Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en elFinder (CVE-2019-9194)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
elFinder, en versiones anteriores a la 2.1.48, tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos en el conector PHP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el protocolo ETSI Enterprise Transport Security (CVE-2019-9191)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
El protocolo ETSI Enterprise Transport Security (ETS, anteriormente conocido como eTLS) no proporciona la confidencialidad de reenvíos para cada sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en identificador no válido (CVE-2019-9192)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** EN GNU C Library (también conocido como glibc o libc6), hasta la versión 2.29, check_dst_limits_calc_pos_1 en posix/regexec.c tiene una recursión no controlada, tal y como queda demostrado con "(|)(\\1\\1)*" en grep. Este problema es diferente de CVE-2018-20796. NOTA: el mantenedor del software discute si esto es una vulnerabilidad debido a que el comportamiento solo ocurre con un patrón manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en CA Privileged Access Manager (CVE-2019-7392)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de autenticación incorrecta en CA Privileged Access Manager, en sus versiones 3.x Web-UI jk-manager y jk-status, permite a un atacante remoto obtener acceso a información sensible o alterar la configuración.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2021

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP Access Policy Manager (APM) (CVE-2019-6595)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en F5 BIG-IP Access Policy Manager en las versiones 11.5.x y 11.6.x Admin Web UI.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en el plugin de J2Store (CVE-2019-9184)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin de J2Store, en las versiones 3.x anteriores a la 3.3.7 para Joomla!, permite a los atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios SQL mediante el parámetro product_option[].
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/04/2019

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2019-6592)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.1.0-14.1.0.1, TMM puede reiniciarse y producir un archivo core durante la validación de certificados SSL en los perfiles SSL del cliente o del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/02/2019

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2019-6594)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
BIG-IP, en sus versiones 11.5.1-11.6.3.2, 12.1.3.4-12.1.3.7, 13.0.0 HF1-13.1.1.1 y 14.0.0-14.0.0.2, Multi-Path TCP (MPTCP), no protege contra manera correcta contra múltiples DATA_FIN de longitud cero en la cola de reensamblado, lo que podría conducir a un bucle infinito en algunas circunstancias.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2019-6593)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP 11.5.1-11.5.4, 11.6.1 y 12.1.0, un servidor virtual que está configurado con un perfil SSL del cliente podría ser vulnerable a un ataque de texto cifrado escogido contra cifrados CBC. Su explotación puede conducir a la recuperación en texto plano de mensajes cifrados mediante un ataque Man-in-the-Middle (MitM), a pesar de que el atacante no haya obtenido acceso a la clave privada del servidor. (CVE-2019-6593 también conocido como Zombie POODLE y GOLDENDOODLE.)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en ZZZCMS zzzphp (CVE-2019-9182)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
Hay Cross-Site Request Forgery (CSRF) en ZZZCMS zzzphp V1.6.1 mediante una petición en /admin015/save.php?act=editfile. Permite la inyección de código PHP proporcionando un nombre de archivo en el parámetro "file" y el contenido del mismo en el parámetro "filetext".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en SchoolCMS (CVE-2019-9181)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
SchoolCMS, en su versión 2.3.1, permite la subida de archivos mediante la funcionalidad de subida de logos en admin.php?m=adminc=sitea=save, utilizando la extensión .jpg, cambiando el tipo de contenido a image/php y colocando código PHP después de los datos JPEG. Esto, en definitiva, permite la ejecución de código arbitrario PHP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en la biblioteca GNU C (CVE-2018-20796)

Fecha de publicación:
26/02/2019
Idioma:
Español
En la biblioteca GNU C (también conocida como glibc o libc6), hasta la versión 2.29, check_dst_limits_calc_pos_1 en posix/regexec.c tiene una recursión no controlada, tal y como queda demostrado con "(\227|)(\\1\\1|t1|\\\2537)+" en grep.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023