Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2020-13507

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-13508

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un UserID de Usuarios Administradores en FortiNAC (CVE-2020-12816)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización inapropiada de la entrada en FortiNAC versiones anteriores a 8.7.2, puede permitir a un atacante autenticado remoto llevar a cabo un ataque de tipo cross site scripting (XSS) almacenado por medio de un UserID de Usuarios Administradores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en una inyección de código no autenticado en la red en Telmat AccessLog (CVE-2020-16147)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
La página de acceso en Telmat AccessLog versiones anteriores a 6.0 (TAL_20180415), permite a un atacante conseguir acceso de shell root por medio de una inyección de código no autenticado en la red.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en la página ping del panel de administración en Telmat AccessLog (CVE-2020-16148)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
La página ping del panel de administración en Telmat AccessLog versiones anteriores a 6.0 (TAL_20180415), permite a un atacante conseguir acceso de shell root por medio de una inyección de código autenticado a través de la red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en múltiples funciones en Untis WebUntis (CVE-2020-22453)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Untis WebUntis versiones anteriores a 2020.9.6, permite un ataque de tipo XSS en múltiples funciones que almacenan información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en una administración web de Internal CA de Check Point Security Management (CVE-2020-6020)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una administración web de Internal CA de Check Point Security Management anterior a HFA Jumbo HFAs R80.10 Take 278, R80.20 Take 160, R80.30 Take 210, and R80.40 Take 38, puede ser manipulada para ejecutar comandos como un usuario muy privilegiado o un bloqueo, debido a una comprobación débil de la entrada por parte de un administrador de gestión confiable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en una petición en la API cliente en Pexip Infinity (CVE-2015-4719)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
El mecanismo de autenticación de la API cliente en Pexip Infinity versiones anteriores a 10, permite a atacantes remotos alcanzar privilegios por medio de una petición diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/10/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de certificación de servidor SSL en la familia de productos de consumo Trend Micro Security 2019 (CVE-2020-15604)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de comprobación de certificación de servidor SSL incompleta en la familia de productos de consumo Trend Micro Security 2019 versión (v15), podría permitir a un atacante combinar esta vulnerabilidad con otro ataque para engañar a un cliente afectado para que descargue una actualización maliciosa en lugar de la prevista. CWE-494: Los archivos de actualización no se comprobaron apropiadamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la comprobación de certificación de servidor SSL en la familia de productos de consumidor Trend Micro Security 2019 (CVE-2020-24560)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de comprobación de certificación de servidor SSL incompleta en la familia de productos de consumidor Trend Micro Security 2019 versión (v15), podría permitir a un atacante combinar esta vulnerabilidad con otro ataque para engañar a un cliente afectado para que descargue una actualización maliciosa en lugar de la esperada. CWE-295: Comprobación inapropiada del certificado del servidor en la comunicación con el servidor de actualización.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en los usos de EVTCHNOP_reset o XEN_DOMCTL_soft_reset en la función evtchn_reset() en Xen (CVE-2020-25599)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. Se presentan condiciones de carrera de la función evtchn_reset(). Los usos de EVTCHNOP_reset (potencialmente por parte de un invitado en sí mismo) o XEN_DOMCTL_soft_reset (por sí mismo cubierto por XSA-77) pueden conducir a la violación de varias suposiciones internas. Esto puede conllevar a accesos a memoria fuera de los límites o a la activación de comprobaciones de errores. En particular, los invitados de PV x86 pueden elevar su privilegio al del anfitrión. También es posible que el host y el invitado se bloqueen, conllevando a una Denegación de Servicio (DoS). El filtrado de información no se puede descartar. Todas las versiones de Xen desde la 4.5 en adelante son vulnerables. Las versiones 4.4 y anteriores de Xen no son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los canales de eventos para dominios x86 de 32 bits en Xen (CVE-2020-25600)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. Los canales de eventos fuera de límites están disponibles para dominios x86 de 32 bits. El llamado modelo de canal de eventos de 2 niveles impone diferentes límites en el número de canales de eventos utilizables para dominios x86 de 32 bits frente a los de 64 bits o Arm (cualquiera de los dos). Los dominios x86 de 32 bits solo pueden usar 1023 canales, debido al espacio limitado en su estructura de información compartida (entre invitados y Xen), mientras que todos los demás dominios pueden usar hasta 4095 en este modelo. Sin embargo, el registro del límite respectivo durante la inicialización del dominio ha ocurrido en un momento en el que aún se considera que los dominios son de 64 bits, antes de respetar realmente las propiedades del dominio respectivo. En el momento en que los dominios se reconocen como de 32 bits, el límite no logró actualizarse en consecuencia. Debido a este comportamiento inapropiado en Xen, los dominios de 32 bits (incluido el Dominio 0) que prestan servicio a otros dominios pueden observar que las asignaciones de canales de eventos tienen éxito cuando realmente deberían presentar un fallo. El uso posterior de dichos canales de eventos posiblemente conduciría a una corrupción de otras partes de la estructura de información compartida. Un invitado sin privilegios puede hacer que otro dominio, en particular el Dominio 0, se comporte incorrectamente. Esto puede conllevar a una Denegación de servicio (DoS) para todo el sistema. Todas las versiones de Xen desde 4.4 en adelante son vulnerables. Las versiones 4.3 y anteriores de Xen no son vulnerables. Solo los dominios x86 de 32 bits que dan servicio a otros dominios son vulnerables. Los sistemas Arm, así como los dominios x86 de 64 bits, no son vulnerables. Un invitado sin privilegios puede hacer que otro dominio, en particular el Dominio 0, se comporte mal. Esto puede conllevar a una Denegación de servicio (DoS) para todo el sistema. Todas las versiones de Xen desde 4.4 en adelante son vulnerables. Las versiones 4.3 y anteriores de Xen no son vulnerables. Solo los dominios x86 de 32 bits que dan servicio a otros dominios son vulnerables. Los sistemas Arm, así como los dominios x86 de 64 bits, no son vulnerables. Un invitado sin privilegios puede hacer que otro dominio, en particular el Dominio 0, se comporte mal. Esto puede conllevar a una Denegación de Servicio (DoS) para todo el sistema. Todas las versiones de Xen desde 4.4 en adelante son vulnerables. Las versiones 4.3 y anteriores de Xen no son vulnerables. Solo los dominios x86 de 32 bits que dan servicio a otros dominios son vulnerables. Los sistemas Arm, así como los dominios x86 de 64 bits, no son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023