Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la comprobación de integridad del sistema del Trusted Platform Module (TPM) en BIG-IP de downloads.f5.com (CVE-2020-5851)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
En las versiones y plataformas afectadas, la comprobación de integridad del sistema del Trusted Platform Module (TPM) no puede detectar modificaciones en componentes específicos del sistema. Este problema solo afecta a las revisiones de ingeniería y plataformas específicas. NOTA: Esta vulnerabilidad no afecta a ninguna de las versiones principales, menores o de mantenimiento de BIG-IP que obtuvieron desde downloads.f5.com. Las compilaciones de las Revisiones de Ingeniería afectadas son las siguientes: Hotfix-BIGIP-14.1.0.2.0.45.4-ENG y Hotfix-BIGIP-14.1.0.2.0.62.4-ENG
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/01/2020

Vulnerabilidad en la función smal_decode_segment en LibRaw (CVE-2015-8366)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Un error de índice de matriz en la función smal_decode_segment en LibRaw versiones anteriores a 0.17.1, permite a atacantes dependiendo del contexto causar errores de memoria y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de vectores relacionados con índices.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/01/2020

Vulnerabilidad en una Ejecución Literal en el archivo libavutil/lzo.c en la función get_len en FFmpeg (CVE-2014-4610)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la función get_len en el archivo libavutil/lzo.c en FFmpeg versiones anteriores a 0.10.14, versiones 1.1.x anteriores a 1.1.12, versiones 1.2.x anteriores a 1.2.7, versiones 2.0.x anteriores a 2.0.5, versiones 2.1.x anteriores a 2.1.5 , y versiones 2.2.x anteriores a 2.2.4, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una Ejecución Literal diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2020

Vulnerabilidad en las cadenas de consulta en el submódulo Webpac Pro en Innovative Interfaces Sierra Library Services Platform (CVE-2014-5138)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Innovative Interfaces Sierra Library Services Platform versión 1.2_3, no maneja apropiadamente las cadenas de consulta con múltiples instancias del mismo parámetro, lo que permite a atacantes remotos omitir la comprobación de parámetros por medio de vectores no especificados, posiblemente relacionados con el submódulo Webpac Pro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2020

Vulnerabilidad en una Ejecución Literal en el archivo libavutil/lzo.c en la función get_len en Libav (CVE-2014-4609)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la función get_len en el archivo libavutil/lzo.c en Libav versiones anteriores a 0.8.13, versiones 9.x anteriores a 9.14 y versiones 10.x anteriores a 10.2, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una Ejecución Literal diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2020

Vulnerabilidad en un archivo DLL en Nitro PDF (CVE-2013-2773)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Nitro PDF versión 8.5.0.26: un archivo DLL especialmente diseñado puede facilitar una Ejecución de Código Arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en archivo .avi en PotPlayer (CVE-2013-7185)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
PotPlayer versión 1.5.40688: Corrupción de Memoria de Archivo .avi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en un URI gap-iab: en la vista web de InAppBrowser en Android (CVE-2019-0219)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Un sitio web ejecutado en la vista web de InAppBrowser en Android podría ejecutar JavaScript arbitrario en la vista web de la aplicación principal usando un URI gap-iab: especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/07/2022

Vulnerabilidad en clúster de Connect en Apache Kafka (CVE-2019-12399)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Cuando los trabajadores de Connect en Apache Kafka versiones 2.0.0, 2.0.1, 2.1.0, 2.1.1, 2.2.0, 2.2.1 o 2.3.0, son configurados con uno o más proveedores de configuración, y un conector es creado y actualizado sobre este clúster Connect para usar una variable secreta externalizada en una subcadena de un valor de propiedad de configuración del conector, cualquier cliente puede emitir una petición al mismo clúster de Connect para obtener la configuración de tareas del conector y la respuesta contendrá el secreto de texto plano en lugar de las variables secretas externalizadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en las funcionalidades de descompresión y descompresión en Cerberus FTP Server Enterprise Edition (CVE-2020-5196)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
Cerberus FTP Server Enterprise Edition versiones anteriores a 11.0.3 y 10.0.18, permite a un atacante autenticado crear archivos, mostrar archivos ocultos, enumerar directorios y listar archivos sin el permiso para comprimir y descargar (o descomprimir y cargar) archivos. Existen varias maneras de omitir determinados permisos utilizando las funcionalidades de descompresión y descompresión. Como resultado, los usuarios sin permiso pueden visualizar archivos, carpetas y archivos ocultos, y pueden crear directorios sin permiso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/01/2020

Vulnerabilidad en ClickDesk (CVE-2014-9211)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
ClickDesk versión 4.3 y por debajo, presenta una vulnerabilidad de tipo cross site scripting persistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2020

Vulnerabilidad en el endpoint file/ajax_download_zip/zip_name de la API zip en Cerberus FTP Server (CVE-2020-5194)

Fecha de publicación:
14/01/2020
Idioma:
Español
El endpoint de la API zip en Cerberus FTP Server versión 8, permite a un atacante autenticado sin permiso zip usar la funcionalidad zip por medio de un endpoint API sin restricciones. La comprobación de permisos inapropiada ocurre cuando se llama al endpoint file/ajax_download_zip/zip_name. El resultado es que un usuario sin permisos puede comprimir y descargar archivos inclusive si no tiene permiso para visualizar si el archivo existe.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021