Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2019-3796

Fecha de publicación:
26/02/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una petición GET en GolfBuddy Course Manager (CVE-2020-9337)

Fecha de publicación:
26/02/2020
Idioma:
Español
En GolfBuddy Course Manager versión 1.1, las contraseñas son enviadas (con codificación base64) por medio de una petición GET.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la página redirect en IBL Online Weather (CVE-2020-9405)

Fecha de publicación:
26/02/2020
Idioma:
Español
IBL Online Weather versiones anteriores a 4.3.5a, permite un ataque de tipo XSS reflejado no autenticado por medio de la página redirect.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2023

Vulnerabilidad en método queryBCP del Servicio Auxiliar en IBL Online Weather (CVE-2020-9406)

Fecha de publicación:
26/02/2020
Idioma:
Español
IBL Online Weather versiones anteriores a 4.3.5a, permite la inyección eval no autenticada por medio del método queryBCP del Servicio Auxiliar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/09/2023

Vulnerabilidad en la cookie IWEBSERVICE_JSONRPC_COOKIE en IBL Online Weather (CVE-2020-9407)

Fecha de publicación:
26/02/2020
Idioma:
Español
IBL Online Weather versiones anteriores a 4.3.5a, permite a atacantes obtener información confidencial mediante la lectura de la cookie IWEBSERVICE_JSONRPC_COOKIE.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2023

Vulnerabilidad en la opción reverse_proxy_panel_allowed=sites en ISPConfig (CVE-2020-9398)

Fecha de publicación:
25/02/2020
Idioma:
Español
ISPConfig versiones anteriores a 3.1.15p3, cuando la opción reverse_proxy_panel_allowed=sites no documentada es habilitada manualmente, permite una inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/03/2020

Vulnerabilidad en las directivas en el código evaluado dinámicamente en Druva inSync Mac OS Client (CVE-2019-4000)

Fecha de publicación:
25/02/2020
Idioma:
Español
Una neutralización inapropiada de las directivas en el código evaluado dinámicamente en Druva inSync Mac OS Client versión 6.5.0, permite a un atacante autenticado local ejecutar expresiones de Python arbitrarias con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en vectores no especificados en VDSM y libvirt en Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor (CVE-2015-5201)

Fecha de publicación:
25/02/2020
Idioma:
Español
VDSM y libvirt en Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor (también se conoce como RHEV-H) versiones 7-7.x anteriores a 7-7.2-20151119.0 y versiones 6-6.x anteriores a 6-6.7-20151117.0, como es paquetizado en Red Hat Enterprise Virtualization versiones anteriores a 3.5.6, cuando VSDM se ejecuta con -spice disable-ticketing y una VM es suspendida y luego restaurada, permite a atacantes remotos iniciar sesión sin autenticación por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en una instrucción CLFLUSH en NaCl (CVE-2015-0565)

Fecha de publicación:
25/02/2020
Idioma:
Español
NaCl en 2015, permitió una instrucción CLFLUSH, haciendo posible ataques de tipo rowhammer.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/03/2020

Vulnerabilidad en el plugin pricing-table-by-supsystic para WordPress (CVE-2020-9394)

Fecha de publicación:
25/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin pricing-table-by-supsystic versiones anteriores a 1.8.2 para WordPress. Permite un ataque de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2020

Vulnerabilidad en el plugin pricing-table-by-supsystic para WordPress (CVE-2020-9393)

Fecha de publicación:
25/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin pricing-table-by-supsystic versiones anteriores a 1.8.2 para WordPress. Permite un ataque de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2020

Vulnerabilidad en los archivos gurux.fi/obis/files.xml y gurux.fi/updates/updates.xml en una conexión HTTP en Gurux GXDLMS Director (CVE-2020-8809)

Fecha de publicación:
25/02/2020
Idioma:
Español
Gurux GXDLMS Director versiones anteriores a 8.5.1905.1301, descarga actualizaciones para add-ins y código OBIS por medio de una conexión HTTP sin cifrar. Un atacante de tipo man-in-the-middle puede solicitar al usuario que descargue actualizaciones modificando el contenido de los archivos gurux.fi/obis/files.xml y gurux.fi/updates/updates.xml. Luego, el atacante puede modificar el contenido de los archivos descargados. En el caso de add-ins (si el usuario los está utilizando), esto conllevará a una ejecución de código. En el caso de los códigos OBIS (que el usuario siempre usa, ya que son necesarios para comunicarse con los medidores de energía), esto puede conllevar a una ejecución de código cuando se combina con CVE-2020-8810.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2020