Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el mensaje de socket.io-file::createFile en el paquete socket.io-file para Node.js (CVE-2020-15779)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema de Salto de Ruta en el paquete socket.io-file versiones hasta 2.0.31 para Node.js. El mensaje de socket.io-file::createFile usa path.join con ../ en la opción de nombre, y las opciones uploadDir y rename determinan la ruta
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en el parámetro SortBy del servlet com.threeis.webta.H352premPayReques en la base de datos en Kronos WebTA (CVE-2020-14982)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Inyección SQL Ciega en Kronos WebTA versiones 3.8.x y posteriores a 4.0, (que afecta el parámetro SortBy del servlet com.threeis.webta.H352premPayRequest) permite a un atacante con el rol de Empleado, Supervisor o Cronometrador leer datos confidenciales de la base de datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en puertos de hosts accesibles en la intranet del servidor en Harbor (CVE-2020-13788)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Harbor versiones anteriores a 2.0.1, permite un ataque de tipo SSRF con esta limitación: un atacante con la capacidad de editar proyectos puede escanear puertos de hosts accesibles en la intranet del servidor Harbor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en un esquema JSON en la función ajv.validate() en Ajv (CVE-2020-15366)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la función ajv.validate() en Ajv (también se conoce como Another JSON Schema Validator) versión 6.12.2. Un esquema JSON cuidadosamente diseñado podría ser proporcionado que permita una ejecución de otro código mediante una contaminación de prototipo. (Si bien se recomiendan esquemas no confiables, el peor caso de un esquema no confiable debe ser una denegación de servicio, no la ejecución de código)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/06/2024

Vulnerabilidad en un controlador de la familia de consumidores de productos Trend Micro Secuity 2020 (CVE-2020-15603)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de lectura de memoria no válida en un controlador de la familia de consumidores de productos Trend Micro Secuity 2020 (versiones v16.0.0.1302 y posteriores), podría permitir a un atacante manipular el controlador específico para realizar una operación de llamada del sistema con una dirección no válida, resultando en un fallo del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en un analizador XML en i-net Clear Reports 2019 usada en i-net HelpDesk y otros productos (CVE-2020-12684)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Una inyección de XXE puede ocurrir en i-net Clear Reports 2019 versión 19.0.287 (Designer), como se usa en i-net HelpDesk y otros productos, cuando una entrada XML que contiene una referencia a una entidad externa es procesada por un analizador XML débilmente configurado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en el script PrintSchedules.php en el parámetro include_inactive en una URL en RosarioSIS (CVE-2020-15718)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
RosarioSIS versiones 6.7.2, es vulnerable a un ataque de tipo XSS, causado por una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario mediante el script PrintSchedules.php. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad usando el parámetro include_inactive en una URL diseñada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en la carga de un archivo JPEG en SecZetta NEProfile (CVE-2020-12854)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad de ejecución de código remota en SecZetta NEProfile versión 3.3.11. Los adversarios remotos autenticados pueden invocar la ejecución de código tras cargar un archivo JPEG cuidadosamente diseñado como parte del perfil avatar
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en la carga de archivos DLL en la familia de productos de consumo Trend Micro Secuity 2020 (CVE-2020-15602)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de código remota de ruta de búsqueda no confiable (RCE) en la familia de productos de consumo Trend Micro Secuity 2020 (versiones v16.0.0.1146 y posteriores), podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en un sistema vulnerable. A medida que el instalador de Trend Micro intenta cargar archivos DLL desde su directorio actual, una DLL arbitraria también podría ser cargada con los mismos privilegios que el instalador si se ejecuta como Administrador. Se requiere una interacción del usuario para explotar la vulnerabilidad en el sentido de que el objetivo debe abrir un directorio o dispositivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en la carga de archivos en IceWarp Email Server (CVE-2020-14065)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
IceWarp Email Server versión 12.3.0.1, permite a atacantes remotos cargar archivos y consumir espacio en disco
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en la carga de archivos JavaScript en IceWarp Email Server (CVE-2020-14066)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
IceWarp Email Server versión 12.3.0.1, permite a atacantes remotos cargar archivos JavaScript que son peligrosos para que los clientes accedan
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en el Control de Acceso en IceWarp Email Server (CVE-2020-14064)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
IceWarp Email Server versión 12.3.0.1, presenta un Control de Acceso Incorrecto para las cuentas de usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2020