Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo .md local en GitBook. (CVE-2019-19596)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
GitBook versiones hasta la versión 2.6.9, permite un ataque de tipo XSS por medio de un archivo .md local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2019

Vulnerabilidad en la función r_asm_massemble en el archivo libr/asm/asm.c en radare2. (CVE-2019-19590)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
En radare2 versiones hasta la versión 4.0, hay un desbordamiento de enteros para la variable new_token_size en la función r_asm_massemble en el archivo libr/asm/asm.c. Este desbordamiento de enteros resultará en un Uso de la Memoria Previamente Liberada para los tokens del búfer, que se puede llenar con datos maliciosos arbitrarios después de la liberación. Esto permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de una entrada especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en validators.domain en el paquete validators para Python. (CVE-2019-19588)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
El paquete validators versiones 0.12.2 hasta la versión 0.12.5 para Python, entra en un bucle infinito cuando validators.domain es llamado con una cadena de dominio especialmente diseñada. Esto se arregla en la versión 0.12.6.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo epan/dissectors/asn1/cms/packet-cms-template.c (CVE-2019-19553)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
En Wireshark versiones 3.0.0 hasta 3.0.6 y versiones 2.6.0 hasta 2.6.12, el disector de CMS se podría bloquear. Esto fue abordado en el archivo epan/dissectors/asn1/cms/packet-cms-template.c asegurándose de que un identificador de objeto sea establecido en NULL después de una disección de ContentInfo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en procesador de mensajes en la Consola de Administración en WSO2 (CVE-2019-19587)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
En WSO2 Enterprise Integrator versión 6.5.0, ocurre un ataque de tipo XSS reflejado durante la actualización de la configuración del procesador de mensajes desde la vista de origen en la Consola de Administración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo xenocara/lib/mesa/src/loader/loader.c (CVE-2019-19520)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
xlock en OpenBSD versiones 6.6, permite a usuarios locales conseguir los privilegios del grupo de autenticación al proporcionar una variable de entorno LIBGL_DRIVERS_PATH, porque el archivo xenocara/lib/mesa/src/loader/loader.c maneja inapropiadamente dlopen.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la autenticación S/Key o YubiKey en OpenBSD. (CVE-2019-19522)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
OpenBSD versión 6.6, en una configuración no predeterminada donde la autenticación S/Key o YubiKey está habilitada, permite a usuarios locales convertirse a root mediante el aprovechamiento de la membresía en el grupo de autenticación. Esto ocurre porque el archivo root puede ser escrito en /etc/skey o /var/db/yubikey, y no es necesario que sea propiedad de root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en los archivos gen/auth_subr.c y gen/authenticate.c (CVE-2019-19521)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
libc en OpenBSD versión 6.6, permite omitir la autenticación por medio del nombre de usuario -schallenge, como es demostrado por smtpd, ldapd o radiusd. Esto está relacionado con los archivos gen/auth_subr.c y gen/authenticate.c en libc (y los archivos login/login.c y xenocara/app/xenodm/greeter/verify.c).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/12/2019

Vulnerabilidad en la función principal en la opción su -L en OpenBSD. (CVE-2019-19519)

Fecha de publicación:
05/12/2019
Idioma:
Español
En OpenBSD versión 6.6, los usuarios locales pueden usar la opción su -L para lograr cualquier clase de inicio de sesión (a menudo excluyendo root) porque hay un bug en la función principal en el archivo su/su.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la PCI y libvirt en la funcionalidad "add-assignable-add" de libxl en Xen (CVE-2019-19579)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Xen versiones hasta la versión 4.12.x, que permitía a atacantes conseguir privilegios del sistema operativo host por medio de un DMA (Acceso a la Memoria Directo) en una situación en la que un dominio no seguro tiene acceso a un dispositivo físico (y add-assignable no es usado), debido a una corrección incompleta para CVE-2019-18424. XSA-302 se basa en el uso de la funcionalidad "add-assignable-add" de libxl para preparar dispositivos que se asignarán a invitados no seguros. Desafortunadamente, esto no se considera un paso estrictamente necesario para la asignación de dispositivos. La PCI pasada por medio de la documentación en la wiki describe maneras alternativas de preparar dispositivos para la asignación, y libvirt también usa sus propias formas. Los hosts donde se utilizan estos métodos "alternate" seguirán dejando el sistema en un estado vulnerable después de que el dispositivo regrese de un invitado. Un dominio no seguro con acceso a un dispositivo físico puede DMA en la memoria del host, lo que conlleva a una escalada de privilegios. Solo los sistemas donde los invitados poseen acceso directo a dispositivos físicos capaces de DMA (transferencia de PCI) son vulnerables. Los sistemas que no usan la transferencia PCI no son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MiniDLNA. (CVE-2013-2745)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en MiniDLNA versiones anteriores a la versión 1.1.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en Dash Core y Private Instant Verified Transactions (PIVX). (CVE-2019-16752)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Decentralized Anonymous Payment System (DAPS) hasta el 26/08/2019. Es posible forzar a las billeteras a enviar peticiones HTTP hacia ubicaciones arbitrarias, tanto en la red local como en Internet. Esta es una seria amenaza para la privacidad del usuario, ya que posiblemente puede filtrar su dirección IP y el hecho de que están usando el producto. Esto también afecta a Dash Core versiones hasta 0.14.0.3 y a Private Instant Verified Transactions (PIVX) versiones hasta la versión 3.4.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2020