Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis de CMP de LEADTOOLS. (CVE-2019-5099)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de subdesbordamiento de enteros explotable en la funcionalidad de análisis de CMP de LEADTOOLS versión 20. Un archivo de imagen CMP especialmente diseñado puede causar un subdesbordamiento de enteros, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un atacante puede diseñar especialmente una imagen CMP para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis de encabezado BMP de LEADTOOLS (CVE-2019-5100)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros explotable en la funcionalidad de análisis de encabezado BMP de LEADTOOLS versión 20. Un archivo de imagen BMP especialmente diseñado puede causar un desbordamiento de enteros, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un atacante puede diseñar especialmente una imagen BMP para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis JPEG2000 de LEADTOOLS. (CVE-2019-5125)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de la pila explotable en la funcionalidad de análisis JPEG2000 de LEADTOOLS versión 20. Un archivo de imagen J2K especialmente diseñado puede causar una escritura fuera de los límites de un búfer de la pila, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un ataque puede diseñar especialmente una imagen J2K para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2022

Vulnerabilidad en SPAM el plugin MailPoet Newsletters (CVE-2018-20853)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en el plugin MailPoet Newsletters (también se conoce como wysija-newsletters) versiones anteriores a la versión 2.8.2 para WordPress. El plugin es vulnerable a los ataques de SPAM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo kernel/compat.c en restart_syscall en el kernel de Linux (CVE-2014-3180)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** En el archivo kernel/compat.c en el kernel de Linux versiones anteriores a la versión 3.17, como es usado en Google Chrome OS y otros productos, se presenta una posible lectura fuera de límites. restart_syscall utiliza datos no inicializados al reiniciar compat_sys_nanosleep. NOTA: esto se disputa porque la ruta del código no es accesible.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/08/2024

Vulnerabilidad en el servlet en jetty. (CVE-2009-5045)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Un volcado de información del servlet en jetty versiones anteriores a la versión 6.1.22.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en JSP Dump y Session Dump Servlet en jetty (CVE-2009-5046)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo XSS de JSP Dump y Session Dump Servlet en jetty versiones anteriores a la versión 6.1.22.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en server.key en la interfaz web de Rapid7 Metasploit Pro (CVE-2019-5642)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Rapid7 Metasploit Pro versión 4.16.0-2019081901 y anterior, sufre de una instancia de CWE-732, en la que el único server.key es escrito en el sistema de archivos durante la instalación con permisos de tipo world-readable. Esto puede permitir a otros usuarios del mismo sistema donde está instalado Metasploit Pro, por otra parte interceptar comunicaciones privadas a la interfaz web de Metasploit Pro.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
13/11/2019

Vulnerabilidad en el Control de Acceso en Computing For Good's Basic Laboratory Information System. (CVE-2019-5643)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Computing For Good's Basic Laboratory Information System (también se conoce como C4G BLIS) versión 3.5 y anteriores, sufre de una instancia de CWE-284, "Improper Access Control.". Como resultado, un usuario no autenticado puede enumerar los nombres de usuario y nombres de las facilidades en uso sobre una instalación en particular.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en el Control de Acceso en Computing For Good's Basic Laboratory Information System. (CVE-2019-5644)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Computing For Good's Basic Laboratory Information System (también se conoce como C4G BLIS) versión 3.5 y anteriores, sufre de una instancia de CWE-284, "Improper Access Control." Como resultado, un usuario no autenticado puede alterar varias facetas de una cuenta de usuario, incluyendo la promoción de cualquier usuario a un administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en Acceso en Computing For Good's Basic Laboratory Information System (CVE-2019-5617)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Computing For Good's Basic Laboratory Information System (también se conoce como C4G BLIS) versión 3.4 y anteriores, sufre de una instancia de CWE-284, "Improper Access Control." Como resultado, un usuario no autenticado puede cambiar la contraseña de cualquier usuario de nivel de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en el endpoint de archivo adjunto en Pagure. (CVE-2016-1000037)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Pagure: posible vulnerabilidad de tipo XSS en el endpoint de archivo adjunto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023