Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en contenido del archivo en la Vista de acción (CVE-2019-5418)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Divulgación del contenido del archivo en la Vista de acción versión anterior a .2.2.1, versión anterior a 1.6.2, versión anterior a 5.0.7.2, versión anterior a 4.2.11.1 y v3, donde los encabezados de aceptación especialmente diseñados pueden exponer el contenido de archivos arbitrarios en el sistema de archivos del sistema de destino. .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en PowerAct Pro Master Agent (CVE-2018-16207)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
PowerAct Pro Master Agent para Windows, en versiones 5.13 y anteriores, permite que los atacantes autenticados omitan las restricciones de acceso para alterar o editar archivos no autorizados mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en mod_auth_mellon (CVE-2019-3877)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en mod_auth_mellon, en anteriores a la v0.14.2. Una redirección abierta en la URL de cierre de sesión permite que las peticiones con barras invertidas pasen asumiendo que es una URL relativa, mientras que los navegadores convierten silenciosamente los caracteres de barra invertida en barras, tratándolos como una URL absoluta. Este error de emparejamiento permite que un atacante omita la lógica de validación de URL de redirección en la función apr_uri_parse.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Dovecot (CVE-2019-3814)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto que Dovecot, en versiones anteriores a la 2.2.36.1 y 2.3.4.1, gestiona de manera incorrecta los certificados del cliente. Un atacante remoto en posesión de un certificado válido con un campo "username" vacío podría emplear este problema para suplantar a otros usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2019-3840)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un error de desreferencia de puntero NULL en libvirt, en versiones anteriores a la 5.0.0, en la forma en la que obtiene información de la interfaz mediante el agente QEMU. Un atacante en una máquina virtual invitada puede emplear este error para provocar el cierre inesperado de libvirtd y provocar una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en libcomps (CVE-2019-3817)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un error de uso de memoria previamente liberada en libcomps, en versiones anteriores a la 0.1.10 en la forma en la que se fusionan los ObjMRTrees. Un atacante que sea capaz de hacer que una aplicación lea un archivo XML comps manipulado podría ser capaz de provocar el cierre inesperado de la aplicación o ejecutar código malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el módulo fetch de Ansible (CVE-2019-3828)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
El módulo fetch de Ansible, en versiones anteriores a las 2.5.15, 2.6.14 y 2.7.8, tiene una vulnerabilidad de salto de directorio que permite la copia y la sobrescritura de archivos fuera de la carpeta especificada en el host del controlador local de Ansible mediante la no restricción de una ruta absoluta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/06/2023

Vulnerabilidad en moodle (CVE-2019-3847)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en moodle, en versiones anteriores a la 3.6.3, 3.5.5, 3.4.8 y 3.1.17. Los usuarios con la característica "login as other users" (como los administradores o gerentes/managers) pueden acceder a los dashboards de otros usuarios, pero el JavaScript que esos otros usuarios hayan podido añadir a sus dashboards no se escapaba cuando era visualizado por el usuario que iniciaba sesión en su nombre.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2022

Vulnerabilidad en el servidor RGW de ceph (CVE-2019-3821)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Se ha encontrado un error en la forma en la que el frontend de civetweb manejaba peticiones para el servidor RGW de ceph con SSL habilitado. Un atacante no autenticado podría crear múltiples conexiones al gateway RADOS de ceph para agotar los descriptores de archivo para el servicio ceph-radosgw, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS) remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en JBoss Management Console (CVE-2018-10934)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en JBoss Management Console, en versiones anteriores a la 7.1.6.CR1 y la 7.1.6.GA. Los usuarios con roles que pueden crear objetos en la aplicación pueden explotar esto para atacar a otros usuarios privilegiados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/06/2019

Vulnerabilidad en ZNC (CVE-2019-9917)

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Español
ZNC, en versiones anteriores a la 1.7.3-rc1, permite que un usuario remoto existente provoque una denegación de servicio (cierre inesperado) mediante el cifrado inválido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2019-10124

Fecha de publicación:
27/03/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023