Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un objeto Java en el URI recorder/ServiceManager?service=tyler.empire.settings.SettingManager en TylerTech Eagle (CVE-2019-16112)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
TylerTech Eagle versión 2018.3.11, deserializa la entrada del usuario no confiable, resultando en una ejecución de código remota por medio de un objeto Java diseñado en el URI recorder/ServiceManager?service=tyler.empire.settings.SettingManager.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/05/2020

Vulnerabilidad en el manejo de paquetes RTSP en el binario rtspd en la cámara TRENDnet ProView Wireless TV-IP512WN (CVE-2020-12763)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
La cámara TRENDnet ProView Wireless TV-IP512WN versión 1.0R 1.0.4, es vulnerable a un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria no autenticado en el manejo de paquetes RTSP. Esto puede resultar en una ejecución de código remota o en una denegación de servicio. El problema está en el binario rtspd (en /sbin) cuando se analiza un encabezado RTSP "Authorization: Basic" largo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/05/2020

Vulnerabilidad en las tablas de suscriptores del boletín en la extensión direct_mail para TYPO3 (CVE-2020-12698)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
La extensión direct_mail versiones hasta 5.2.3 para TYPO3, presenta un Control de Acceso Roto para las tablas de suscriptores del boletín.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una Consulta Especial de datos del suscriptor del boletín en la extensión direct_mail para TYPO3 (CVE-2020-12700)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
La extensión direct_mail versiones hasta 5.2.3 para TYPO3, permite una divulgación de información por medio de una Consulta Especial de los datos del suscriptor del boletín.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en jumpUrl en la extensión direct_mail para TYPO3 (CVE-2020-12699)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
La extensión direct_mail versiones hasta 5.2.3 para TYPO3, presenta un redireccionamiento abierto por medio de jumpUrl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2020

Vulnerabilidad en entradas de registro en la función direct_mail para TYPO3 (CVE-2020-12697)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
La extensión direct_mail versiones hasta 5.2.3 para TYPO3, permite una Denegación de Servicio por medio de entradas de registro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2020

Vulnerabilidad en los servidores inscritos en PingID en el endpoint de autenticación en Ping Identity PingID SSH (CVE-2020-10654)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
Ping Identity PingID SSH versiones anteriores a 4.0.14, contiene un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria en los servidores inscritos en PingID. Esta condición puede ser explotada potencialmente en un vector de Ejecución de Código Remota en el endpoint de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/05/2020

Vulnerabilidad en la URL en los protocolos http en el plugin iubenda-cookie-law-solution para WordPress (CVE-2020-12742)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
El plugin iubenda-cookie-law-solution versiones anteriores a 2.3.5 para WordPress, no restringe un saneamiento de la URL para los protocolos http.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/05/2020

Vulnerabilidad en una página web en la memoria caché en IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition (CVE-2020-4312)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition versiones 5.2.0.0 hasta 6.0.3.1, podría permitir a un usuario autenticado obtener información confidencial de una página web en la memoria caché. ID de IBM X-Force: 177089.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el envío de un archivo ARJ en el módulo de análisis de archivos ARJ en Clam AntiVirus (ClamAV) Software (CVE-2020-3327)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo de análisis de archivos ARJ en Clam AntiVirus (ClamAV) Software versiones 0.102.2, podría permitir a un atacante no autenticado remoto causar una condición de denegación de servicio sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una lectura de desbordamiento del búfer de la pila (heap). Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un archivo ARJ diseñado hacia un dispositivo afectado. Un explotación podría permitir al atacante causar el bloqueo del proceso de escaneo de ClamAV, resultando en una condición de denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de un archivo PDF en el módulo de análisis de archivos PDF en Clam AntiVirus (ClamAV) Software (CVE-2020-3341)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo de análisis de archivos PDF en Clam AntiVirus (ClamAV) Software versiones 0.101 hasta 0.102.2, podría permitir a un atacante no autenticado remoto causar una condición de denegación de servicio sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una lectura de desbordamiento del búfer de la pila (stack). Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un archivo PDF diseñado hacia un dispositivo afectado. Un explotación podría permitir al atacante provocara el bloqueo del proceso de escaneo de ClamAV, resultando en una condición de denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el instalador de Subiquity para Ubuntu Server (CVE-2020-11932)

Fecha de publicación:
13/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó que el instalador de Subiquity para Ubuntu Server, registraba la contraseña completa de cifrado de disco de LUKS si una era ingresada.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
03/08/2020