Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el suministro de un URI en un aviso de permiso para WebRTC en Firefox (CVE-2020-12424)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
Cuando se construye un aviso de permiso para WebRTC, se suministraba un URI desde el proceso de contenido. Este URI no era confiable, y podría haber sido el URI de un origen que previamente se le concediera permiso; omitiendo el aviso. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 78
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en el manejador del conjunto de opciones del socket IPV6_2292PKTOPTIONS en FreeBSD (CVE-2020-7457)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
En FreeBSD versiones 12.1-ESTABLE anteriores a r359565, versiones 12.1-RELEASE anteriores a p7, versiones 11.4-ESTABLE anteriores a r362975, versiones 11.4-RELEASE anteriores a p1 y 11.3-RELEASE anteriores a p11, una falta de sincronización en el manejador del conjunto de opciones del socket IPV6_2292PKTOPTIONS contenía una condición de carrera que permitía una aplicación maliciosa para modificar la memoria después de ser liberada, resultando posiblemente en una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/01/2022

Vulnerabilidad en la función posix_spawnp en la variable de entorno PATH en FreeBSD (CVE-2020-7458)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
En FreeBSD versiones 12.1-STABLE anteriores a r362281, versiones 11.4-STABLE anteriores a r362281 y versiones 11.4-RELEASE anteriores a p1, los valores largos en la variable de entorno PATH controlada por el usuario causan que la función posix_spawnp escriba más allá del final de la región stack asignada a la región heap de la memoria, conllevando posiblemente a una ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/01/2022

Vulnerabilidad en la biblioteca Skia en Firefox ESR, Thunderbird y Firefox (CVE-2018-12371)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros en la biblioteca Skia al asignar memoria para constructores de bordes en algunos sistemas con al menos 16 GB de RAM. Esto resulta en el uso de memoria no inicializada, resultando en un bloqueo potencialmente explotable. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox ESR versiones anteriores a 60.1, Thunderbird versiones anteriores a 60 y Firefox versiones anteriores a 61
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en la manipulación de los parámetros de entrada en Dell EMC iDRAC9 (CVE-2020-5366)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
Dell EMC iDRAC9 versiones anteriores a 4.20.20.20, contienen una vulnerabilidad de Salto de Ruta. Un usuario malicioso autenticado remoto con pocos privilegios podría explotar esta vulnerabilidad al manipular los parámetros de entrada para conseguir acceso de lectura no autorizado a los archivos arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/07/2020

CVE-2019-10096

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-11992

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SERVICES=DEVICE.ACCOUNT%0AAUTHORIZED_GROUP=1 en el archivo getcfg.php en los dispositivos D-Link DIR-610 (CVE-2020-9376)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
** NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ ** Los dispositivos D-Link DIR-610 permiten una Divulgación de Información por medio de SERVICES=DEVICE.ACCOUNT%0AAUTHORIZED_GROUP=1 en el archivo getcfg.php. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a productos que ya no son compatibles con el mantenedor
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en el parámetro cmd en el archivo command.php en los dispositivos D-Link DIR-610 (CVE-2020-9377)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
** NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ ** Los dispositivos D-Link DIR-610 permiten una Ejecución de Comandos Remota por medio del parámetro cmd en el archivo command.php. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a productos que ya no son compatibles con el mantenedor
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/11/2025

Vulnerabilidad en Android 'Mercari' (versión japonesa) (CVE-2020-5604)

Fecha de publicación:
09/07/2020
Idioma:
Español
La aplicación Android 'Mercari' (versión japonesa) anterior a la versión 3.52.0 permite la ejecución de un método arbitrario de un objeto Java por parte de un atacante remoto a través de un ataque Man-In-The-Middle utilizando la API de Java Reflection de código JavaScript en WebView
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en sus scripts de instalación en NVIDIA JetPack SDK (CVE-2020-5974)

Fecha de publicación:
08/07/2020
Idioma:
Español
NVIDIA JetPack SDK, versiones 4.2 y 4.3, contiene una vulnerabilidad en sus scripts de instalación en la que los permisos están configurados incorrectamente en determinados directorios, lo que puede conllevar a una escalada de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/07/2020

Vulnerabilidad en un documento de texto editado en las secciones Import Administrators y Subscriber Lists en phpList (CVE-2020-15073)

Fecha de publicación:
08/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en phpList versiones hasta 3.5.4. Se produce una vulnerabilidad de tipo XSS en la sección Import Administrators mediante la carga de un documento de texto editado. Esto también afecta a la sección Subscriber Lists
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2020