Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Business Automation Workflow (CVE-2019-4204)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
IBM Business Automation Workflow, versiones 18.0.0.0.0.0, 18.0.0.1, 18.0.0.2 y 19.0.0.1, es vulnerable a los ataques XSS. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario de la Web, alterando así la funcionalidad prevista que puede conducir a la divulgación de credenciales dentro de una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 159125.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2019

Vulnerabilidad en IBM Financial Transaction Manager (CVE-2018-1790)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
IBM Financial Transaction Manager for Digital Payments for Multi-Platform 3.0.2 es vulnerable a ataques CSRF, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas por un usuario en el que confía el sitio web. IBM X-Force ID: 148944.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en admin/interface/online/delete.php en Metinfo (CVE-2017-12789)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
Metinfo versión 5.3.18 que está afectado por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Request Forgery (CSRF). El impacto es: Revelación de información (remota). El componente es: admin/interface/online/delete.php. El vector de ataque es: El administrador hace clic en un enlace malicioso en el estado de inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2019

Vulnerabilidad en OX Software GmbH App (CVE-2017-12885)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
OX Software GmbH App Suite versión 7.8.4 y anteriores estan afectadas por: Cross Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/05/2019

Vulnerabilidad en OpenMRS openmrs-module-htmlformormentry (CVE-2017-12795)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
OpenMRS openmrs-module-htmlformormentry 3.3.2 se ve afectado por: (Verificación de entrada incorrecta)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/05/2019

Vulnerabilidad en múltiples productos de Opto 22 (CVE-2015-1006)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
Un archivo vulnerable en las versiones de Opto 22 PAC Project Professional anteriores a R9.4006, PAC Project Basic anteriores a R9.4006, PAC Display Basic anteriores a R9.4f, PAC Display Professional anteriores a R9.4f, OptoOPCServer anteriores a R9.4c y OptoDataLink anteriores a R9.4d y versiones anteriores instaladas por el instalador de PAC Project, versiones anteriores a R9.4006, es susceptible a una condición de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) que puede permitir la ejecución remota del código en el sistema de destino. Opto 22 propone la actualización a la nueva versión del producto lo antes posible.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en API REST de Cisco Elastic Services Controller (CVE-2019-1867)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la API REST de Cisco Elastic Services Controller (ESC) podría permitir a un atacante remoto no identificado omitir la autorización en la API REST. La vulnerabilidad se debe a la comprobación incorrecta de las peticiónes de API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una petición creada a la API REST. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar acciones arbitrarias por medio de la API REST con privilegios administrativos en un sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el plugin Custom Field Suite (CVE-2019-11871)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
El plugin Custom Field Suite anterior a 2.5.15 para WordPress tiene XSS para editores o administradores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2019

Vulnerabilidad en plugin Yuzo Related Posts (CVE-2019-11869)

Fecha de publicación:
09/05/2019
Idioma:
Español
El plugin Yuzo Related Posts, en la versión 5.12.94 para WordPress, es vulnerable a un ataque XSS porque erróneamente espera que is_admin() verifique que la petición proviene de un usuario admin (en realidad sólo verifica que la petición es para una página admin). Un atacante no autenticado puede inyectar un payload en la configuración del plugin, como la configuración yuzo_related_post_css_and_style
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2019

CVE-2019-11870

Fecha de publicación:
09/05/2019
Idioma:
Español
Serendipity, versiones anteriores a 2.1.5, es vulnerable a un ataque XSS a través de datos EXIF que son gestionados de manera incorrecta en las plantillas/2k11/admin/media_choose.tpl o en las plantillas/2k11/admin/media_items.tpl de la funcionalidad Media Library.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/05/2019

Vulnerabilidad en Typesetter (CVE-2018-20837)

Fecha de publicación:
09/05/2019
Idioma:
Español
include/admin/Menu/Ajax.php en Typesetter 5.1 tiene index.php/Admin/Menu/Ajax?cmd=AddHidden title XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/05/2019

Vulnerabilidad en analizador TheHive Project UnshortenLink (CVE-2019-7652)

Fecha de publicación:
09/05/2019
Idioma:
Español
El analizador UnshortenLink Project UnshortenLink, versiones anteriores a 1.1, incluido en Cortex-Analyzers con versiones anteriores a 1.15.2, es vulnerable a un ataque SSRF. Para explotar la vulnerabilidad, un atacante debe crear un nuevo análisis, seleccionar URL para Data Type y proporcionar un payload SSRF como "http://127.0.0.1:22" en el parámetro Data. El resultado se puede ver en el tablero principal. Por lo tanto, es posible realizar análisis de puertos en hosts locales e intranet.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2019