Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una página o un archivo FrameMaker en Adobe FrameMaker (CVE-2020-9726)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Adobe FrameMaker versión 2019.0.6 (y versiones anteriores), presenta una vulnerabilidad de lectura fuera de límites que podría ser explotada para leer más allá del final de un búfer asignado, resultando posiblemente en un bloqueo o una divulgación de información confidencial de otras ubicaciones de la memoria. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo FrameMaker malicioso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2020

Vulnerabilidad en el archivo FrameMaker en Adobe FrameMaker (CVE-2020-9725)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Adobe FrameMaker versión 2019.0.6 (y versiones anteriores), carece de una comprobación apropiada de la longitud de los datos suministrados por el usuario antes de copiarlos en un búfer en la región stack de la memoria de longitud fija. Esto podría ser explotado para ejecutar código arbitrario con los privilegios del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe abrir un archivo FrameMaker malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/09/2020

Vulnerabilidad en FetchError en la función fetch() en node-fetch (CVE-2020-15168)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
node-fetch versiones anteriores a 2.6.1 y a 3.0.0-beta.9 no respetaba la opción de tamaño después de seguir un redireccionamiento, lo que significa que cuando un tamaño de contenido superaba el límite, una FetchError nunca se iniciaba y el proceso terminaba sin fallos. Para la mayoría de las personas, esta solución tendrá un impacto mínimo o nulo. Sin embargo, si confía en node-fetch para bloquear archivos por encima de un tamaño, el impacto podría ser significativo, por ejemplo: si no verifica dos veces el tamaño de los datos después de que se haya completado la función fetch(), su hilo o subproceso JS podría atarse haciendo que en un archivo grande (DoS) y/o le cueste dinero en informática
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en un archivo indd en InDesign (CVE-2020-9727)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de corrupción de memoria en InDesign versión 15.1.1 (y versiones anteriores). Un manejo no seguro de un archivo indd malicioso podría ser abusado para causar un acceso a la memoria fuera de límites, resultando potencialmente en una ejecución de código en el contexto del usuario actual
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en un archivo indd en InDesign (CVE-2020-9728)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de corrupción de memoria en InDesign versión 15.1.1 (y versiones anteriores). Un manejo no seguro de un archivo indd malicioso podría ser abusado para causar un acceso a la memoria fuera de límites, resultando potencialmente en una ejecución de código en el contexto del usuario actual
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad Login Password del componente Password Manager en Avast Antivirus (CVE-2020-15024)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la funcionalidad Login Password del componente Password Manager en Avast Antivirus versión 20.1.5069.562. La contraseña ingresada sigue siendo almacenada en la memoria principal de Windows después de cerrar la sesión y después de una operación de Lock Vault
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en la funcionalidad de calendario Inbox en el navegador en AEM (CVE-2020-9742)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Las versiones de AEM 6.5.5.0 (y anteriores), 6.4.8.1 (y anteriores) y 6.3.3.8 (y anteriores) están afectadas por una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado que permite a usuarios con privilegios de "Author" almacenar scripts maliciosos en campos asociados con la funcionalidad de calendario Inbox. Estos scripts pueden ser ejecutados en el navegador de la víctima cuando abre la página que contiene el campo vulnerable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en el componente Forms en el navegador en el add-on AEM forms (CVE-2020-9741)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
El add-on AEM forms para las versiones 6.5.5.0 (y anteriores) y 6.4.8.2 (y anteriores) está afectado por una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado que permite a usuarios con privilegios de "Author" almacenar scripts maliciosos en campos asociados con el componente Forms. Estos scripts pueden ser ejecutados en el navegador de la víctima cuando abre la página que contiene el campo vulnerable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2020

Vulnerabilidad en los campos asociados con Design Importer en el navegador en AEM (CVE-2020-9740)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Las versiones de AEM 6.5.5.0 (y anteriores), 6.4.8.1 (y anteriores), 6.3.3.8 (y anteriores) y 6.2 SP1-CFP20 (y posteriores) están afectadas por una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado que permite a usuarios con privilegios de "Author" almacenar scripts maliciosos en campos asociados con Design Importer. Estos scripts pueden ser ejecutados en el navegador de la víctima cuando abre la página que contiene el campo vulnerable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2020

Vulnerabilidad en Content Repository Development Environment en el navegador en AEM (CVE-2020-9738)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Las versiones de AEM 6.5.5.0 (y anteriores), 6.4.8.1 (y anteriores), 6.3.3.8 (y anteriores) y 6.2 SP1-CFP20 (y posteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado que permite a usuarios acceder al Content Repository Development Environment para almacenar scripts maliciosos en determinados campos de nodos. Estos scripts pueden ser ejecutados en el navegador de la víctima cuando visitan la página que contiene el campo vulnerable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2020

Vulnerabilidad en una petición HTTP con HTML en el componente content editor en AEM (CVE-2020-9743)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
AEM versiones 6.5.5.0 (y anteriores), 6.4.8.1 (y anteriores), 6.3.3.8 (y anteriores) y 6.2 SP1-CFP20 (y posteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de inyección HTML en el componente content editor que permite a usuarios no autenticados diseñar una petición HTTP que incluya código HTML arbitrario en un valor de parámetro. Un atacante podría utilizar la petición GET maliciosa para atraer a las víctimas a llevar a cabo acciones no seguras en la página (por ejemplo, phishing)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en Content Repository Development Environment en el navegador en AEM (CVE-2020-9735)

Fecha de publicación:
10/09/2020
Idioma:
Español
Las versiones de AEM 6.5.5.0 (y anteriores), 6.4.8.1 (y anteriores), 6.3.3.8 (y anteriores) y 6.2 SP1-CFP20 (y posteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado que permite a usuarios acceder al Content Repository Development Environment para almacenar scripts maliciosos en determinados campos de nodos. Estos scripts pueden ser ejecutados en el navegador de la víctima cuando las consultas de búsqueda devuelven la página que contiene el campo vulnerable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2020