Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la página Account Settings en Gophish (CVE-2020-24711)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
El botón Reset en la página Account Settings en Gophish versiones anteriores a 0.11.0, permite a atacantes causar una denegación de servicio por medio de un ataque de secuestro del clic
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/10/2020

Vulnerabilidad en la creación de sheets CSV en Gophish (CVE-2020-24707)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Gophish versiones anteriores a 0.11.0, permite la creación de sheets CSV que contienen contenido malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de la cookie de Gophish (CVE-2020-24713)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Gophish versiones hasta 0.10.1, no comprueba la cookie de gophish tras cerrar la sesión
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2020

Vulnerabilidad en Gophish (CVE-2020-24710)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Gophish versiones anteriores a 0.11.0, permite ataques de tipo SSRF
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/10/2020

Vulnerabilidad en el campo Host en Gophish (CVE-2020-24708)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en Gophish versiones anteriores a 0.11.0, por medio del campo Host en el formulario de perfil de envío
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/10/2020

Vulnerabilidad en una página de inicio o plantilla de correo electrónico en Gophish (CVE-2020-24709)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en Gophish versiones hasta 0.10.1, por medio de una página de inicio o una plantilla de correo electrónico diseñada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/10/2020

Vulnerabilidad en la lectura de un mensaje emergente de error en CyberArk Privileged Session Manager (PSM) (CVE-2020-25374)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
CyberArk Privileged Session Manager (PSM) versión 10.9.0.15, permite a atacantes detectar rutas de acceso internas mediante la lectura de un mensaje emergente de error después de dos horas de inactividad
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la plantilla msg_confirm_move en Citadel WebCit (CVE-2020-27742)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Referencia Directa a Objetos No segura en Citadel WebCit versiones hasta 926, permite a atacantes remotos autenticados leer los correos electrónicos de otra persona por medio de la plantilla msg_confirm_move. NOTA: esto se reportó al proveedor en un hilo o subproceso "Multiple Security Vulnerabilities in WebCit 926" archivado públicamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2020

Vulnerabilidad en el parámetro WLAN SSID en los dispositivos Genexis Platinum-4410 P4410-V2-1.28 (CVE-2020-27980)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Unos dispositivos Genexis Platinum-4410 P4410-V2-1.28, permiten ataques de tipo XSS almacenado en el parámetro WLAN SSID. Esto podría permitir a un atacante llevar a cabo acciones maliciosas en las que la ventana emergente de XSS afectará a todos los usuarios privilegiados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2020

Vulnerabilidad en múltiples páginas y parámetros en Citadel WebCit (CVE-2020-27741)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en Citadel WebCit versiones hasta 926, permiten a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de múltiples páginas y parámetros. NOTA: esto se reportó al proveedor en un hilo o subproceso "Multiple Security Vulnerabilities in WebCit 926" archivado públicamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2020

Vulnerabilidad en la plataforma en Citadel WebCit (CVE-2020-27740)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Citadel WebCit versiones hasta 926, permite a atacantes remotos no autenticados enumerar usuarios válidos dentro de la plataforma. NOTA: esto se reportó al proveedor en un hilo o subproceso "Multiple Security Vulnerabilities in WebCit 926" archivado públicamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2020

Vulnerabilidad en otras aplicaciones llamadas com.innogames.core.frontend.notifications.receivers.LocalNotificationBroadcastReceiver en la aplicación God Kings (CVE-2020-25204)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
La aplicación God Kings versión 0.60.1 para Android, expone un receptor de transmisión a otras aplicaciones llamadas com.innogames.core.frontend.notifications.receivers.LocalNotificationBroadcastReceiver. El propósito de este receptor de transmisión es mostrar una notificación in-game push al jugador. Sin embargo, la aplicación no aplica ningún esquema de autorización en el receptor de transmisión, permitiendo a cualquier aplicación enviar notificaciones push in-game totalmente personalizables
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2020