Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la página del asunto en JetBrains YouTrack. (CVE-2019-16171)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
En JetBrains YouTrack versiones hasta 2019.2.56594, se encontró una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado en la página del asunto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la máquina del servidor en TeamCity Project en JetBrains TeamCity. (CVE-2019-15036)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en JetBrains TeamCity versión 2018.2.4. Un administrador de TeamCity Project podría ejecutar cualquier comando en la máquina del servidor. El problema fue corregido en TeamCity versión 2018.2.5 y 2019.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la interfaz basada en web de Cisco Unified Communications Manager y Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME). (CVE-2019-15272)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz basada en web de Cisco Unified Communications Manager y Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME), podría permitir a un atacante remoto no autenticado omita las restricciones de seguridad. La vulnerabilidad es debido al manejo inapropiado de los métodos HTTP malformados. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP diseñada hacia el sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante conseguir acceso no autorizado al sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en los instaladores de JetBrains ReSharper. (CVE-2019-16407)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Los instaladores de JetBrains ReSharper para versiones anteriores a 2019.2, presentaban una vulnerabilidad de Secuestro de DLL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (CVE-2019-1915)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz basada en web de Cisco Unified Communications Manager, Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME), Cisco Unified Communications Manager IM y Presence (Unified CM IM & amp;P) Service, y Cisco Unity Connection, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado conducir un ataque de tipo cross-site request forgery (CSRF) en un sistema afectado. La vulnerabilidad es debido a insuficientes protecciones de CSRF por parte del software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario objetivo para que haga clic en un enlace malicioso. Una explotación con éxito podría permitir al atacante enviar peticiones arbitrarias que podrían cambiar la contraseña de un usuario objetivo. Un atacante podría luego tomar acciones no autorizadas en nombre del usuario objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2023

Vulnerabilidad en el nombre de usuario para el protocolo LDAP en el framework JetBrains Ktor. (CVE-2019-12736)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
El framework JetBrains Ktor versiones anteriores a 1.2.0-rc, no sanea el nombre de usuario provisto por el usuario para el protocolo LDAP, lo que conlleva a una inyección de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en JetBrains PyCharm. (CVE-2019-14958)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
JetBrains PyCharm versiones anteriores a 2019.2, estaba asignando un búfer de tamaño desconocido para uno de los procesos de conexión. En una situación muy específica, podría causar una invocación remota de un mensaje de error OOM debido a la asignación de memoria no controlada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco IC3000 Industrial Compute Gateway. (CVE-2019-12714)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco IC3000 Industrial Compute Gateway, podría permitir a un atacante remoto autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se presenta porque el software afectado administra inapropiadamente los recursos del sistema. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al abrir una gran cantidad de sesiones simultáneas en la interfaz de administración basada en web de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar una condición DoS de la interfaz de administración basada en web, impidiendo las operaciones normales de administración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Infrastructure. (CVE-2019-12712)la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Infrastructure. (CVE-2019-12712)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Infrastructure, podría permitir a un atacante remoto no autenticado conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz de administración basada en web del software afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario en múltiples secciones de la interfaz de administración basada en web del software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial basada en navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2023

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Infrastructure. (CVE-2019-12713)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Infrastructure, podría permitir a un atacante remoto no autenticado conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz de administración basada en web del software afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario mediante la interfaz de administración basada en web del software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial basada en navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2023

Vulnerabilidad en la interfaz basada en web de Cisco Unified Communications Manager y Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME). (CVE-2019-12715)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz basada en web de Cisco Unified Communications Manager y Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME), podría permitir a un atacante remoto no autenticado conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz basada en web del software afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario mediante la interfaz basada en web del software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial basada en navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2023

Vulnerabilidad en la interfaz basada en web de Cisco Unified Communications Manager y Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME). (CVE-2019-12716)

Fecha de publicación:
02/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz basada en web de Cisco Unified Communications Manager y Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME), podría permitir a un atacante remoto no autenticado conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz basada en web. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario mediante la interfaz basada en web del software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial basada en navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2023