Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los mensajes con opciones EDNS en BIND y BIND 9 Supported Preview Edition (CVE-2018-5744)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Se puede presentar un fallo al liberar memoria cuando se procesan mensajes que tienen una combinación específica de opciones EDNS. Las versiones afectadas son: BIND 9.10.7 hasta 9.10.8-P1, 9.11.3 hasta 9.11.5-P1, 9.12.0 hasta 9.12.3-P1, y las versiones 9.10.7-S1 hasta 9.11.5-S3 de BIND 9 Supported Preview Edition. Las versiones 9.13.0 hasta 9.13.6 de la rama de desarrollo 9.13 también están afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/11/2019

Vulnerabilidad en zabbix.php?action=dashboard.view&dashboardid=1 en Zabbix (CVE-2019-17382)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en zabbix.php?action=dashboard.view&dashboardid=1 en Zabbix versiones hasta 4.4. Un atacante puede omitir la página login y acceder a la página dashboard, y luego crear un Dashboard, Report, Screen, o Map sin ningún Nombre de Usuario/Contraseña (es decir, de forma anónima). Todos los elementos creados (Dashboard/Report/Screen/Map) son accesibles por otros usuarios y por un administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/08/2023

Vulnerabilidad en una URL en páginas críticas .cgi y .htm en determinados dispositivos NETGEAR (CVE-2019-17373)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR permiten el acceso no autenticado a páginas críticas .cgi y .htm por medio de una subcadena que termina con .jpg, tal y como al agregar ?x=1.jpg en una URL. Esto afecta a MBR1515, MBR1516, DGN2200, DGN2200M, DGND3700, WNR2000v2, WNDR3300, WNDR3400, WNR3500 y WNR834Bv2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo genieDisableLanChanged.cgi en determinados dispositivos NETGEAR (CVE-2019-17372)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR permiten a atacantes remotos deshabilitar todos los requisitos de autenticación visitando el archivo genieDisableLanChanged.cgi. El atacante puede, por ejemplo, visitar MNU_accessPassword_recovered.html para obtener una nueva contraseña de administrador válida. Esto afecta a AC1450, D8500, DC112A, JNDR3000, LG2200D, R4500, R6200, R6200V2, R6250, R6300, R6300v2, R6400, R6700, R6900P, R6900, R7000P, R7000, R7100LG, R7300, R7900, R8000, R8300, R8500, WGR614v10, WN2500RPv2, WNDR3400v2, WNDR3700v3, WNDR4000, WNDR4500, WNDR4500v2, WNR1000, WNR1000v3, WNR3500L y WNR3500L.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/10/2019

Vulnerabilidad en gif2png (CVE-2019-17371)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
gif2png 2.5.13 tiene una pérdida de memoria en la función de escritura de archivos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2022

Vulnerabilidad en pbs_mom en Altair PBS Professional. (CVE-2019-15719)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Altair PBS Professional versión hasta 19.1.2, permite la escalada de privilegios porque un atacante puede enviar un mensaje directamente a pbs_mom, que no puede autenticar el mensaje apropiadamente. Esto resulta en la ejecución de código como un usuario arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en campos de datos de la página wan.htm en Zyxel NBG-418N. (CVE-2019-17354)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
La página wan.htm en Zyxel NBG-418N versión v2 con la versión de firmware V1.00 (AARP.9)C0, puede ser accedida directamente sin autenticación, lo que puede conllevar a la divulgación de información sobre la WAN, y también puede ser aprovechada por un atacante para modificar campos de datos de la página.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en campos de datos de la página wan.htm (CVE-2019-17353)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos D-Link DIR-615 con la versión de firmware 20.05 y 20.07. La página wan.htm puede ser accedida directamente sin autenticación, lo que puede conllevar a la divulgación de información sobre la WAN, y también puede ser aprovechada por un atacante para modificar los campos de datos de la página.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en Pi-Hole. (CVE-2019-13051)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Pi-Hole versión 4.3, permite la inyección de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/10/2019

Vulnerabilidad en el archivo admin/sysCheckFile_deal.php en OTCMS. (CVE-2019-17370)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
OTCMS versión v3.85, permite la ejecución arbitraria de código PHP porque el archivo admin/sysCheckFile_deal.php bloquea "into outfile" en una instrucción SELECT, pero no bloquea la manipulación "into/**/outfile". Por lo tanto, el atacante puede crear un archivo .php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo tpl.php en el parámetro from de S-CMS. (CVE-2019-17368)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
S-CMS versión v1.5, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS en el archivo tpl.php por medio del parámetro from del archivo member/member_login.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el archivo admin/member_deal.php en la página Admin Panel en OTCMS. (CVE-2019-17369)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
OTCMS versión v3.85, presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF en la página Admin Panel del archivo admin/member_deal.php, conllevando a la creación de una nueva cuenta de grupo de administración, como es demostrado por un superadmin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2019