Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en /v3/credentials en la función enforce_scope en la API de credenciales de lista en OpenStack Keystone (CVE-2019-19687)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
OpenStack Keystone versiones 15.0.0 y 16.0.0, está afectado por un Filtrado de Datos en la API de credenciales de lista. Cualquier usuario con un rol en un proyecto es capaz de enumerar cualquier credencial con la API de /v3/credentials cuando la función enforce_scope es falsa. Los usuarios con un rol en un proyecto pueden visualizar las credenciales de cualquier otro usuario, lo que podría (por ejemplo) filtrar información de inicio de sesión de Time-based One Time Passwords (TOTP). Las implementaciones con la función enforce_scope establecida en false están afectadas. (Habrá un ligero impacto en el rendimiento de la API de credenciales de lista una vez que este problema sea corregido).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2019

Vulnerabilidad en los componentes Presentation\Nop.Web\Areas\Admin\Controllers\NewsController.cs y \Presentation\Nop.Web\Areas\Admin\Controllers\BlogController.cs en la función SaveStoreMappings en nopCommerce (CVE-2019-19682)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
nopCommerce versiones hasta 4.20, permite un ataque de tipo XSS en la función SaveStoreMappings de los componentes Presentation\Nop.Web\Areas\Admin\Controllers\NewsController.cs y \Presentation\Nop.Web\Areas\Admin\Controllers\BlogController.cs por medio de Body o Full en Admin/News/NewsItemEdit/[id] Admin/Blog/BlogPostEdit/[id]. NOTA: según los reportes, el proveedor considera esto una "feature" porque los componentes afectados son un editor de contenido HTML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2019

Vulnerabilidad en archivo Presentation/Nop.Web/Admin/Areas/Controllers/PluginController.cs en Admin/FacebookAuthentication/Configure en nopCommerce (CVE-2019-19684)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
nopCommerce versión v4.2.0, permite una escalada de privilegios mediante la carga de archivos en archivo Presentation/Nop.Web/Admin/Areas/Controllers/PluginController.cs por medio de Admin/FacebookAuthentication/Configure porque es posible cargar un plugin Facebook Auth diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en Admin/RoxyFileman/ProcessRequest en la biblioteca Libraries/Nop.Services/Media/RoxyFileman/FileRoxyFilemanService.cs en RoxyFileman entregado con nopCommerce (CVE-2019-19683)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
RoxyFileman, como es entregado con nopCommerce v4.2.0, es vulnerable a un salto de directorio ../ por medio de d o f en Admin/RoxyFileman/ProcessRequest debido a la biblioteca Libraries/Nop.Services/Media/RoxyFileman/FileRoxyFilemanService.cs.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/12/2019

Vulnerabilidad en las peticiones GET en RoxyFileman entregado con nopCommerce (CVE-2019-19685)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
RoxyFileman, como es entregado con nopCommerce versión v4.2.0, es vulnerable a un ataque de tipo CSRF porque las peticiones GET pueden ser usadas para renombrar y eliminar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/12/2019

Vulnerabilidad en WealthT24/GetImage en la función downloadDocServer() en los parámetros docDownloadPath y uploadLocation en TEMENOS Channels (CVE-2019-14251)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en T24 en TEMENOS Channels versión R15.01. La página de inicio de sesión presenta funciones de JavaScript para acceder a un documento en el servidor una vez autenticado con éxito. Sin embargo, un atacante puede aprovechar la función downloadDocServer() para saltar el sistema de archivos y acceder a archivos o directorios que se encuentran fuera del directorio restringido porque WealthT24/GetImage es usado con los parámetros docDownloadPath y uploadLocation.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2019

Vulnerabilidad en vistas autorreferenciales junto con declaraciones ALTER TABLE en el archivo alter.c en SQLite (CVE-2019-19645)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
El archivo alter.c en SQLite versiones hasta 3.30.1, permite a atacantes activar una recursión infinita por medio de ciertos tipos de vistas autorreferenciales junto con declaraciones ALTER TABLE.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/04/2022

Vulnerabilidad en el punto de entrada de Pre-Condition Summary en el campo summary en una acción Create Pre-Condition en "Xray Test Management for Jira" (CVE-2019-19679)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
En "Xray Test Management for Jira" anterior a la versión 3.5.5, los atacantes autenticados remotos pueden causar un ataque de tipo XSS en el punto de entrada de Pre-Condition Summary por medio del campo summary de una acción Create Pre-Condition para un nuevo Test Issue.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en el campo Generic Test Definition en el punto de entrada de campo generic en "Xray Test Management for Jira" (CVE-2019-19678)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
En "Xray Test Management for Jira" anterior a la versión 3.5.5, los atacantes autenticados remotos pueden causar XSS en el punto de entrada de campo generic por medio del campo Generic Test Definition de un nuevo problema de Generic Test.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en un archivo MachO en el archivo macho/macho.c en la funcionalidad macho_parse_file de YARA (CVE-2019-19648)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
En la funcionalidad macho_parse_file en el archivo macho/macho.c de YARA versión 3.11.0, command_size puede ser inconsistente con el tamaño real. Un archivo MachO especialmente diseñado puede causar un acceso a la memoria fuera de límites, resultando en una Denegación de Servicio (bloqueo de aplicación) o una potencial ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo libr/asm/asm.c en la función r_asm_pseudo_incbin en radare2 (CVE-2019-19647)

Fecha de publicación:
09/12/2019
Idioma:
Español
radare2 versiones hasta 4.0.0, carece de comprobación de la variable de contenido en la función r_asm_pseudo_incbin en el archivo libr/asm/asm.c, finalmente conllevando a una escritura arbitraria. Esto permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de una entrada diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo /rpc/setvmdrive.asp la funcionalidad Virtual Media en ShareHost o ShareName en las tarjetas madre SuperMicro X8STi-F (CVE-2019-19642)

Fecha de publicación:
08/12/2019
Idioma:
Español
Sobre las tarjetas madre SuperMicro X8STi-F con firmware IPMI versión 2.06 y BIOS versión 02.68, la funcionalidad Virtual Media permite una Inyección de Comandos de Sistema Operativo por parte de atacantes autenticados que pueden enviar peticiones HTTP hacia la dirección IP de IPMI. Esto requiere una POST en el archivo /rpc/setvmdrive.asp con metacaracteres de shell en ShareHost o ShareName. El atacante puede lograr una puerta trasera (backdoor) persistente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2019