Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las barreras de memoria en las estructuras de control de canales de eventos en Xen (CVE-2020-25603)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. Se presenta una carencia de barreras de memoria al acceder y asignar un canal de eventos. Las estructuras de control de canales de eventos pueden ser accedidas sin lock siempre que el puerto se considere válido. A dicha secuencia le falta una barrera de memoria adecuada (por ejemplo, smp_* mb()) para evitar que tanto el compilador como la CPU reordenen el acceso. Un invitado malicioso puede causar un bloqueo del hypervisor que resulte en una Denegación de Servicio (DoS). Un filtrado de información y una escalada de privilegios no puede ser excluidas. Los sistemas que ejecutan todas las versiones de Xen están afectados. La vulnerabilidad de un sistema dependerá de la CPU y el compilador usados para construir Xen. Para todos los sistemas, la presencia y el alcance de la vulnerabilidad dependen del reordenamiento preciso realizado por el compilador utilizado para compilar Xen. No hemos podido encuestar a los compiladores; en consecuencia, no podemos decir qué compilador (es) podrían producir código vulnerable (con cuales opciones de generación de código). La documentación de GCC sugiere claramente que el reordenamiento es posible. Los sistemas Arm también serán vulnerables si la CPU puede reordenar el acceso a la memoria. Consulte a su proveedor de CPU. Los sistemas x86 solo son vulnerables si un compilador realiza un reordenamiento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en manejo inapropiado de la restricción en los canales de eventos en Xen (CVE-2020-25597)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. Existe un manejo inapropiado de la restricción de que los canales de eventos que una vez fueron válidos no pueden volverse no válidos. La lógica en el manejo de las operaciones del canal de eventos en Xen asume que un canal de eventos, una vez válido, no dejará de serlo durante la vida útil de un invitado. Sin embargo, operaciones como el restablecimiento de todos los canales de eventos pueden implicar la disminución de uno de los límites comprobados al determinar la validez. Esto puede provocar que se activen las comprobaciones de errores y que el host se bloquee. Un invitado sin privilegios puede bloquear Xen, conllevando a una Denegación de servicio (DoS) para todo el sistema. Todas las versiones de Xen desde 4.4 en adelante son vulnerables. Las versiones 4.3 y anteriores de Xen no son vulnerables. Solo los sistemas con invitados que no son de confianza y que tienen permitido crear más canales de eventos que el número predeterminado son vulnerables. Este número depende de la arquitectura y el tipo de invitado. Para invitados PV x86 de 32 bits, es 1023; para invitados PV x86 de 64 bits y para todos los invitados ARM, este número es 4095. Los sistemas en los que los invitados que no son de confianza están limitados a menos de este número no son vulnerables. Tome en cuenta que xl y libxl limitan max_event_channels a 1023 de forma predeterminada, por lo que los sistemas que usan exclusivamente xl, libvirt + libxl o su propio conjunto de herramientas basado en libxl, y que no establecen explícitamente max_event_channels, no son vulnerables
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SYSENTER en los kernels invitados de PV x86 en XEN (CVE-2020-25596)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. Los kernels invitados de PV x86 pueden experimentar una denegación de servicio a través de SYSENTER. La instrucción de SYSENTER deja varias actividades de saneamiento del estado para el software. Una de las rutas de saneamiento de Xen inyecta un fallo #GP y la entrega incorrectamente dos veces al invitado. Esto causa que el kernel invitado observe un fallo de #GP de privilegios de kernel (generalmente fatal) en lugar de un fallo de #GP de privilegios de usuario (generalmente convertida a SIGSEGV/etc.). El espacio de usuario malicioso o con errores puede bloquear el kernel invitado, lo que resulta en una denegación de servicio de la VM. Todas las versiones de Xen desde 3.2 en adelante son vulnerables. Solo los sistemas x86 son vulnerables. Las plataformas ARM no son vulnerables. Solo los sistemas x86 que admiten la instrucción SYSENTER en modo de 64 bits son vulnerables. Se cree que son CPU de Intel, Centaur y Shanghai. No se cree que las CPU AMD e Hygon sean vulnerables. Solo los invitados PV x86 pueden aprovechar la vulnerabilidad. Los invitados x86 PVH/HVM no pueden aprovechar la vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el desbloqueo en la ruta de error de XENMEM_acquire_resource en el mecanismo RCU en Xen (CVE-2020-25598)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versión 4.14.x. Se presenta una carencia de desbloqueo en la ruta de error de XENMEM_acquire_resource. El mecanismo RCU (Read, Copy, Update) es una primitiva de sincronización. Una ruta de error incorrecta en XENMEM_acquire_resource sale sin liberar una referencia de RCU, que es conceptualmente similar a olvidar desbloquear un spinlock. Un subdominio HVM con errores o malicioso puede hacer que se filtre una referencia de RCU. Esto hace que las operaciones de administración posteriores (por ejemplo, CPU fuera de línea) se bloquean, lo que resulta en una Denegación de Servicio del host. La ruta de código con errores ha estado presente desde Xen versión 4.12. Xen versiones 4.14 y posteriores son vulnerables a una DoS. Se cree que los efectos secundarios son benignos en Xen versiones 4.12 y 4.13, pero los parches son proporcionados. La vulnerabilidad generalmente solo puede ser explotada por máquinas virtuales HVM x86, ya que estos son generalmente el único tipo de VM que tiene un stubdomain de Qemu. Los dominios PV y PVH x86, así como las máquinas virtuales ARM, no suelen usar un dominio auxiliar. Solo las máquinas virtuales que usan dominios de código auxiliar HVM pueden explotar la vulnerabilidad. Las máquinas virtuales que usan stubdomains de PV o con emuladores que son ejecutadas en