Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en hipervínculos que apuntan a un ejecutable en el sistema de archivos en Apache OpenOffice (CVE-2020-13958)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los eventos de scripting de Apache OpenOffice, permite a un atacante construir documentos que contienen hipervínculos que apuntan a un ejecutable en el sistema de archivos de los usuarios objetivo. Estos hipervínculos pueden ser activados incondicionalmente. En las versiones corregidas, no puede ser llamado a ningún protocolo interno desde el controlador de eventos del documento y otros hipervínculos requieren un clic de control
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/12/2020

Vulnerabilidad en el parámetro ParticipantAttributeNamesDropdown en la página central de la base de datos de participantes en LimeSurvey (CVE-2020-25798)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado en LimeSurvey versiones anteriores e incluyendo a 3.21.1, permite a usuarios autenticados con los permisos correctos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro ParticipantAttributeNamesDropdown de los Atributos en la página central de la base de datos de participantes. Cuando el atributo de la encuesta es editada o visualizada, por ejemplo, por un usuario administrativo, el código JavaScript será ejecutado en el navegador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2020

Vulnerabilidad en un usuario no documentado en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836 (CVE-2020-27558)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Un uso de un usuario no documentado en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836, permite a atacantes remotos visualizar la transmisión de video
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/12/2020

Vulnerabilidad en el firmware 20180921 de BASETech (CVE-2020-27553)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
En el firmware BASETech GE-131 BT-1837836 20180921, el servidor web del sistema está configurado con la opción "DocumentRoot /etc". Esto permite a un atacante con acceso de red al servidor web descargar cualquier archivo de la carpeta "/etc" sin autenticación. No se necesitan secuencias de recorrido de ruta para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/12/2020

Vulnerabilidad en el firmware 20180921 de BASETech (CVE-2020-27554)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de Transmisión de Información Confidencial en Texto sin Cifrar en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836, que podría filtrar información confidencial transmitida entre la aplicación móvil y el dispositivo cámara
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en credenciales predeterminadas para el servidor telnet en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836 (CVE-2020-27555)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Un uso de credenciales predeterminadas para el servidor telnet en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de sistema arbitrarios como usuario root
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un ID de dispositivo predecible en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836 (CVE-2020-27556)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Un ID de dispositivo predecible en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836, permite a atacantes remotos no autenticados conectarse al dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los archivos SQLite en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836 (CVE-2020-27557)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Almacenamiento Desprotegido de Credenciales en el firmware 20180921 de BASETech GE-131 BT-1837836, permite a usuarios locales conseguir acceso al nombre de usuario y contraseña de transmisión de video por medio de archivos SQLite que contienen credenciales de texto plano
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la URL /admin/ajax/weight en fastadmin (CVE-2020-21665)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
En fastadmin versión V1.0.0.20191212_beta, cuando un usuario con derechos de administrador ha iniciado sesión, un parámetro malicioso puede ser pasado por una inyección SQL en la URL /admin/ajax/weight
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/11/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de depuración en unos dispositivos QED ResourceXpress Qubi3 (CVE-2020-25746)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Unos dispositivos QED ResourceXpress Qubi3 versiones anteriores a 1.40.9, podían permitir a un atacante local (con acceso físico al dispositivo) conseguir información confidencial por medio de la interfaz de depuración (pulsaciones de teclas por medio de un cable USB), también se conoce como visibilidad de contraseña inalámbrica
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2020

Vulnerabilidad en archivo .hta en http://, https:// y mailto:// en TOBESOFT XPLATFORM (CVE-2020-7841)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de comprobación inapropiada de la entrada en TOBESOFT XPLATFORM, que podría causar una ejecución de archivo .hta arbitraria cuando la cadena de comando comienza con http://, https://, mailto:/
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad add artwork en ARTWORKS GALLERY IN PHP, CSS, JAVASCRIPT AND MYSQL (CVE-2020-28688)

Fecha de publicación:
17/11/2020
Idioma:
Español
La funcionalidad add artwork en ARTWORKS GALLERY IN PHP, CSS, JAVASCRIPT AND MYSQL versión 1.0, permite a atacantes remotos cargar archivos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2020