Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo nodejs/raspberryTortoise.js en la función child_process.exec en el WebControl en RaspberryTortoise (CVE-2020-15477)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
El WebControl en RaspberryTortoise hasta el 28-10-2012, es vulnerable a una ejecución de código remota mediante metacaracteres de shell en un URI. El archivo nodejs/raspberryTortoise.js no presenta comprobación en el parámetro incomingString antes de pasarlo a la función child_process.exec
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el protocolo WebSocket en la interfaz de usuario en DevSpace (CVE-2020-15391)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
La interfaz de usuario en DevSpace versión 4.13.0, permite a los sitios web ejecutar acciones en pods (en nombre de una víctima) debido a una falta de autenticación para el protocolo WebSocket. Esto conlleva a una ejecución de código remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la aplicación web sut_srv.exe en el puerto TCP 85 en INNEO Startup TOOLS (CVE-2020-15492)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en INNEO Startup TOOLS versiones 2017 M021 12.0.66.3784 hasta 2018 M040 13.0.70.3804. La aplicación web sut_srv.exe (servida en el puerto TCP 85) incluye la entrada del usuario en un acceso al sistema de archivos sin ninguna comprobación adicional. Esto podría permitir a un atacante no autenticado leer archivos en el servidor por medio de un Salto de Directorio, o posiblemente tener otro impacto no especificado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/07/2020

Vulnerabilidad en la interfaz UART en AvertX Auto focus Night Vision HD Indoor/Outdoor IP Dome Camera HD838 y Night Vision HD Indoor/Outdoor Mini IP Bullet Camera HD438 (CVE-2020-11623)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en AvertX Auto focus Night Vision HD Indoor/Outdoor IP Dome Camera HD838 y Night Vision HD Indoor/Outdoor Mini IP Bullet Camera HD438. Un atacante con acceso físico a la interfaz UART podría acceder a funciones adicionales de diagnóstico y configuración, así como al cargador de arranque de la cámara. Una explotación con éxito podría comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad del sistema afectado. Incluso podría dejar el dispositivo inoperable
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo class-wcs-admin-post-types.php en la función WCS_Admin_Post_Types en el plugin WooCommerce Subscriptions para WordPress (CVE-2019-18834)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad XSS persistente en el plugin WooCommerce Subscriptions versiones anteriores a 2.6.3 para WordPress, permite a atacantes remotos ejecutar JavaScript arbitrario porque los detalles de facturación son manejados inapropiadamente en la función WCS_Admin_Post_Types en el archivo class-wcs-admin-post-types.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo common/session.c en datos del sufijo en STARTTLS en Claws Mail (CVE-2020-15917)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
El archivo common/session.c en Claws Mail versiones anteriores a 3.17.6, presenta una violación de protocolo porque los datos del sufijo después de STARTTLS son manejados inapropiadamente
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro POST lanIp en los metacaracteres de shell en el endpoint goform/AdvSetLanip en los dispositivos Tenda AC15 AC1900 (CVE-2020-15916)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
El endpoint goform/AdvSetLanip en los dispositivos Tenda AC15 AC1900 versiones 15.03.05.19, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios del sistema por medio de metacaracteres de shell en el parámetro lanIp POST
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo /etc/hosts en el componente kubelet en Kubenetes (CVE-2020-8557)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
El componente kubelet de Kubenetes versiones 1.1-1.16.12, 1.17.0-1.17.8 y 1.18.0-1.18.5, no cuenta para el uso del disco por parte de un pod que escribe en su propio archivo /etc/hosts. El archivo /etc/hosts montado en un pod para kubelet no esta incluido para el administrador de desalojo de kubelet al calcular el uso de almacenamiento efímero por un pod. Si un pod escribe una gran cantidad de datos en el archivo /etc/hosts, podría llenar el espacio de almacenamiento del nodo y hacer que el nodo presente un fallo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en la transmisión de tramas beacon en los dispositivos Espressif ESP-IDF, ESP8266_NONOS_SDK y ESP8266_RTOS_SDK (CVE-2020-12638)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema de omisión de cifrado en dispositivos Espressif ESP-IDF versiones hasta 4.2, dispositivos ESP8266_NONOS_SDK versiones hasta 3.0.3 y dispositivos ESP8266_RTOS_SDK versiones hasta 3.3. La transmisión de tramas beacon forjadas obliga a un dispositivo a cambiar su modo de autenticación a OPEN, deshabilitando efectivamente su encriptación 802.11
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el proceso EA-HTTP.exe en los paneles de control de la pantalla táctil C-MORE HMI EA9 (CVE-2020-10921)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos emitir comandos en las instalaciones afectadas de los paneles de control de la pantalla táctil C-MORE HMI EA9 versión de Firmware 6.52. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del proceso EA-HTTP.exe. El problema resulta de una falta de autenticación antes de permitir modificaciones en la configuración del sistema. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para emitir comandos al equipo físico controlado por el dispositivo. Fue ZDI-CAN-10482
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/08/2020

Vulnerabilidad en el mecanismo de autenticación en los paneles de control de la pantalla táctil C-MORE HMI EA9 (CVE-2020-10918)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos omitir la autenticación en las instalaciones afectadas de los paneles de control de la pantalla táctil C-MORE HMI EA9 versión de Firmware 6.52. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del mecanismo de autenticación. El problema es debido a una autenticación insuficiente en las peticiones posteriores a la autenticación. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios a recursos normalmente protegidos de usuarios no autenticados. Fue ZDI-CAN-10182
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2020

Vulnerabilidad en el servicio de control en el puerto TCP 9999 en los paneles de control de la pantalla táctil C-MORE HMI EA9 (CVE-2020-10920)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de los paneles de control de la pantalla táctil C-MORE HMI EA9 versión de Firmware 6.52. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del servicio de control, que escucha en el puerto TCP 9999 por defecto. El problema resulta de una falta de autenticación antes de permitir modificaciones en la configuración del sistema. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del dispositivo. Fue ZDI-CAN-10493
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/07/2020