Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la API en los dispositivos Winston (CVE-2020-16256)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
La API en los dispositivos Winston versión 1.5.4, es vulnerable a un ataque de tipo CSRF
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2020

Vulnerabilidad en un servicio Monit en los dispositivos Winston (CVE-2020-16258)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Winston versión 1.5.4, usan un servicio Monit (no administrado durante el proceso de usuario normal) que está configurado con credenciales predeterminadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/11/2020

Vulnerabilidad en QNAP de QTS (CVE-2018-19943)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Si es explotada esta vulnerabilidad de tipo cross-site scripting podría permitir a atacantes remotos inyectar código malicioso. QNAP ya ha corregido estos problemas en las siguientes versiones de QTS. QTS versión 4.4.2.1270 build 20200410 y posterior a QTS versión 4.4.1.1261 build 20200330 y posterior a QTS versión 4.3.6.1263 build 20200330 y posterior a QTS versión 4.3.4.1282 build 20200408 y posterior a QTS versión 4.3.3.1252 build 20200409 y posterior a QTS versión 4.2.6 build 20200421 y posterior
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/11/2020

Vulnerabilidad en QNAP de QTS (CVE-2018-19949)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Si es explotada, esta vulnerabilidad de inyección de comandos podría permitir a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios. QNAP ya ha corregido el problema en las siguientes versiones de QTS. QTS versión 4.4.2.1231 en build 20200302; QTS versión 4.4.1.1201 en build 20200130; QTS versión 4.3.6.1218 en build 20200214; QTS versión 4.3.4.1190 en build 20200107; QTS versión 4.3.3.1161 en build 20200109; QTS versión 4.2.6 en build 20200109
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/03/2025

Vulnerabilidad en QNAP de QTS (CVE-2018-19953)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Si es explotada, esta vulnerabilidad de tipo cross-site scripting podría permitir a atacantes remotos inyectar código malicioso. QNAP ya ha corregido el problema en las siguientes versiones de QTS. QTS versión 4.4.2.1231 en build 20200302; QTS versión 4.4.1.1201 en build 20200130; QTS versión 4.3.6.1218 en build 20200214; QTS versión 4.3.4.1190 en build 20200107; QTS versión 4.3.3.1161 en build 20200109; QTS versión 4.2.6 en build 20200109
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2025

Vulnerabilidad en el envío de una petición URL en IBM WebSphere Application Server (CVE-2020-4782)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server versiones 7.0, 8.0, 8.5 y 9.0, podría permitir a un atacante remoto saltar directorios en el sistema. Un atacante podría enviar una petición URL especialmente diseñada que contenga secuencias "dot dot" (/../) para visualizar archivos arbitrarios en el sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/10/2020

Vulnerabilidad en el envío de una petición en IBM Sterling Connect Direct para Microsoft Windows (CVE-2020-4767)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
IBM Sterling Connect Direct para Microsoft Windows versiones 4.7, 4.8, 6.0 y 6.1, podría permitir a un atacante remoto causar una denegación de servicio, causada por una lectura excesiva del búfer. Mediante el envío de una petición especialmente diseñada, el atacante podría causar que la aplicación se bloquee. IBM X-Force ID: 188906
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2020

Vulnerabilidad en el módulo Mod en Red Discord Bot (CVE-2020-15278)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Red Discord Bot versiones anteriores a 3.4.1, presenta una explotación de escalada de privilegios no autorizada en el módulo Mod. Esta explotación permite a usuarios de Discord con un alto nivel de privilegios dentro del gremio omitir una comprobación de jerarquía cuando la aplicación está en una condición específica que se encuentra fuera del control de ese usuario. Al abusar de esta explotación, es posible llevar a cabo acciones destructivas dentro del gremio en el que el usuario presenta altos privilegios. Esta explotación ha sido corregida en la versión 3.4.1. Como solución alternativa, descargar el módulo Mod con unload mod o, desactivar el comando massban con el comando disable global massban puede hacer que esta explotación no sea accesible. Seguimos recomendando encarecidamente actualizar a versión 3.4.1 para parchear completamente este problema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2020

Vulnerabilidad en la API en los dispositivos Winston (CVE-2020-16257)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Winston versión 1.5.4, son vulnerables a una inyección de comandos por medio de la API
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo admin/define_language.php en osCommerce Phoenix CE (CVE-2020-27975)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
osCommerce Phoenix CE versiones anteriores a 1.0.5.4, permite un ataque de tipo CSRF en el archivo admin/define_language.php
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/10/2020

Vulnerabilidad en el archivo admin/mail.php en la función PHP mail en el parámetro POST en osCommerce Phoenix CE (CVE-2020-27976)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
osCommerce Phoenix CE versiones anteriores a 1.0.5.4, permite una inyección de comandos de Sistema Operativo remotamente. Dentro del archivo admin/mail.php, puede ser pasado de un parámetro POST hacia la aplicación. Esto afecta la función PHP mail y la opción sendmail -f
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/10/2020

Vulnerabilidad en php/Commun/FUS_SCM_BlockStart.php?code= en NeoPost Mail Accounting Software Pro (CVE-2020-27974)

Fecha de publicación:
28/10/2020
Idioma:
Español
NeoPost Mail Accounting Software Pro versión 5.0.6, permite un ataque de tipo XSS en php/Commun/FUS_SCM_BlockStart.php?code=
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/12/2020