Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una función wp_ajax en el panel administrativo en el plugin Email Subscribers & Newsletters de WordPress (CVE-2019-19980)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
El plugin de WordPress, Email Subscribers & Newsletters, versiones anteriores a 4.2.3, presentó un fallo de omisión de privilegios que permitía a usuarios autenticados (Suscriptor o acceso superior) enviar correos electrónicos de prueba desde el panel administrativo en nombre de un administrador. Esto se presenta porque el plugin registra una función wp_ajax en send_test_email.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el plugin Email Subscribers & Newsletters de WordPress (CVE-2019-19981)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
El plugin de WordPress, Email Subscribers & Newsletters, versiones anteriores a 4.2.3, presentó un fallo que permitía que una vulnerabilidad de tipo CSRF sea explotada en todas las configuraciones del plugin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en FVM Debug Mode en la acción fastvelocity_min_files en el plugin Fast Velocity Minify de WordPress (CVE-2019-19983)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
En el plugin de WordPress, Fast Velocity Minify versiones anteriores a 2.7.7, se puede detectar la ruta completa de la web root en la aplicación de WordPress en ejecución. A fin de explotar esta vulnerabilidad, FVM Debug Mode debe estar habilitado y una petición admin-ajax necesita llamar a la acción fastvelocity_min_files.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el plugin Email Subscribers & Newsletters de WordPress (CVE-2019-19984)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
El plugin de WordPress, Email Subscribers & Newsletters, versiones anteriores a 4.2.3, presentó un fallo que permitía a usuarios con capacidades edit_post administrar la configuración del plugin y las campañas de correo electrónico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en una petición /wp-admin/admin-post.php?es_skip=1&option_name= en el plugin Email Subscribers & Newsletters de WordPress (CVE-2019-19982)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
El plugin de WordPress, Email Subscribers & Newsletters, versiones anteriores a 4.2.3, presentó un fallo que permitía la creación de opciones no autenticadas. A fin de explotar esta vulnerabilidad, un atacante debería enviar una petición /wp-admin/admin-post.php?es_skip=1&option_name=.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/12/2019

Vulnerabilidad en el plugin Email Subscribers & Newsletters de WordPress (CVE-2019-19985)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
El plugin de WordPress, Email Subscribers & Newsletters, versiones anteriores a 4.2.3, presentó un fallo que permitía la descarga de archivos no autenticados con una divulgación de información del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2022

Vulnerabilidad en el archivo ntlm/ntlmstruct.c en la función ntlm_build_type_2 en libESMTP (CVE-2019-19977)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
libESMTP versiones hasta 1.0.6 maneja inapropiadamente la copia de dominio en un búfer de tamaño fijo en la función ntlm_build_type_2 en el archivo ntlm/ntlmstruct.c, como es demostrado mediante una lectura excesiva del búfer en la región stack de la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/01/2020

Vulnerabilidad en la URL en las credenciales en CrushFTP (CVE-2018-18288)

Fecha de publicación:
26/12/2019
Idioma:
Español
CrushFTP versiones hasta 8.3.0 es vulnerable al robo de credenciales por medio del redireccionamiento de la URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/12/2022

Vulnerabilidad en una petición POST en el puerto 80 en la página de Administración de dispositivos Connect Box EuroDOCSIS Voice Gateway (CVE-2019-19967)

Fecha de publicación:
25/12/2019
Idioma:
Español
La página de Administración en dispositivos Connect Box EuroDOCSIS versión 3.0 Voice Gateway CH7465LG-NCIP-6.12.18.25-2p6-NOSH, acepta una contraseña de texto sin cifrar en una petición POST en el puerto 80, como es demostrado por el campo Password en el URI xml/setter.xml.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo drivers/scsi/libsas/sas_discover.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19965)

Fecha de publicación:
25/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones hasta 5.4.6, se presenta una desreferencia del puntero NULL en el archivo drivers/scsi/libsas/sas_discover.c debido a un manejo inapropiado de la desconexión del puerto durante la detección, relacionado con una condición de carrera baja PHY, también se conoce como CID-f70267f379b5.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2022

Vulnerabilidad en el archivo drivers/media/usb/cpia2/cpia2_v4l.c en la función cpia2_exit() en el kernel de Linux (CVE-2019-19966)

Fecha de publicación:
25/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.1.6, se presenta un uso de la memoria previamente liberada de la función cpia2_exit() en el archivo drivers/media/usb/cpia2/cpia2_v4l.c que causará una denegación de servicio, también se conoce como CID-dea37a972655.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2022

Vulnerabilidad en la función wc_ecc_mulmod_ex en wolfSSL (CVE-2019-19960)

Fecha de publicación:
25/12/2019
Idioma:
Español
En wolfSSL versiones anteriores a 4.3.0, la función wc_ecc_mulmod_ex no resiste apropiadamente a los ataques de canal lateral.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2020