dom0 no pueden explotar la vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un invitado PV x86 en el acceso de invitado para MSR_MISC_ENABLE en Xen (CVE-2020-25602)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. Un invitado PV x86 puede desencadenar un bloqueo del Sistema Operativo del host cuando maneja el acceso de invitado para MSR_MISC_ENABLE. Cuando un invitado accede a ciertos registros específicos del modelo, Xen primero lee el valor del hardware para usarlo como base para auditar el acceso de invitado. Para el MSR MISC_ENABLE, que es un MSR específico de Intel, esta lectura de MSR se realiza sin manejo de errores para un fallo #GP, que es la consecuencia de intentar leer este MSR en hardware que no es de Intel. Un administrador invitado de PV con errores o malicioso puede bloquear Xen y causar una Denegación de Servicio del host. Solo los sistemas x86 son vulnerables. Los sistemas ARM no son vulnerables. Solo las versiones de Xen 4.11 y posteriores son vulnerables. Las versiones 4.10 y anteriores no son vulnerables. Solo los sistemas x86 que no implementan MISC_ENABLE MSR (0x1a0) son vulnerables. Los sistemas AMD e Hygon no implementan este MSR y son vulnerables. Los sistemas Intel implementan este MSR y no son vulnerables. No se han comprobado otros fabricantes. Solo los invitados PV x86 pueden explotar la vulnerabilidad. Los invitados HVM/PVH x86 no pueden explotar la vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la migración de temporizadores entre x86 HVM vCPUs en Xen (CVE-2020-25604)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. Se presenta una condición de carrera cuando se migran temporizadores entre x86 HVM vCPUs. Al migrar temporizadores de invitados de x86 HVM entre sus vCPU, el modelo de bloqueo utilizado permite que una segunda vCPU del mismo invitado (que también opera en los temporizadores) para liberar un bloqueo que no adquirió. El efecto más probable del problema es un bloqueo o bloqueo del hypervisor, es decir, una Denegación de Servicio (DoS). Todas las versiones de Xen están afectadas. Solo los sistemas x86 son vulnerables. Los sistemas Arm no son vulnerables. Solo los invitados x86 HVM pueden aprovechar la vulnerabilidad. x86 PV y PVH no pueden aprovechar la vulnerabilidad. Solo los invitados con más de una vCPU pueden explotar la vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los datos de registro en el código pasado a través de PCI en Xen (CVE-2020-25595)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Xen versiones hasta 4.14.x. El código pasado a través de PCI utiliza incorrectamente los datos de registro. Se han identificado rutas de código en el manejo de MSI de Xen que actúan sobre valores no saneados leídos de los registros de hardware del dispositivo. Si bien los dispositivos que cumplen estrictamente con las especificaciones PCI no deberían poder afectar estos registros, la experiencia señala que es muy común que los dispositivos tengan operaciones de "backdoor" fuera de especificaciones que pueden afectar el resultado de estas lecturas. Un invitado en el que no se confía plenamente puede bloquear Xen, conllevando a una denegación de servicio (DoS) para todo el sistema. Una escalada de privilegios y el filtrado de información no pueden ser excluidos. Todas las versiones de Xen que admiten el paso a través de PCI están afectadas. Solo los sistemas x86 son vulnerables. Los sistemas Arm no son vulnerables. Solo los invitados con dispositivos PCI pasados ??pueden aprovechar la vulnerabilidad. Solo los sistemas que pasan a través de dispositivos con funcionalidad fuera de especificación ("backdoor") pueden causar problemas. La experiencia señala que esta funcionalidad fuera de especificación es común; a menos que tenga motivos para creer que su dispositivo no tiene dicha funcionalidad, es mejor asumir que sí
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad login en IgniteNet HeliOS Glinq (CVE-2020-5783)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
En IgniteNet HeliOS GLinq versiones v2.2.1 r2961, la funcionalidad login no contiene ningún mecanismo de protección CSRF
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en la biblioteca sodium en el algoritmo de cifrado en GLPI (CVE-2020-11031)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
En GLPI versiones anteriores a 9.5.0, el algoritmo de cifrado usado no es seguro. La seguridad de los datos cifrados se basa en la contraseña utilizada; si un usuario establece una contraseña débil y predecible, un atacante podría descifrar los datos. Esto es corregido en la versión 9.5.0, mediante el uso de una biblioteca de cifrado más segura. La biblioteca elegida es sodium
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en el archivo de configuración de luci (/etc/config/luci) en la función authenticator.htmlauth en el parámetro langSelection en IgniteNet HeliOS Glinq (CVE-2020-5781)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
En IgniteNet HeliOS GLinq versiones v2.2.1 r2961, el parámetro langSelection es almacenado en el archivo de configuración de luci ((/etc/config/luci) mediante la función authenticator.htmlauth. Cuando se modifica con javascript arbitrario, esto causa una condición de denegación de servicio para todos los demás usuarios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en el parámetro "wan_type" en la interfaz wan en IgniteNet HeliOS Glinq (CVE-2020-5782)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
En IgniteNet HeliOS GLinq versiones v2.2.1 r2961, si un usuario inicia sesión y establece el parámetro "wan_type", la interfaz wan para el dispositivo se volverá inalcanzable, lo que resulta en una condición de denegación de servicio para los dispositivos que dependen de esta conexión
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en YGOPro ygocore (CVE-2020-24213)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un desbordamiento de enteros en YGOPro ygocore versión 13.51. Los atacantes pueden usarlo para filtrar la memoria del hilo del servidor del juego.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2020