Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el nombre del renderizador multimedia en dispositivos D-Link DCH-M225 (CVE-2020-6842)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Dispositivos D-Link DCH-M225 versiones 1.05b01 y anteriores, permite a administradores autentificados remotos ejecutar comandos arbitrarios de Sistema Operativo por medio de metacaracteres de shell en el nombre del renderizador multimedia.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en mecanismo de actualización de plugin en tucan (CVE-2012-0063)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Un mecanismo no seguro de actualización de plugin en tucan versiones hasta 0.3.10, podría permitir a atacantes remotos llevar a cabo ataques de tipo man-in-the-middle y ejecutar código arbitrario con los permisos del usuario que ejecuta tucan.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la configuración de BIOS Setup en el menú de pre-arranque de Intel Rapid Storage Response Technology (iRST) en Dell Client (CVE-2020-5326)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Las plataformas afectadas de Dell Client contienen una vulnerabilidad de omisión de autenticación de la configuración de BIOS Setup en el menú de pre-arranque de Intel Rapid Storage Response Technology (iRST). Un atacante con acceso físico al sistema, podría realizar cambios no autorizados en la configuración del BIOS sin requerir la contraseña de BIOS Admin al seleccionar la opción Optimized Defaults en el pre-arranque de iRST Manager.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2020

Vulnerabilidad en Dell Firmware Update Utility en Dell Client Consumer and Commercial Platforms (CVE-2020-5324)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Dell Client Consumer and Commercial Platforms, contiene una Vulnerabilidad de Sobrescritura de Archivos Arbitrarios. La vulnerabilidad es limitada a Dell Firmware Update Utility durante la ventana de tiempo mientras es ejecutado por un administrador. Durante esta ventana de tiempo, un usuario malicioso poco privilegiado y autenticado localmente, podría explotar esta vulnerabilidad engañando a un administrador para que sobrescriba archivos arbitrarios mediante un ataque de tipo symlink. La vulnerabilidad no afecta la carga útil binaria real que ofrece la utilidad de actualización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en IoControlCode en Patriot Viper RGB (CVE-2019-19452)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un desbordamiento de búfer en Patriot Viper RGB versiones hasta 1.1, cuando se procesó IoControlCode 0x80102040. Unos atacantes locales (incluyendo los procesos de baja integridad) pueden explotar esto para alcanzar privilegios NT AUTHORITY\SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en vectores no especificados en Aterm WG2600HS (CVE-2020-5533)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting en Aterm WG2600HS versiones de firmware Ver1.3.2 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2020

Vulnerabilidad en vectores no especificados en WG2600HS (CVE-2020-5534)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Aterm WG2600HS versiones de firmware Ver1.3.2 y anteriores, permite a un atacante autentificado en el mismo segmento de red ejecutar comandos arbitrarios de Sistema Operativo con privilegios root por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2020

Vulnerabilidad en la pantalla de administración en determinadas series de Aterm (CVE-2020-5525)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Las series Aterm (Aterm WF1200C versiones de firmware Ver1.2.1 y anteriores, Aterm WG1200CR versiones de firmware Ver1.2.1 y anteriores, Aterm WG2600HS versiones de firmware Ver1.3.2 y anteriores), permite a un atacante autenticado en el mismo segmento de red ejecutar comandos arbitrarios de Sistema Operativo con privilegios root por medio de la pantalla de administración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2020

Vulnerabilidad en la función UPnP en determinadas series de Aterm (CVE-2020-5524)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Las series Aterm (Aterm WF1200C versiones de firmware Ver1.2.1 y anteriores, Aterm WG1200CR versiones de firmware Ver1.2.1 y anteriores, Aterm WG2600HS versiones de firmware Ver1.3.2 y anteriores), permite a un atacante en el mismo segmento de red ejecutar comandos arbitrarios de Sistema Operativo con privilegios root por medio de la función UPnP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2020

Vulnerabilidad en paquetes Bluetooth en el archivo btif/src/btif_dm.c en Android (CVE-2014-7914)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
En el archivo btif/src/btif_dm.c en Android versiones anteriores a 5.1, no aplica apropiadamente la naturaleza temporal de emparejar Bluetooth, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario omitir las restricciones de acceso previstas mediante paquetes Bluetooth diseñados luego del aprovechamiento de una etiqueta NFC diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2020

Vulnerabilidad en Curl en Apple OS X macOS Sierra (CVE-2016-4606)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
Curl versiones anteriores a 7.49.1, en Apple OS X macOS Sierra versiones anteriores a 10.12, permite a atacantes remotos o locales ejecutar código arbitrario, conseguir información confidencial, causar condición de denegación de servicio (DoS), omitir las restricciones de seguridad y llevar a cabo acciones no autorizadas. Esto puede ayudar en otros ataques.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/02/2020

Vulnerabilidad en procesamiento de cadenas de User-Agent en uap-core (CVE-2020-5243)

Fecha de publicación:
21/02/2020
Idioma:
Español
uap-core versiones anteriores a 0.7.3, es vulnerable a un ataque de denegación de servicio cuando se procesan cadenas de User-Agent diseñadas. Algunas expresiones regulares son vulnerables a una denegación de servicio de expresión regular (REDoS) debido a una superposición de grupos de captura. Esto permite a atacantes remotos sobrecargar un servidor mediante la configuración del encabezado User-Agent en una petición HTTP(S) para cadenas largas diseñadas maliciosamente. Esto ha sido parcheado en uap-core versión 0.7.3.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/02/2024