Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las funciones en línea durante la compilación del JIT en Firefox (CVE-2020-26952)

Fecha de publicación:
09/12/2020
Idioma:
Español
Una contabilización incorrecta de las funciones en línea durante la compilación de JIT podría haber conllevado a una corrupción de la memoria y a un bloqueo potencialmente explotable cuando se manejan errores fuera de la memoria. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 83
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2020

Vulnerabilidad en el modo de pantalla completa sin mostrar la interfaz de seguridad en Firefox, Firefox ESR y Thunderbird (CVE-2020-26953)

Fecha de publicación:
09/12/2020
Idioma:
Español
Fue posible causar que el navegador entre en modo de pantalla completa sin mostrar la interfaz de seguridad, lo que permite intentar un ataque de phishing o confundir de alguna manera al usuario. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 83, Firefox ESR versiones anteriores a 78.5, y Thunderbird versiones anteriores a 78.5
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2020

Vulnerabilidad en un intent malicioso de otras aplicaciones instaladas en Firefox para Android (CVE-2020-26954)

Fecha de publicación:
09/12/2020
Idioma:
Español
Al aceptar un intent malicioso de otras aplicaciones instaladas, Firefox para Android aceptó manifiestos de rutas de archivo arbitrarias y permitió declarar manifiestos de aplicaciones web para otros orígenes. Esto podría ser usado para conseguir acceso a la pantalla completa para la suplantación de identidad y también podría conllevar a ataques de tipo cross-origin en sitios web específicos. *Nota: Este problema sólo afectaba a Firefox para Android. Otros sistemas operativos no están afectados. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 83
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2020

Vulnerabilidad en manejadores de eventos SVG en Firefox, Firefox ESR y Thunderbird (CVE-2020-26956)

Fecha de publicación:
09/12/2020
Idioma:
Español
En algunos casos, al eliminar unos elementos HTML durante el saneamiento mantendría los actuales manejadores de eventos SVG y, por lo tanto, conllevaría a un ataque de tipo XSS. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 83, Firefox ESR versiones anteriores a 78.5, y Thunderbird versiones anteriores a 78.5
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2020

Vulnerabilidad en el opcode MCallGetProperty en Firefox, Firefox ESR y Thunderbird (CVE-2020-26950)

Fecha de publicación:
09/12/2020
Idioma:
Español
En determinadas circunstancias, el opcode MCallGetProperty puede ser emitido con suposiciones no cumplidas, resultando en una condición de uso de la memoria previamente liberada explotable. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 82.0.3, Firefox ESR versiones anteriores a 78.4.1, y Thunderbird versiones anteriores a 78.4.2
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2022

Vulnerabilidad en el código del front-end del servidor web en Red Discord Bot (CVE-2020-26249)

Fecha de publicación:
09/12/2020
Idioma:
Español
Red Discord Bot Dashboard es un panel web interactivo fácil de usar para controlar tu Redbot. En Red Discord Bot versiones anteriores a 0.1.7a ha sido detectado una explotación de RCE. Esta explotación permite a usuarios de Discord con nombres de Server y Usernames/Nicknames especialmente diseñados, inyectar código en el código del front-end del servidor web. Al abusar de esta explotación, es posible llevar a cabo acciones destructivas y/o acceder a información confidencial. Esta explotación de alta severidad ha sido corregida en la versión 0.1.7a. No se presentan soluciones provisionales, los propietarios de los bots deben actualizar sus paquetes relevantes (módulo de Dashboard y servidor web de Dashboard) para poder parchear este problema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/12/2020

Vulnerabilidad en la interfaz XPC en AnyDesk para macOS (CVE-2020-27614)

Fecha de publicación:
09/12/2020
Idioma:
Español
AnyDesk para macOS versiones 6.0.2 y anteriores, presentan una vulnerabilidad en la interfaz XPC que no comprueba apropiadamente unas peticiones de clientes y permite una escalada de privilegios locales
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la verificación del nombre de host HTTPS de su cliente HTTP en Opencast (CVE-2020-26234)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Opencast versiones anteriores a 8.9 y 7.9, deshabilita la verificación del nombre de host HTTPS de su cliente HTTP utilizado para una gran parte de las peticiones HTTP de Opencast. La verificación del nombre de host es una parte importante cuando se usa HTTPS para garantizar que el certificado presentado sea válido para el host. Deshabilitarlo puede permitir ataques de tipo man-in-the-middle. Este problema se corrigió en Opencast versión 7.9 y Opencast versión 8.8. Tome en cuenta que corregir el problema significa que Opencast ya no aceptará ningún certificado autofirmado sin importarlo apropiadamente. Si los necesita, asegúrese de importarlos al almacén de claves de Java. Mejor aún, obtenga un certificado válido
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2020

Vulnerabilidad en diversos productos de Apple (CVE-2020-9991)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Este problema se abordó con comprobaciones mejoradas. Este problema se corrigió en macOS Big Sur versión 11.0.1, watchOS versión 7.0, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0, iCloud para Windows versión 7.21, tvOS versión 14.0. Un atacante remoto puede ser capaz de causar una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en "deepref" (CVE-2020-28274)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de contaminación de prototipo en "deepref" versiones 1.1.1 hasta 1.2.1, permite a un atacante causar una denegación de servicio y puede conllevar a una ejecución de código remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo MagickCore/quantum-private.h en ImageMagick (CVE-2020-27752)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en ImageMagick en el archivo MagickCore/quantum-private.h. Un atacante que envía un archivo diseñado que es procesado por ImageMagick podría desencadenar un desbordamiento del búfer de pila. Esto conllevaría potencialmente a un impacto en la disponibilidad de la aplicación, pero también podría generar un impacto en la integridad de los datos. Este fallo afecta a ImageMagick versiones anteriores a 7.0.9-0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo /MagickCore/image.c en la función SetImageExtent() en ImageMagick (CVE-2020-27755)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
En la función SetImageExtent() del archivo /MagickCore/image.c, un tamaño de profundidad de imagen incorrecto puede causar una pérdida de memoria porque el código que verifica el tamaño de profundidad de imagen apropiado no restablece el tamaño en caso de que haya un tamaño no válido. El parche restablece la profundidad a un tamaño apropiado antes de lanzar una excepción. La pérdida de memoria puede ser desencadenada por un archivo de entrada diseñado que es procesado por ImageMagick y podría causar un impacto en la confiabilidad de la aplicación, como una denegación de servicio. Este fallo afecta a ImageMagick versiones anteriores a 7.0.9-0
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/06/2021