, que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el envío de una petición HTTP en el controlador EEM (Ethernet Emulation Mode) en HID OMNIKEY 5427 y OMNIKEY 5127 (CVE-2020-36283)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Los lectores HID OMNIKEY 5427 y OMNIKEY 5127, son vulnerables a un ataque de tipo CSRF cuando es usado el controlador EEM (Ethernet Emulation Mode). Al persuadir a un usuario autenticado para que visite un sitio Web malicioso, un atacante remoto podría enviar una petición HTTP malformada para cargar un archivo de configuración en el dispositivo. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para llevar a cabo ataques de tipo cross-site scripting, envenenamiento de la caché web y otras actividades maliciosas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo /etc/passwd en el contenedor operator-framework/operator-metering en Red Hat Openshift (CVE-2019-19349)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de modificación no segura en el archivo /etc/passwd en el contenedor operator-framework/operator-metering como es enviado en Red Hat Openshift versión 4. Un atacante con acceso al contenedor podría usar este fallo para modificar /etc/passwd y escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo /etc/passwd en openshift/ansible-service-broker en Red Hat Openshift (CVE-2019-19350)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de modificación no segura en el archivo /etc/passwd en openshift/ansible-service-broker como es enviado en Red Hat Openshift versiones 4 y 3.11. Un atacante con acceso al contenedor podría usar este fallo para modificar /etc/passwd y escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2021