Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la extensión de tabla en GitHub Flavored Markdown (CVE-2020-5238)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
La extensión de tabla en GitHub Flavored Markdown anterior a la versión 0.29.0.gfm.1 toma un tiempo O(n*n) en analizar determinadas entradas. Un atacante podría crear una tabla de descuento que tomaría un tiempo irrazonablemente largo de procesar, causando una denegación de servicio. Este problema no afecta el proyecto cmark aguas arriba. El problema se ha corregido en la versión 0.29.0.gfm.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en scripts CGI en los dispositivos Wavlink WL-WN530HG4 (CVE-2020-15489)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Se detecto un problema en los dispositivos Wavlink WL-WN530HG4 M30HG4.V5030.191116. Existen múltiples vulnerabilidades de inyección de metacaracteres de shell en los scripts CGI, que conducen a la ejecución remota de código con privilegios de root.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en scripts CGI en los dispositivos Wavlink WL-WN530HG4 (CVE-2020-15490)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Wavlink WL-WN530HG4 versión M30HG4.V5030.191116. Se presentan múltiples vulnerabilidades de desbordamiento del búfer en scripts CGI, conllevando a una ejecución de código remota con privilegios root. (El conjunto de scripts afectados es similar al CVE-2020-12266)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en la clave AWS en varios dispositivos por medio del firmware Linkplay (CVE-2019-15310)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en varios dispositivos por medio del firmware Linkplay. Se presenta una ejecución de código remota WAN sin interacción del usuario. Un atacante podría recuperar la clave AWS del firmware y obtener un control total sobre el estado de AWS de Linkplay, incluyendo los buckets de S3 que contienen el firmware del dispositivo. Cuando se combina con una vulnerabilidad de inyección de comandos del Sistema Operativo dentro de la lógica del Análisis XML del proceso de actualización del firmware, un atacante podría obtener una ejecución de código en cualquier dispositivo que intente actualizar. Tome en cuenta que, por defecto, todos los dispositivos probados tenían habilitadas las actualizaciones automáticas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el altavoz Bluetooth en un servidor web GoAhead escuchando en el puerto 80 en el firmware Linkplay en los dispositivos Zolo Halo (CVE-2019-15311)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Zolo Halo por medio del firmware Linkplay. Se presenta una ejecución de código remota LAN de Zolo Halo. El altavoz Bluetooth Zolo Halo tenía un servidor web GoAhead escuchando en el puerto 80. El endpoint /httpapi.asp del servidor web GoAhead también era vulnerable a múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el endpoint /httpapi.asp en el firmware Linkplay en los dispositivos Zolo Halo (CVE-2019-15312)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Zolo Halo por medio del firmware Linkplay. Se presenta un ataque de reenlace DNS de Zolo Halo. Se encontró que el dispositivo era vulnerable a un reenlace DNS. Combinado con uno de los muchos problemas de seguridad de ejecución de comandos del endpoint /httpapi.asp, el ataque de reenlace DNS podría permitir a un atacante comprometer el dispositivo víctima desde la Internet
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la ACL en el servidor web interno en PowerDNS Recursor (CVE-2020-14196)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
En PowerDNS Recursor versiones hasta 4.3.1, 4.2.2 y 4.1.16 incluyéndola, la ACL que restringe el acceso al servidor web interno no se aplica correctamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la entrada del usuario tagName en la función exec en mversion (CVE-2020-7688)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
El problema se presenta porque la entrada del usuario tagName está formateada dentro de la función exec que se ejecuta sin ninguna verificación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/07/2020

Vulnerabilidad en las operaciones del sistema de archivos en Monsta FTP (CVE-2020-14057)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Monsta FTP versiones 2.10.1 o por debajo, permite el control externo de las rutas usadas en las operaciones del sistema de archivos. Esto permite a atacantes leer y escribir archivos locales arbitrarios, lo que permite a un atacante conseguir una ejecución de código remota en implementaciones comunes
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo php/exec/escapeshellarg en Locutus PHP (CVE-2020-13619)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
El archivo php/exec/escapeshellarg en Locutus PHP versiones hasta 2.0.11, permite a un atacante lograr una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la configuración del idioma en Monsta FTP (CVE-2020-14055)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Monsta FTP versiones 2.10.1 o por debajo, es propenso a una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenado en la configuración del idioma debido a la codificación de salida insuficiente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/07/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad web fetch en Monsta FTP (CVE-2020-14056)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Monsta FTP versiones 2.10.1 o por debajo, es propenso a una vulnerabilidad de tipo server-side request forgery debido a una restricción insuficiente de la funcionalidad web fetch. Esto permite a atacantes leer archivos locales arbitrarios e interactuar con servicios arbitrarios de terceros
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/07/2020