Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un dispositivo USB en el controlador del archivo drivers/usb/misc/adutux.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19523)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.3.7, se presenta un bug de uso de la memoria previamente liberada que puede ser causado por un dispositivo USB malicioso en el controlador del drivers/usb/misc/adutux.c, también se conoce como CID-44efc269db79.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en un dispositivo USB en el controlador del archivo drivers/input/ff-memless.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19524)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.3.12, se presenta un bug de uso de la memoria previamente liberada que puede ser causado por un dispositivo USB malicioso en el controlador del archivo drivers/input/ff-memless.c, también se conoce como CID-fa3a5a1880c9.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en un dispositivo USB en el controlador del archivo drivers/net/ieee802154/atusb.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19525)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.3.6, se presenta un bug de uso de la memoria previamente liberada que puede ser causado por un dispositivo USB malicioso en el controlador del archivo drivers/net/ieee802154/atusb.c, también se conoce como CID-7fd25e6fc035.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en un dispositivo USB en el controlador del archivo drivers/nfc/pn533/usb.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19526)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.3.9, se presenta un bug de uso de la memoria previamente liberada que puede ser causado por un dispositivo USB malicioso en el controlador del archivo drivers/nfc/pn533/usb.c, también se conoce como CID-6af3aa57a098.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en un dispositivo USB en el controlador del archivo drivers/hid/usbhid/hiddev.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19527)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.2.10, se presenta un bug de uso de la memoria previamente liberada que puede ser causado por un dispositivo USB malicioso en el controlador del archivo drivers/hid/usbhid/hiddev.c, también se conoce como CID-9c09b214f30e.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2023

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Cloud Pak System (CVE-2019-4468)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
IBM Cloud Pak System versiones 2.3 y 2.3.0.1, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista lo que puede conllevar a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 163777.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Cloud Pak System (CVE-2019-4467)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
IBM Cloud Pak System versiones 2.3 y 2.3.0.1, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista lo que puede conllevar a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 163776.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en el servidor en IBM Cloud Pak System (CVE-2019-4130)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
IBM Cloud Pak System versiones 2.3 y 2.3.0.1, podría permitir a un atacante remoto cargar archivos arbitrarios, lo que podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario en el servidor vulnerable. ID de IBM X-Force: 158280.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Cloud Pak System (CVE-2019-4098)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
IBM Cloud Pak System versiones 2.3 y 2.3.0.1, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista lo que puede conllevar a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 158020.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Cloud Pak System (CVE-2019-4226)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
IBM Cloud Pak System versiones 2.3 y 2.3.0.1, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista lo que puede conllevar a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 159243.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en las páginas web en IBM Cloud Pak System (CVE-2019-4465)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
IBM Cloud Pak System versiones 2.3 y 2.3.0.1, permite que las páginas web sean almacenadas localmente y que puedan ser leídas por parte de otro usuario en el sistema. ID de IBM X-Force: 163774.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
24/08/2020

CVE-2019-10075

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023