Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el código de ejecución de OpenSSL en el instalador de Postgresql Windows (CVE-2019-10211)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
El instalador de Postgresql Windows anterior a las versiones 11.5, 10.10, 9.6.15, 9.5.19 y 9.4.24, es vulnerable por medio del código de ejecución de OpenSSL integrado desde un directorio desprotegido
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/10/2021

Vulnerabilidad en una función SECURITY DEFINER en postgresql (CVE-2019-10208)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un fallo en postgresql versiones 9.4.x en versiones anteriores a la 9.4.24, versiones 9.5.x en versiones anteriores a la 9.5.19, versiones 9.6.x en versiones anteriores a la 9.6.15, versiones 10.x en versiones anteriores a la 10.10 y versiones 11.x en versiones anteriores a la 11.5 donde pueden ser ejecutadas sentencias SQL arbitrarias dada una función SECURITY DEFINER adecuada. Un atacante, con permiso EXECUTE sobre la función, puede ejecutar código SQL arbitrario como propietario de la función.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2020

Vulnerabilidad en las claves de ruta JSON en el dialecto de Postgres en sequelize. (CVE-2019-10749)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
sequelize anterior a la versión 3.35.1, permite a atacantes realizar una inyección SQL debido a que las claves de ruta JSON no son saneadas apropiadamente en el dialecto de Postgres.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2019

Vulnerabilidad en las claves de ruta JSON (CVE-2019-10748)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Todas las versiones anteriores a 3.35.1, 4.44.3 y 5.8.11 de Sequelize, son vulnerables a una Inyección SQL debido a que las claves de ruta JSON no se escapan correctamente para los dialectos de MySQL/MariaDB.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo zip en las funciones "unarchive" en archiver (CVE-2019-10743)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Todas las versiones de archiver permiten al atacante llevar a cabo un ataque de tipo Zip Slip por medio de las funciones "unarchive". Es explotada usando un archivo zip especialmente diseñado, que contiene nombres de archivos de salto de ruta. Cuando es explotada, un nombre de archivo en un archivo malicioso es concatenado al directorio de extracción de destino, lo que resulta en que la ruta final termine fuera de la carpeta de destino. Por ejemplo, un archivo zip puede contener un archivo con una ubicación "../../file.exe" y por lo tanto salir de la carpeta de destino. Si un archivo ejecutable o de configuración es sobrescrito con un archivo que contiene código malicioso, el problema puede convertirse con mucha facilidad en un problema de ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/02/2024

Vulnerabilidad en determinados enlaces de idiomas en un servidor o cliente en Apache Thrift. (CVE-2019-0205)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
En Apache Thrift, todas las versiones hasta 0.12.0 incluyéndola, un servidor o cliente pueden correr en un bucle sin fin cuando es alimentado con datos de entrada específicos. Debido a que el problema ya se había solucionado parcialmente en la versión 0.11.0, dependiendo de la versión instalada, solo afecta a determinados enlaces de idiomas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un servidor implementado en Go usando TJSONProtocol (CVE-2019-0210)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
En Apache Thrift versiones 0.9.3 hasta 0.12.0, un servidor implementado en Go usando TJSONProtocol o TSimpleJSONProtocol puede entrar en pánico cuando es alimentado con datos de entrada no válidos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en encabezado Referer de HTTP en el campo fabrik_referrer (CVE-2018-10727)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) Reflejado en el campo oculto fabrik_referrer en el componente Fabrikar Fabrik versiones hasta v3.8.1 para Joomla! permite a atacantes remotos inyectar un script web arbitrario por medio del encabezado Referer de HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2019

CVE-2017-5678

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2017-13069. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2017-13069. Notes: All CVE users should reference CVE-2017-13069 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el control SysTreeView32 de la aplicación GMER. (CVE-2016-4289)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el método que recibe datos desde el control SysTreeView32 de la aplicación GMER versión 2.1.19357. Una ruta larga especialmente creada puede conllevar a un desbordamiento del búfer en la pila resultando en una ejecución de código. Un atacante necesita crear una ruta de más de 99 caracteres para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/11/2019

Vulnerabilidad en Cisco Video Communications Server (CVE-2011-2538)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Cisco Video Communications Server (VCS) versiones anteriores a X7.0.3, contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos lo que permite a atacantes remotos y autenticados ejecutar comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Hadoop. (CVE-2012-2945)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Hadoop versión 1.0.3, contiene una vulnerabilidad de tipo symlink.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024