Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un mecanismo para recuperación o cambio de contraseñas de usuarios en Auto-Maskin RP210E, DCU210E y Marine Observer Pro (CVE-2019-6560)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
En Auto-Maskin RP210E Versiones 3.7 y anteriores, DCU210E Versiones 3.7 y anteriores y Marine Observer Pro (aplicación de Android), el software contiene un mecanismo para que los usuarios recuperen o cambien sus contraseñas sin conocer la contraseña original, pero el mecanismo es débil.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/03/2020

Vulnerabilidad en la lista de paquetes y servicios instalados en OpenWrt LuCI (CVE-2020-10871)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** En OpenWrt LuCI versiones git-20.x, unos atacantes no autenticados remotos pueden recuperar la lista de paquetes y servicios instalados. NOTA: el proveedor cuestiona la importancia de este reporte porque, para instancias a las que puede llegar un actor no autenticado, la misma información está disponible de otras maneras (más complejas), y no existe ningún plan para restringir aún más la información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en una DLL reflexiva en EcoStruxure Control Expert, Unity Pro, Modicon M340, Modicon M580 (CVE-2020-7475)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Una CWE-74: Una Neutralización Inapropiada de Elementos Especiales en la Salida Usada por un Componente Aguas Abajo ("Inyection"), una DLL reflexiva, la vulnerabilidad se presenta en EcoStruxure Control Expert (todas las versiones anteriores a 14.1 Hot Fix), Unity Pro (todas las versiones), Modicon M340 (todas las versiones anteriores a V3.20), Modicon M580 (todas las versiones anteriores a V3.10), que, si es explotada, podría permitir a atacantes transferir códigos maliciosos hacia el controlador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en un archivo de proyecto en el módulo PMEPXM0100 (H) en ProSoft Configurator (CVE-2020-7474)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Una CWE-427: Se presenta una vulnerabilidad de Elemento de Ruta de Búsqueda No Controlada en ProSoft Configurator (versiones v1.002 y anteriores), para el módulo PMEPXM0100 (H), que podría causar la ejecución de código no confiable cuando se usa un doble clic para abrir un archivo de proyecto que puede desencadenar en una ejecución de una DLL maliciosa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/03/2020

Vulnerabilidad en el dispositivo virtual VGA en Parallels Desktop (CVE-2020-8871)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales escalar privilegios sobre las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 15.1.0-47107. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código muy privilegiado sobre el sistema invitado objetivo a fin de explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del dispositivo virtual VGA. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una escritura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código en el contexto del hypervisor. Fue ZDI-CAN-9403.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en el componente xHCI en Parallels Desktop (CVE-2020-8872)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales revelar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 15.1.1-47117. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código muy privilegiado sobre el sistema invitado objetivo a fin de explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del componente xHCI. El problema resulta de la falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esto en conjunto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del hypervisor. Fue ZDI-CAN-9428.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en el componente xHCI en Parallels Desktop (CVE-2020-8873)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales escalar privilegios sobre las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 15.1.2-47123. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código muy privilegiado sobre el sistema invitado objetivo a fin de explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del componente xHCI. El problema resulta de la falta de un bloqueo apropiado cuando se realizan operaciones en un objeto. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código en el contexto del hypervisor. Fue ZDI-CAN-10031.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en el componente xHCI en Parallels Desktop (CVE-2020-8874)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales escalar privilegios sobre las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 15.1.2-47123. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código muy privilegiado sobre el sistema invitado objetivo a fin de explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del componente xHCI. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en un desbordamiento de enteros antes de asignar un búfer. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código en el contexto del hypervisor. Fue ZDI-CAN-10032.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en el manejador de IOCTL en Parallels Desktop (CVE-2020-8875)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales escalar privilegios sobre las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 15.1.2-47123. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado sobre el sistema objetivo a fin de explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del manejador de IOCTL. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una escritura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código en el contexto del kernel. Fue ZDI-CAN-10028.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en el manejador de IOCTL en Parallels Desktop (CVE-2020-8876)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales revelar información sobre las instalaciones afectadas de Parallels Desktop versión 15.1.2-47123. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado sobre el sistema objetivo a fin de explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del manejador de IOCTL. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esto en conjunto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto del kernel. Fue ZDI-CAN-10029.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en la base de datos de System Center Configuration Manager (SCCM) en Zoho ManageEngine Asset Explorer (CVE-2019-19034)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine Asset Explorer versión 6.5, no comprueba el nombre de usuario de la base de datos de System Center Configuration Manager (SCCM) cuando genera dinámicamente un comando para programar escaneos para SCCM. Esto permite a un atacante ejecutar comandos arbitrarios en el servidor AssetExplorer con privilegios NT AUTHORITY/SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en sistema keyless remoto en los vehículos Honda HR-V (CVE-2019-20626)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
El sistema keyless remoto en los vehículos Honda HR-V 2017 envía la misma señal de RF para cada petición de apertura de puerta, lo que podría permitir un ataque de repetición.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023