Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad DecodeBmp del decodificador BMP en TensorFlow. (CVE-2018-21233)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
ensorFlow versiones anteriores a la versión 1.7.0, tiene un desbordamiento de enteros que causa una lectura fuera de límites, posiblemente causando una revelación del contenido de la memoria del proceso. Esto ocurre en la funcionalidad DecodeBmp del decodificador BMP en el archivo core/kernels/decode_bmp_op.cc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2020

Vulnerabilidad en en la cadena del búfer en Ruby (CVE-2020-10933)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Ruby versiones 2.5.x hasta 2.5.7, versiones 2.6.x hasta 2.6.5, y versión 2.7.0. Si una víctima llama a BasicSocket#read_nonblock(requested_size, buffer, exception: false), el método redimensiona el buffer para ajustarlo al tamaño requerido, pero ningún dato es copiado. Por lo tanto, la cadena del búfer proporciona el valor previo de la pila. Esto puede exponer datos posiblemente confidenciales del intérprete.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo lists/admin/template.php en phpList. (CVE-2020-12639)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
phpList versiones anteriores a la versión 3.5.3, permiten un ataque de tipo XSS, dando como resultado una ascenso de privilegios, por medio del archivo lists/admin/template.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2020

Vulnerabilidad en petición URL en IBM Spectrum Protect Plus. (CVE-2020-4209)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
IBM Spectrum Protect Plus versiones10.1.0 hasta la versión 10.1.5, podría permitir a un atacante remoto saltar directorios del sistema. Un atacante podría enviar una petición URL especialmente diseñada que contenga secuencias "dot dot" (/../) para crear archivos arbitrarios en el sistema. IBM X-Force ID: 175019.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2020

Vulnerabilidad en la función com.tp_link.eap.web.portal.PortalController.getAdvertiseFile en TP-Link Omada Controller Software. (CVE-2020-12475)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
TP-Link Omada Controller Software versión 3.2.6, permite un Salto de Directorio para leer archivos arbitrarios por medio de la función com.tp_link.eap.web.portal.PortalController.getAdvertiseFile en el archivo /opt/tplink/EAPController/lib/eap-web-3.2.6.jar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración en OpenVPN Access Server. (CVE-2020-11462)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en OpenVPN Access Server versiones anteriores a la versión 2.7.0 y versiones 2.8.x anteriores a la versión 2.8.3. Con la interfaz RPC2 con todas las funcionalidades activadas, es posible conseguir un estado DoS temporal de la interfaz de administración cuando se envía una carga útil XML Entity Expansion (XEE) hacia la interfaz RPC2 basada en XMLRPC. La duración del estado DoS depende de la memoria disponible y de la velocidad de una CPU. El modo restringido por defecto de la interfaz RPC2 NO es vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2020

Vulnerabilidad en la clave de cifrado en algunos dispositivos TP-Link. (CVE-2020-12110)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos TP-Link tienen una Clave de Cifrado Embebida. Esto afecta a NC200 versión 2.1.9 build 200225, N210 versión 1.0.9 build 200304, NC220 versión 1.3.0 build 200304, NC230 versión 1.3.0 build 200304, NC250 versión 1.3.0 build 200304, NC260 versión 1.5.2 build 200304, y NC450 versión 1.5.3 build 200304.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/05/2020

Vulnerabilidad en la aplicación móvil OKLOK para Fingerprint Bluetooth Padlock FB50. (CVE-2020-10876)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
La aplicación móvil complementaria OKLOK (versión 3.1.1) para Fingerprint Bluetooth Padlock FB50 (versión 2.3), no implementa correctamente su tiempo de espera en el código de verificación de cuatro dígitos que se requiere para restablecer las contraseñas, ni restringe apropiadamente los intentos de verificación excesiva. Esto permite a un atacante forzar bruscamente el código de verificación de cuatro dígitos para omitir la verificación de correo electrónico y cambiar la contraseña de una cuenta víctima.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/05/2020

Vulnerabilidad en la aplicación OAuth en Doorkeeper (CVE-2020-10187)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Doorkeeper versión 5.0.0 y posteriores, contienen una vulnerabilidad de divulgación de información que permite a un atacante recuperar el secreto del cliente previsto únicamente para el propietario de la aplicación OAuth. Después de autorizar la aplicación y permitir el acceso, el atacante simplemente necesita solicitar la lista de sus aplicaciones autorizadas en un formato JSON (normalmente GET /oauth/authorized_applications.json). Una aplicación es vulnerable si el controlador de aplicaciones autorizadas está habilitado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en en el archivo api/index.php en TeamPass (CVE-2020-11671)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
La falta de controles de autorización en las funciones de la API REST en TeamPass versiones hasta 2.1.27.36, permite a cualquier usuario de TeamPass con un token de API válido convertirse en administrador de TeamPass y leer y modificar todas las contraseñas mediante llamadas autenticadas a la API REST del archivo api/index.php. NOTA: la API no está disponible de manera predeterminada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en El instalador it zoom para windows, (ZoomInstallerFull.msi) (CVE-2020-11443)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
El instalador it zoom para windows, (ZoomInstallerFull.msi) anterior a la versión 4.6.10 elimina ficheros localizados en %APPDATA%\Zoom antes de instalar una actualización de la versión del cliente. Los usuarios comunes pueden escribir en el directorio, y puede escribir links a otros directorios en la máquina. Así el instalador dirige con privilegios SYSTEM y sigue estos links, un usuario puede causar que al instalador que elimine los ficheros que de otra manera no pueden ser eliminados por nosotros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la aplicación móvil OKLOK para el Fingerprint Bluetooth Padlock FB50 (CVE-2020-8790)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
La aplicación móvil complementaria OKLOK (versión 3.1.1) para el Fingerprint Bluetooth Padlock FB50 (versión 2.3), tiene requisitos de contraseña débiles combinados con una restricción inapropiada de intentos de autenticación excesivos, que podría permitir a un atacante remoto detectar las credenciales de usuario y obtener acceso mediante un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021