Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las cuentas de los usuarios en IBM Security Key Lifecycle Manager (CVE-2019-4565)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
IBM Security Key Lifecycle Manager versiones 3.0 y 3.0.1, no requiere que los usuarios deban tener contraseñas seguras por defecto, lo que hace más fácil para los atacantes comprometer las cuentas de los usuarios. ID de IBM X-Force: 166626.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/12/2022

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9404)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin neuvoo-jobroll versión 2.0 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS del parámetro neuvoo_keywords.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9399)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin wp-stats-dashboard versiones hasta 2.9.4 para WordPress, presenta una inyección de tipo SQL del archivo admin/graph_trend.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9400)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin wordpress-meta-robots versiones hasta 2.1 para WordPress, presenta una inyección de texto SQL del archivo wp-admin/post-new.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9403)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin neuvoo-jobroll versión 2.0 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS del parámetro neuvoo_location.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9402)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin users-ultra versiones anteriores a 1.5.59 para WordPress, presenta una carga arbitraria de archivos del parámetro uultra-form-cvs-form-conf.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9398)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin gocodes versiones hasta 1.3.5 para WordPress, presenta una inyección SQL del parámetro gcid del archivo wp-admin/tools.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9401)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin websimon-tables versiones hasta 1.3.4 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS del parámetro id de la función edit_style del archivo wp-admin/tools.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9397)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin gocodes versiones hasta 1.3.5 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS del parámetro deletegc del archivo wp-admin/tools.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9392)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin users-ultra versiones anteriores a 1.5.63 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS por medio del parámetro p_name.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9393)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin users-ultra versiones anteriores a 1.5.63 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS por medio del parámetro p_desc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2015-9396)

Fecha de publicación:
20/09/2019
Idioma:
Español
El plugin auto-thickbox-plus versiones hasta 1.9 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS de wp-content/plugins/auto-thickbox-plus/download.min.php?file=.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/09/2019