Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una petición de emparejamiento en la implementación del Secure Manager Protocol (SMP) de Bluetooth Low Energy en Telink Semiconductor BLE SDK (CVE-2019-19196)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
La implementación del Secure Manager Protocol (SMP) de Bluetooth Low Energy en Telink Semiconductor BLE SDK versiones anteriores a noviembre de 2019 para los dispositivos TLSR8x5x versiones hasta 3.4.0, TLSR823x versiones hasta 1.3.0 y TLSR826x versiones hasta 3.3, acepta una petición de emparejamiento con un tamaño de clave superior a 16 bytes , permitiendo a un atacante dentro del radio de alcance causar un desbordamiento del búfer y una denegación de servicio (bloqueo) por medio de paquetes diseñados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en expresiones de parámetros en métodos CPS-transformed en la protección de Sandbox en Jenkins Pipeline: Groovy Plugin (CVE-2020-2109)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
La protección de Sandbox en Jenkins Pipeline: Groovy Plugin versiones 2.78 y anteriores, puede ser omitida mediante expresiones de parámetros predeterminadas en métodos CPS-transformed.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en anotaciones de transformación AST en la protección de Sandbox en Jenkins Script Security Plugin (CVE-2020-2110)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
La protección de Sandbox en Jenkins Script Security Plugin versiones 1.69 y anteriores, podría omitirse durante la fase de compilación del script mediante la aplicación de anotaciones de transformación AST para las importaciones o al usarlas dentro de otras anotaciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en una clave a largo plazo (LTK) cero en la implementación del Secure Manager Protocol (SMP) de Bluetooth Low Energy en Telink Semiconductor BLE SDK (CVE-2019-19194)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
La implementación del Secure Manager Protocol (SMP) de Bluetooth Low Energy en Telink Semiconductor BLE SDK versiones anteriores a noviembre de 2019 para los dispositivos TLSR8x5x versiones hasta 3.4.0, TLSR823x versiones hasta 1.3.0 y TLSR826x versiones hasta 3.3, instala una clave a largo plazo (LTK) cero si una petición de cifrado de capa de enlace fuera de servicio es recibida durante el emparejamiento de Secure Connections. Un atacante dentro del radio de alcance puede tener acceso de lectura/escritura arbitrario a los datos protegidos del servicio GATT, provocar un bloqueo del dispositivo o posiblemente controlar la función de un dispositivo estableciendo una sesión cifrada con el LTK cero.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo libcontainer/rootfs_linux.go en runc (CVE-2019-19921)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
runc versiones hasta 1.0.0-rc9, posee un Control de Acceso Incorrecto conllevando a una escalada de privilegios, relacionado con el archivo libcontainer/rootfs_linux.go. Para explotar esto, un atacante debe ser capaz de generar dos contenedores con configuraciones de montaje de volumen personalizadas y ser capaz de ejecutar imágenes personalizadas. (Esta vulnerabilidad no afecta a Docker debido a un detalle de implementación que bloquea el ataque).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función esa_write en el archivo /dev/seirenin en el controlador Exynos Seiren Audio usado en Samsung S6 Edge (CVE-2015-7890)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la función esa_write en el archivo /dev/seirenin en el controlador Exynos Seiren Audio, como es usado en Samsung S6 Edge, permiten a usuarios locales causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) por medio de un parámetro (1) buffer o (2) size de gran tamaño
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/02/2020

Vulnerabilidad en el archivo pub/m_pending_news/delete_pending_news.jsp en el parámetro cbNewsId en Enorth Webpublisher CMS (CVE-2015-5617)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo pub/m_pending_news/delete_pending_news.jsp en Enorth Webpublisher CMS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro cbNewsId.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/02/2020

Vulnerabilidad en una llamada a libnotify.notify en libnotify para Node.js (CVE-2013-7381)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
libnotify versiones anteriores a 1.0.4 para Node.js, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de caracteres no especificados en una llamada a libnotify.notify.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/02/2020

Vulnerabilidad en WordPress W3 Total Cache Plugin (CVE-2013-2010)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
WordPress W3 Total Cache Plugin versión 0.9.2.8, presenta una Vulnerabilidad de Ejecución de Código PHP Remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/02/2020

Vulnerabilidad en Perforce P4web (CVE-2013-1410)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
Perforce P4web versiones 2011.1 y 2012.1, presenta múltiples vulnerabilidades de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2020

Vulnerabilidad en peticiones HTTP en el componente VerifySmtpServerConnection!add.jspa en Atlassian Jira Server and Data Center (CVE-2019-20098)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
El componente VerifySmtpServerConnection!add.jspa en Atlassian Jira Server and Data Center anterior a versión 8.7.0, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site request forgery (CSRF). Un atacante podría explotar esto al engañar a un usuario administrativo para que realice peticiones HTTP maliciosas, permitiendo que el atacante enumere hosts y abra puertos en la red interna donde el servidor Jira está presente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2022

Vulnerabilidad en peticiones HTTP en el componente VerifyPopServerConnection!add.jspa en Atlassian Jira Server and Data Center (CVE-2019-20099)

Fecha de publicación:
12/02/2020
Idioma:
Español
El componte VerifyPopServerConnection!add.jspa en Atlassian Jira Server and Data Center anterior a versión 8.7.0, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site request forgery (CSRF). Un atacante podría explotar esto al engañar a un usuario administrativo para que realice peticiones HTTP maliciosas, permitiendo que el atacante enumere hosts y abra puertos en la red interna donde el servidor Jira está presente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2022