Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las entradas YAML en la biblioteca SnakeYAML en la consola web de ShardingSphere. (CVE-2020-1947)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
En Apache ShardingSphere(incubator) versiones 4.0.0-RC3 y 4.0.0, la consola web de ShardingSphere usa la biblioteca SnakeYAML para analizar entradas YAML en la carga de la configuración del origen de datos. SnakeYAML permite desglosar datos a un tipo Java mediante el uso de la etiqueta YAML. Descomponer datos no seguros puede conllevar a fallos de seguridad de RCE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/03/2020

Vulnerabilidad en el componente de biblioteca Spotfire de TIBCO Spotfire Analytics Platform for AWS Marketplace (CVE-2020-9408)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
El componente de biblioteca Spotfire de TIBCO Software Inc.'s TIBCO Spotfire Analytics Platform for AWS Marketplace y TIBCO Spotfire Server, contienen una vulnerabilidad que teóricamente permite a un atacante con permisos de escritura en la Biblioteca Spotfire, pero sin el permiso de grupo "Script Author", modificar atributos de archivos y objetos guardados en la biblioteca de modo que el sistema los trate como seguros. Esto podría permitir a un atacante causar que Spotfire Web Player, Analyst clients y TERR Service ejecuten código arbitrario con los privilegios de la cuenta system que inició esos procesos. Las versiones afectadas son TIBCO Spotfire Analytics Platform for AWS Marketplace: versiones 10.8.0 y por debajo y TIBCO Spotfire Server: versiones 7.11.9 y por debajo, versiones 7.12.0, 7.13.0, 7.14.0, 10.0. 0, 10.0.1, 10.1.0, 10.2.0, 10.3.0, 10.3.1, 10.3.2, 10.3.3, 10.3.4, 10.3.5 y 10.3.6, versiones 10.4.0, 10.5. 0, 10.6.0, 10.6.1, 10.7.0 y 10.8.0. Todas de TIBCO Software Inc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2020

Vulnerabilidad en las aplicaciones CGI en la variable de entorno HTTP_PROXY en Twisted (CVE-2016-1000111)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Twisted versiones anteriores a la versión 16.3.1, no intenta abordar los conflictos de espacio de nombres RFC 3875 sección 4.1.18 y, por lo tanto, no protege las aplicaciones CGI de la presencia de datos de clientes no seguros en la variable de entorno HTTP_PROXY, lo que podría permitir a atacantes remotos redireccionar un tráfico HTTP saliente de una aplicación CGI hacia un servidor proxy arbitrario por medio de un encabezado Proxy especialmente diseñado en una petición HTTP, también se conoce como un problema "httpoxy".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/11/2024

Vulnerabilidad en un playbook en directorio temporal creado en /var/tmp en Ansible Engine. (CVE-2020-1733)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo de condición de carrera en Ansible Engine versiones 2.7.17 y anteriores, 2.8.9 y anteriores, 2.9.6 y anteriores, cuando se ejecuta un playbook con un usuario convertido a no privilegiado. Cuando Ansible necesita ejecutar un módulo con un usuario convertido, el directorio temporal es creado en /var/tmp. Este directorio se crea con "umask 77 && mkdir -p (dir)"; Esta operación no tiene un fallo si el directorio ya existe y es propiedad de otro usuario. Un atacante podría tomar ventaja para tomar el control del usuario convertido, ya que el directorio de destino puede ser recuperado iterando "/proc//cmdline".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el demonio de registro (logd) de PAN-OS en Panorama (CVE-2020-1979)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de la cadena de formato en el demonio de registro (logd) de PAN-OS en Panorama permite a un atacante basado en la red con conocimiento de los dispositivos de cortafuegos registrados y acceso a las interfaces de gestión de Panorama ejecutar un código arbitrario, omitiendo el shell restringido y escalando privilegios. Este problema afecta sólo a las versiones de PAN-OS 8.1 anteriores a PAN-OS 8.1.13 en Panorama. Este problema no afecta a las versiones de PAN-OS 7.1, PAN-OS 9.0 o posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2020

Vulnerabilidad en la CLI de PAN-OS. (CVE-2020-1980)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comando de shell en la CLI de PAN-OS, permite a un usuario autenticado local escapar del shell restringido y escalar privilegios. Este problema afecta solo a versiones PAN-OS 8.1 anteriores a PAN-OS 8.1.13. Este problema no afecta a versiones PAN-OS 7.1, PAN-OS 9.0 o versiones de PAN-OS posteriores. Este problema es corregido en PAN-OS versión 8.1.13 y todas las versiones posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2020

Vulnerabilidad en el shell restringido en el hardware o dispositivo virtual de PAN-OS. (CVE-2020-1981)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de nombre predecible de archivo temporal en PAN-OS, permite una escalada de privilegios locales. Este problema permite a un atacante local que omite el shell restringido ejecutar comandos como un usuario poco privilegiado y obtener acceso de root en el hardware o dispositivo virtual de PAN-OS. Este problema afecta solo a versiones PAN-OS 8.1 anteriores a la versión PAN-OS 8.1.13. Este problema no afecta a versiones PAN-OS 7.1, PAN-OS 9.0 o versiones de PAN-OS posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2020

Vulnerabilidad en un DTD en una petición XML en Zoho ManageEngine Desktop Central. (CVE-2020-8540)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo XML external entity (XXE) en Zoho ManageEngine Desktop Central antes de la actualización del 07-Mar-2020, permite a usuarios no autenticados remotos leer archivos arbitrarios o dirigir ataques de tipo server-side request forgery (SSRF) por medio de un DTD especialmente diseñado en una petición XML.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función gzip_decode en la biblioteca de cliente xmlrpc en Python. (CVE-2013-1753)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
La función gzip_decode en la biblioteca de cliente xmlrpc en Python versiones 3.4 y anteriores, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) por medio de una petición HTTP especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2020

Vulnerabilidad en goform/formEMR30 en Sumavision Enhanced Multimedia Router (EMR). (CVE-2020-10181)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
goform/formEMR30 en Sumavision Enhanced Multimedia Router (EMR) versión 3.0.4.27, permite una creación de usuarios arbitrarios con privilegios elevados (administrador) sobre un dispositivo, como es demostrado por una petición setString=new_user(*1*)administrator(*1*)123456.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2025

Vulnerabilidad en el mecanismo de transporte de claves PKCS#1 (CVE-2011-2487)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Las implementaciones del mecanismo de transporte de claves PKCS#1 versión v1.5 para XMLEncryption en JBossWS y Apache WSS4J versiones anteriores a 1.6.5, son susceptibles a un ataque de tipo Bleichenbacher
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en un mecanismo de generación de tokens en diversos dispositivos Moxa MGate. (CVE-2019-9102)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, en los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, en los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3 y en los dispositivos MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. Un mecanismo predecible de generación de tokens permite a atacantes remotos omitir el mecanismo de protección de ataques de tipo cross-site request forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021