Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el portal de administración de Netskope (CVE-2020-28845)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección CSV en el portal de administración de Netskope versión 75.0, permite a un usuario no autenticado inyectar una carga útil maliciosa en el portal de administración y, por lo tanto, comprometer el sistema de administración
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2020

Vulnerabilidad en el controlador USB XHCI en VMware ESXi, Workstation y Fusion (CVE-2020-4004)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
VMware ESXi (versiones 7.0 anteriores a ESXi70U1b-17168206, versiones 6.7 anteriores a ESXi670-202011101-SG, versiones 6.5 anteriores a ESXi650-202011301-SG), Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.7), Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.7), contienen una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en el controlador USB XHCI. Un actor malicioso con privilegios administrativos locales en una máquina virtual puede explotar este problema para ejecutar código como el proceso VMX de la máquina virtual que se ejecuta en el host
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

Vulnerabilidad en la administración de determinadas llamadas de sistema en VMware ESXi (CVE-2020-4005)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
VMware ESXi (versiones 7.0 anteriores a ESXi70U1b-17168206, versiones 6.7 anteriores a ESXi670-202011101-SG, versiones 6.5 anteriores a ESXi650-202011301-SG), contiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios que se presenta en la manera en que son administradas determinadas llamadas del sistema. Un actor malicioso con privilegios dentro del proceso VMX únicamente, puede escalar sus privilegios en el sistema afectado. Una explotación con éxito de este problema es posible solo cuando está encadenado con otra vulnerabilidad (por ejemplo, CVE-2020-4004)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca /libvips/libvips/deprecated/im_vips2dz.c en la función im_vips2dz en libvips (CVE-2020-20739)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
En la función im_vips2dz en la biblioteca /libvips/libvips/deprecated/im_vips2dz.c en libvips versiones anteriores a 8.8.2, presenta una variable no inicializada que puede causar la filtración de la ruta del servidor remoto o la dirección de pila
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2024

Vulnerabilidad en la validación del encabezado en la función pdf_get_version() en PDFResurrect (CVE-2020-20740)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
PDFResurrect versiones anteriores a 0,20, una falta de comprobaciones de la validación del encabezado causa un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria en la función pdf_get_version()
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo drivers/tty/vt/vt.c en la función KD_FONT_OP_COPY en fbcon en el kernel de Linux (CVE-2020-28974)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Una lectura fuera de límites en fbcon en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.9.7, podría ser usada por parte de atacantes locales para leer información privilegiada o potencialmente bloquear el kernel, también se conoce como CID-3c4e0dff2095. Esto ocurre porque la función KD_FONT_OP_COPY en el archivo drivers/tty/vt/vt.c puede ser usada para manipulaciones tales como la altura de la fuente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2021

Vulnerabilidad en un código de comentarios de usuario en el proceso de inicio sesión de ScratchVerifier (CVE-2020-26236)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
En ScratchVerifier versiones anteriores al commit a603769, un atacante puede secuestrar el proceso de comprobación para iniciar sesión en la cuenta de otra persona en cualquier sitio que use ScratchVerifier para iniciar sesión. Una posible explotación seguiría estos pasos: 1. El usuario comienza el proceso de inicio de sesión. 2. El atacante intenta iniciar sesión por el usuario y recibe el mismo código de comprobación . 3. Un código de comentarios de usuario como parte de su inicio de sesión normal. 4. Antes de que el usuario pueda, el atacante completa el proceso de inicio de sesión ahora que el código es comentado. 5. El usuario obtiene un inicio de sesión fallido y el atacante ahora presenta el control de la cuenta. Dado que el commit a603769, comienza un inicio de sesión dos veces generará diferentes códigos de comprobación, causando un fallo al inicio de sesión del usuario y del atacante. Para los clientes que dependen de un clon de ScratchVerifier no alojado por los desarrolladores, sus usuarios pueden intentar finalizar el proceso de inicio de sesión lo antes posible después de comentar el código. No existe una forma confiable para que el atacante se entere antes que el usuario pueda finalizar el proceso que el usuario ha comentado el código, por lo que esta vulnerabilidad solo afecta realmente a quienes comentan el código y luego tardan varios segundos antes de finalizar el inicio de sesión
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2020

Vulnerabilidad en NetIQ Identity Manager (CVE-2020-25839)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
NetIQ Identity Manager versiones 4.8 anteriores a 4.8 SP2 HF1, está afectado por una vulnerabilidad de inyección. Esta vulnerabilidad es corregida en NetIQ IdM versión 4.8 SP2 HF1
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función copy_msg_element para el servidor devDiscoverHandle en las series TP-Link WR y WDR (CVE-2020-28877)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en la función copy_msg_element para el servidor devDiscoverHandle en las series TP-Link WR y WDR, incluyendo WDR7400, WDR7500, WDR7660, WDR7800, WDR8400, WDR8500, WDR8600, WDR8620, WDR8640, WDR8660, WR880N, WR886N, WR890N, WR890N, WR882N, and WR708N
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/12/2020

Vulnerabilidad en el parámetro ntpServerlp1 en Netis Korea D'live AP (CVE-2020-7842)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de comprobación inapropiada de entrada en Netis Korea D'live AP, que podría causar una inyección y ejecución de comandos arbitrarios cuando se configura el tiempo (usando el parámetro ntpServerlp1) para los usuarios. Esto afecta a D'live set-top box AP(WF2429TB) versión v1.1.10
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el archivo coders/xpm.c en la función ReadXPMImage en ImageMagick (CVE-2020-19667)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria y un salto incondicional en la función ReadXPMImage en el archivo coders/xpm.c en ImageMagick versión 7.0.10-7
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/03/2023

Vulnerabilidad en el archivo fromgif.c en la función gif_out_code en libsixel (CVE-2020-19668)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Los índices no verificados en la matriz conllevan a un acceso fuera de límite en la función gif_out_code en el archivo fromgif.c en libsixel versión 1.8.6
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021