Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Pengutronix barebox (CVE-2019-15938)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Pengutronix barebox hasta 2019.08.1 tiene un desbordamiento de búfer remoto ennfs_readlink_req en fs/nfs.c porque un campo de longitud se usa directamente para un memcpy.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Jazz for Service Management de IBM (CVE-2019-4186)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Jazz for Service Management de IBM versión 1.1.3 es vulnerable a la inyección de cabeceras HTTP causado por una confianza incorrecta en el encabezado HTTP Host durante el almacenamiento en caché. Al enviar una solicitud HTTP GET especialmente diseñada, un atacante remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad para inyectar encabezados HTTP arbitrarios, lo que permitirá al atacante realizar varios ataques contra el sistema vulnerable, incluyendo secuencias de comandos entre sitios, envenenamiento de caché o secuestro de sesión. ID de IBM X-force: 158976.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2022

Vulnerabilidad en IBM Business Automation Workflow e IBM Business Process Manager (CVE-2019-4149)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
IBM Business Automation Workflow versión 18.0.0.0 hasta la versión 18.0.0.2 e IBM Business Process Manager versión 8.6.0.0 hasta la versión 8.6.0.0 Cumulative Fix 2018.03, versión 8.5.7.0 hasta la versión 8.5.7.0 Cumulative Fix 2017.06, y versión 8.5.6.0 hasta la versión 8.5.6.0 CF2 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera la funcionalidad prevista que puede conducir a la divulgación de credenciales dentro de una sesión de confianza. ID de IBM X-Force: 158415.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2022

Vulnerabilidad en NVR WebViewer (CVE-2019-12223)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en NVR WebViewer en los dispositivos Hanwah Techwin SRN-472s versión 1.07_190502 y otros dispositivos SRN-x en versiones anteriores a la 2019-05-03. Se puede lograr un bloqueo y reinicio del sistema enviando un nombre de usuario largo de más de 117 caracteres. El nombre de usuario desencadena un desbordamiento del búfer en el proceso principal que controla la operación del sistema DVR, lo que hace que los servicios no estén disponibles durante la operación de reinicio. Un ataque repetido afecta la disponibilidad siempre que el atacante tenga acceso de red al dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro GET en la interfaz web en dispositivos DASAN Zhone ZNID GPON 2426A EU (CVE-2019-10677)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Múltiples problemas de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la interfaz web en dispositivos DASAN Zhone ZNID GPON 2426A EU versión S3.1.285, permiten a un atacante remoto ejecutar JavaScript arbitrario mediante la manipulación de un parámetro GET no saneado: /zhndnsdisplay.cmd (name), /wlsecrefresh.wl (wlWscCfgMethod, wl_wsc_reg).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2019

Vulnerabilidad en el archivo bin/common/color.c en la función color_apply_icc_profile en OpenJPEG (CVE-2018-21010)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
OpenJPEG versiones anteriores a 2.3.1, presenta un desbordamiento del búfer de la pila en la función color_apply_icc_profile en el archivo bin/common/color.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/10/2022

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2018-21009)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Poppler anterior de la versión 0.66.0 tiene un desbordamiento de enteros en Parser :: makeStream en Parser.cc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/07/2020

Vulnerabilidad en las funcionalidades de registro de software en el cliente Cisco Webex Teams para Windows (CVE-2019-1939)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el cliente Cisco Webex Teams para Windows, podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar comandos arbitrarios sobre un sistema afectado. Esta vulnerabilidad es debido a restricciones inapropiadas en las funcionalidades de registro de software utilizadas por la aplicación en los sistemas operativos Windows. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al convencer a un usuario destino de que visite un sitio web diseñado para enviar información de entrada maliciosa hacia la aplicación afectada. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que la aplicación modifique archivos y ejecute comandos arbitrarios sobre el sistema con los privilegios del usuario destino.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en el “plug-and-play&rdquo en componente de servicios de Cisco Industrial Network Director (IND) (CVE-2019-1976)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el “plug-and-play” El componente de servicios de Cisco Industrial Network Director (IND), podría permitir a un atacante remoto no autenticado acceder a información confidencial en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a restricciones de acceso inapropiadas en la interfaz de administración basada en web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP diseñada hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante acceder a la información de la configuración de ejecución sobre los dispositivos administrados por el IND, incluyendo credenciales administrativas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en Cisco Jabber Client Framework (JCF) para Mac Software, instalado como parte del cliente Cisco Jabber para Mac (CVE-2019-12645)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Jabber Client Framework (JCF) para Mac Software, instalado como parte del cliente Cisco Jabber para Mac, podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar código arbitrario en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a permisos de nivel de archivo inapropiados en un dispositivo afectado cuando se ejecuta el software Cisco JCF para Mac. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante su autenticación en el dispositivo afectado y ejecutando código arbitrario o modificando potencialmente ciertos archivos de configuración. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario o modificar ciertos archivos de configuración sobre el dispositivo usando los privilegios del Cisco JCF instalado para Mac Software.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en el módulo de autorización de Cisco Content Security Management Appliance (SMA) Software (CVE-2019-12635)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo de autorización de Cisco Content Security Management Appliance (SMA) Software, podría permitir a un atacante remoto autenticado conseguir acceso al correo electrónico fuera de alcance. La vulnerabilidad se presenta porque el software afectado no implementa correctamente los controles de permisos de roles. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el uso de un rol personalizado con permisos específicos. Una explotación con éxito podría permitir al atacante acceder a la cuarentena del spam de otros usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en Cisco Unified Contact Center Express (Unified CCX) (CVE-2019-12633)

Fecha de publicación:
05/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Unified Contact Center Express (Unified CCX) podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir los controles de acceso y conducir un ataque de tipo server-side request forgery (SSRF) en un sistema de destino. La vulnerabilidad es debido a la comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario sobre el sistema afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío al usuario de la aplicación web de una petición diseñada. Si la petición es procesada, el atacante podría acceder al sistema y realizar acciones no autorizadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2020