Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2019-0202

Fecha de publicación:
26/07/2019
Idioma:
Español
El demonio de Apache Storm Logviewer expone los endpoints accesibles de HTTP para leer y buscar archivos de registro en hosts que ejecutan Storm. En las versiones 0.9.1-incubating hasta 1.2.2 de Apache Storm, es posible leer archivos del sistema de archivos del host que no estaban destinados a ser accesibles por medio de estos endpoints.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en FR Configurator2 de Mitsubishi Electric (CVE-2019-10976)

Fecha de publicación:
26/07/2019
Idioma:
Español
FR Configurator2 de Mitsubishi Electric, versión 1.16S y anteriores. Esta vulnerabilidad es activada cuando la entrada pasada hacia el analizador XML no es saneada mientras se analiza el proyecto XML y/o el archivo de plantilla (.frc2). Una vez que un usuario abre el archivo, el atacante podría leer archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Apache Storm (CVE-2018-11779)

Fecha de publicación:
26/07/2019
Idioma:
Español
En Apache Storm versiones 1.1.0 hasta 1.2.2, cuando el usuario está usando los módulos storm-kafka-client o storm-kafka, es posible causar que el demonio de la UI de Storm deserialice los bytes proporcionados por el usuario hacia una clase de Java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Proxygen (CVE-2019-11921)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
Una escritura fuera de límites es posible a través de un paquete especialmente diseñado en ciertas configuraciones de Proxygen debido al manejo inadecuado de Base64 cuando se analiza contenido binario mal formado en Structured HTTP Headers. Este problema afecta a las versiones de proxygen anteriores a v2019.07.22.00.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/08/2019

Vulnerabilidad en Undertow (CVE-2019-10184)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
Undertow en versiones anteriores a la 2.0.23.Final es vulnerable a un problema de fuga de información. Las aplicaciones web pueden tener sus estructuras de directorio predecibles a través de solicitudes sin barras finales mediante la API.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/02/2022

Vulnerabilidad en Zstandard (CVE-2019-11922)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
Una condición de carrera en las funciones de compresión de un paso (one-pass) de Zstandard anterior a versión 1.3.8, podría permitir a un atacante escribir bytes fuera de límites si es utilizado un búfer de salida más pequeño que el tamaño recomendado .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/10/2020

Vulnerabilidad en Passport-SharePoint de Auth0 (CVE-2019-13483)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
Auth0 Passport-SharePoint en versiones anteriores a la 0.4.0 no valida la firma JWT de un token de acceso antes del procesamiento. Esto permite que los atacantes falsifiquen tokens y eviten los mecanismos de autenticación y autorización.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/07/2019

Vulnerabilidad en Exim (CVE-2019-13917)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
Exim versiones 4.85 hasta 4.92 (corregido en 4.92.1) permite la ejecución de código remota como root en algunas configuraciones inusuales que usan la expansión ${sort} para elementos que pueden ser controlados por un atacante (por ejemplo, $local_part o $domain).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/09/2019

Vulnerabilidad en VCFTools vcfools (CVE-2019-1010127)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
VCFTools vcfools anterior a la versión 0.1.15 esta afectado por: Uso de memoria previamente liberada. El impacto es: Denegación de servicio o posiblemente otro impacto (por ejemplo, ejecución de código o divulgación de información). El componente es: El método header::add_FILTER_descriptor en archivo header.cpp. El vector de ataque es: La víctima debe abrir un archivo VCF especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2019

Vulnerabilidad en Snapdragon Auto, Snapdragon Connectivity, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Wearables (CVE-2019-2345)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
Condición de carrera al acceder al búfer DMA en el controlador jpeg en Snapdragon Auto, Snapdragon Connectivity, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Wearables en MSM8909W, MSM8996AU, QCS605, SD 425, SD 427, SD 430, SD 435, SD 450, SD 625, SD 636, SD 712 / SD 710 / SD 670, SD 820, SD 820A, SD 835, SD 845 / SD 850, SDA660, SDM660, SDX20, SDX24.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2019

Vulnerabilidad en Snapdragon (CVE-2019-2334)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
Un desreferenciado de puntero null puede presentarse cuando se reproduce el clip con una id de grupo de bloques incorrecta en los productos Snapdragon Auto, Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon IoT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music, Snapdragon Wearables en las versiones MDM9150, MDM9206, MDM9607, MDM9650, MSM8909W, MSM8996AU, QCS405, QCS605, Qualcomm 215, SD 210/SD 212/SD 205, SD 425, SD 427, SD 430, SD 435, SD 439 / SD 429, SD 450, SD 600, SD 615/16/SD 415, SD 625, SD 632, SD 636, SD 665, SD 675, SD 712 / SD 710 / SD 670, SD 730, SD 820, SD 820A, SD 835, SD 845 / SD 850, SD 855, SDA660, SDM439, SDM630, SDM660, SDX20, Snapdragon_High_Med_2016
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2019

Vulnerabilidad en Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music, Snapdragon Wired Infrastructure and Networking (CVE-2019-2346)

Fecha de publicación:
25/07/2019
Idioma:
Español
El firmware se está metiendo en el bucle de la memoria de sobrescritura cuando el comando de escaneo se proporciona desde el host debido a una validación incorrecta en Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music, Snapdragon Wired Infrastructure and Networking in IPQ8074, QCA8081, QCS404, QCS405, QCS605, SD 425, SD 427, SD 430, SD 435, SD 450, SD 625, SD 636, SD 712 / SD 710 / SD 670, SD 820, SD 835, SD 845 / SD 850, SD 855, SD 8CX, SDA660, SDM630, SDM660.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2019