Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo Control y Provisión de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) del Software IOS XE de Cisco para los Controladores Inalámbricos Cisco Catalyst (CVE-2020-3486)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo Control y Provisión de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) del Software IOS XE de Cisco para los Controladores Inalámbricos Cisco Catalyst serie 9800 podrían permitir que un atacante no autenticado y adyacente causara una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades se deben a la insuficiente validación de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades enviando un paquete CAPWAP malformado a un dispositivo afectado. Un exploit exitoso podría permitir al atacante hacer que el dispositivo afectado se estrelle y se recargue, resultando en una condición DoS en el dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento del protocolo CAPWAP de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers (CVE-2020-3488)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo de Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers, podrían permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de un paquete CAPWAP malformado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se bloquee y recargue, resultando en una condición de DoS en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento del protocolo CAPWAP de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers (CVE-2020-3489)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo de Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers, podrían permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de un paquete CAPWAP malformado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se bloquee y recargue, resultando en una condición de DoS en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el procesador de paquetes Flexible NetFlow versión 9 de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers y Cisco AireOS Software para Cisco Wireless LAN Controllers (WLC) (CVE-2020-3492)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el procesador de paquetes Flexible NetFlow versión 9 de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers y Cisco AireOS Software para Cisco Wireless LAN Controllers (WLC), podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de determinados parámetros en un registro Flexible NetFlow Versión 9. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante la falsificación de la dirección de un Access Point existente en la red y enviando un paquete Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) que incluye un registro Flexible NetFlow Versión 9 diseñado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar un bloqueo del proceso que podría conllevar a una recarga del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento del protocolo CAPWAP de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers (CVE-2020-3493)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo de Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers, podrían permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de un paquete CAPWAP malformado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se bloquee y recargue, resultando en una condición de DoS en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento del protocolo CAPWAP de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers (CVE-2020-3494)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo de Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers, podrían permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de un paquete CAPWAP malformado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se bloquee y recargue, resultando en una condición de DoS en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento del protocolo CAPWAP de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers (CVE-2020-3497)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo de Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers, podrían permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de un paquete CAPWAP malformado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se bloquee y recargue, resultando en una condición de DoS en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en los permisos del sistema de archivos de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3503)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los permisos del sistema de archivos de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante local autenticado conseguir acceso de lectura y escritura a la configuración crítica o archivos del sistema. La vulnerabilidad es debido a permisos insuficientes del sistema de archivos en un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante la conexión al shell invitado de un dispositivo afectado y accediendo o modificando archivos restringidos. Una explotación con éxito podría permitir al atacante visualizar o modificar información restringida o configuraciones que normalmente no son accesibles para los administradores del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/12/2024

Vulnerabilidad en la funcionalidad de Address Resolution Protocol (ARP) de IP de Cisco IOS XE Software para Cisco ASR 1000 Series Aggregation Services Routers con un Embedded Services Processor (ESP) de 20-Gbps (CVE-2020-3508)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad de Address Resolution Protocol (ARP) de IP de Cisco IOS XE Software para Cisco ASR 1000 Series Aggregation Services Routers con un Embedded Services Processor (ESP) de 20-Gbps instalado, podría permitir a un atacante adyacente no autenticado causar la recarga de un dispositivo afectado, resultando en una condición de denegación de servicio. La vulnerabilidad es debido a un manejo insuficiente de errores cuando un dispositivo afectado ha alcanzado las limitaciones de la plataforma. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una serie maliciosa de mensajes ARP de IP hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante agotar los recursos del sistema, lo que podría eventualmente causar que el dispositivo afectado se recargue.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la implementación de un comando específico de la CLI con ciertos parámetros de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3476)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la implementación de un comando específico de la CLI de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante local autenticado sobrescribir archivos arbitrarios en el sistema de archivos del host subyacente. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de los parámetros de un comando de la CLI específico. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al emitir ese comando con parámetros específicos. Una explotación con éxito podría permitir al atacante sobrescribir el contenido de cualquier archivo arbitrario que resida en el sistema de archivos del host subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en el envío de paquetes de control en la funcionalidad de respuesta de Service Level Agreement (SLA) de IP de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3422)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad de respuesta de Service Level Agreement (SLA) de IP de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar que el que responde el SLA de IP reutilice un puerto existente, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad se presenta porque el que responde el SLA de IP podría consumir un puerto que podría ser usado por otra funcionalidad. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes de control de SLA de IP específicos hacia el que responde de SLA de IP en un dispositivo afectado. Los paquetes de control deben incluir el número de puerto que podría ser usado por otra funcionalidad configurada. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que un puerto en uso sea consumido por el que responde el SLA de IP, impactando la funcionalidad que estaba usando el puerto y resultando en una condición DoS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2023

Vulnerabilidad en la implementación del intérprete Lua en Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3423)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la implementación del intérprete Lua que es integrado en Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar código arbitrario con privilegios root en el sistema operativo (SO) subyacente Linux de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a restricciones insuficientes en las llamadas a funciones de Lua dentro del contexto de los scripts de Lua suministrados por el usuario. Un atacante con credenciales administrativas válidas podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un script Lua malicioso. Cuando se procesa este archivo, podría ocurrir una condición de desbordamiento de búfer explotable. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario con privilegios root en el sistema operativo Linux subyacente del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023