Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ajax.php?type=../admin-panel/autoload&page=manage-users en PlayTube (CVE-2020-13792)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
PlayTube versión 1.8, permite una divulgación de los detalles del usuario por medio del salto de directorio de ajax.php?type=../admin-panel/autoload&page=manage-users, también se conoce como inclusión de archivos local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/06/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Infrastructure (CVE-2020-3339)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Infrastructure, podría permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección SQL sobre un sistema afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación inapropiada de los parámetros introducidos por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en la aplicación y mediante el envío de peticiones maliciosas hacia un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante obtener y modificar información confidencial que es almacenada en la base de datos subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/06/2020

Vulnerabilidad en el motor de procesamiento de syslog de Cisco Identity Services Engine (ISE) (CVE-2020-3353)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el motor de procesamiento de syslog de Cisco Identity Services Engine (ISE), podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una condición de carrera que puede ocurrir cuando los mensajes syslog son procesados. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una alta tasa de mensajes syslog hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el proceso Application Server se bloquee, resultando en una condición DoS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP hacia cualquier URL en funcionalidad avatar en Grafana (CVE-2020-13379)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
La funcionalidad avatar en Grafana versiones 3.0.1 hasta 7.0.1, presenta un problema de Control de Acceso Incorrecto de tipo SSRF. Esta vulnerabilidad permite que cualquier usuario y cliente no autenticado haga que Grafana envíe peticiones HTTP hacia cualquier URL y devuelva su resultado al usuario y cliente. Esto puede ser utilizado para conseguir información sobre la red en la que Grafana se está ejecutando. Además, pasar objetos URL inválidos podría ser usado para DOS'ing Grafana a través de SegFault
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo de entrada PPM en el archivo rdppm.c en la función get_rgb_row() en libjpeg-turbo y mozjpeg (CVE-2020-13790)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
libjpeg-turbo versión 2.0.4, y mozjpeg versión 4.0.0, presenta una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria en la función get_rgb_row() en el archivo rdppm.c por medio de un archivo de entrada PPM malformado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la generación de una clave de la API y un token de autenticación en Elasticsearch (CVE-2020-7014)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Se encontró que la solución para CVE-2020-7009 estaba incompleta. Elasticsearch versiones desde 6.7.0 hasta 6.8.7 y 7.0.0 hasta 7.6.1, contienen un fallo de escalada de privilegios si un atacante puede crear claves de la API y también tokens de autenticación. Un atacante que puede generar una clave de la API y un token de autenticación puede llevar a cabo una serie de pasos que resultan en que un token de autenticación se genere con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/06/2020

Vulnerabilidad en la visualización TSVB en Kibana (CVE-2020-7015)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Kibana versiones anteriores a 6.8.9 y 7.7.0, contienen un fallo de tipo XSS almacenado en la visualización TSVB. Un atacante que puede editar o crear una visualización TSVB podría permitirle obtener información confidencial o realizar acciones destructivas, en nombre de los usuarios de Kibana que editan la visualización TSVB.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en las URL de los documentos en la Interfaz de Usuario Reference en Elastic App Search (CVE-2020-7011)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Elastic App Search versiones anteriores a 7.7.0, contienen un fallo de tipo cross site scripting (XSS) cuando se muestran las URL de los documentos en la Interfaz de Usuario Reference. Si la Interfaz de Usuario Reference inyecta una URL en un resultado, esa URL será representada por el navegador web. Si un atacante es capaz de controlar el contenido de dicho campo, podría ejecutar JavaScript arbitrario en el navegador web de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/06/2020

Vulnerabilidad en contraseñas producidas por un generador de números aleatorios en Elastic Cloud on Kubernetes (ECK) (CVE-2020-7010)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Elastic Cloud on Kubernetes (ECK) versiones anteriores a 1.1.0, generan contraseñas usando un generador de números aleatorios débil. Si un atacante puede determinar cuándo el clúster de Elastic Stack actual se implementó, puede ser capaz de forzar más fácilmente con fuerza bruta las credenciales de Elasticsearch generadas por ECK.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2024

Vulnerabilidad en el Upgrade Assistant en Kibana (CVE-2020-7012)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Kibana versiones 6.7.0 hasta 6.8.8 y 7.0.0 hasta 7.6.2, contienen un fallo contaminación de prototipo en el Upgrade Assistant. Un atacante autenticado con privilegios para escribir en el índice de Kibana podría insertar datos que harían que Kibana ejecutara código arbitrario. Esto podría conllevar posiblemente a que un atacante ejecute código con los permisos del proceso de Kibana en el sistema host.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2020

Vulnerabilidad en una petición HTTP en las políticas de eventos en la API de Cisco Application Services Engine Software (CVE-2020-3333)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la API de Cisco Application Services Engine Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado actualizar las políticas de eventos sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una autenticación insuficiente de los usuarios que modifican las políticas sobre un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al diseñar una petición HTTP maliciosa para contactar a un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante actualizar las políticas de eventos en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/06/2020

Vulnerabilidad en el componente audit logging de Cisco Digital Network Architecture (DNA) Center (CVE-2020-3281)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente audit logging de Cisco Digital Network Architecture (DNA) Center, podría permitir a un atacante remoto autenticado visualizar información confidencial en texto sin cifrar. La vulnerabilidad es debido al almacenamiento de determinadas credenciales sin cifrar. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad accediendo a los registros de auditoría y obteniendo credenciales a las que normalmente no tienen acceso. Una explotación con éxito podría permitir al atacante usar esas credenciales para detectar y administrar dispositivos de red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/06/2020